Cuetzalan: misticismo, tradición y naturaleza

Publicado el 10 julio, 2011

Calles empedradas, techos de teja, faldas blancas, huaraches, magia, sombreros, guajolotes, blusas bordadas, indígenas nahuas, cuevas, voladores de Papantla, historias, bailes, mercados, yolixpa, tlayoyos, indígenas totonacas (que vienen de los municipios cercanos) yleyendas… así nos […]

seguir leyendo

Papantla: voladores, vainilla y cultura Totonaca

Publicado el 25 junio, 2011

Papantla es mayormente visitada por su cercanía a la zona arqueológica El Tajín (ver nota El Tajín: centro de la cultura Totonaca), por su famosa danza de los voladores de Papantla y por su valiosa […]

seguir leyendo

El Tajín: el centro de la cultura Totonaca

Publicado el 25 junio, 2011

El Tajín es una importantísima zona arqueológica cuya ocupación comenzó en el siglo I. Está ubicada en el norte del estado de Veracruz, casi pegado al pueblo de Papantla. Aunque se calcula que su superficie […]

seguir leyendo

Museo Nacional de Antropología: las culturas de todo México en un solo lugar

Publicado el 2 junio, 2011

Aunque algunas veces nos dan flojera los museos, creo que este es uno que merece muchísima atención.
Cuando llegué al Distrito Federal desde Argentina, sabía acerca de los Aztecas, los Mayas y los Teotihuacanos pero nunca […]

seguir leyendo

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()