¿Qué es Viajero Sustentable?
Viajero Sustentable es una iniciativa que promueve y concientiza acerca de la importancia de un turismo sostenible y responsable.
¿Cómo lo hacemos?
- Brindando información y capacitación a través de talleres, charlas y conferencias en universidades, cámaras de turismo, comunidades, etc.
- Asesorando con alternativas prácticas a emprendimientos turísticos acerca de cómo mejorar la sustentabilidad socio-cultural, ecológica y económica de sus proyectos. (hospedajes, restaurantes, tour operadores, turismo comunitario)
¿Para quién?
- Emprendimientos turísticos que busquen fortalecer la parte ecológica, de autosuficiencia y de rescate y conservación de la cultura.
- Universidades y escuelas de turismo que entienden como imprescindible la sustentabilidad aplicada al turismo.
- Viajeros interesados en viajar de una manera sustentable y responsable.
ViajeroSustentable.com, primera guía de turismo responsable en Latinoamérica
Parte importante de nuestro proyecto es una guía de turismo responsable en internet, donde escribimos sobre los destinos que visitamos, haciendo especial énfasis en los emprendimientos turísticos con esta visión de sostenibilidad.
Promovemos iniciativas como hospedajes ecológicos, reservas naturales y turismo comunitario, contando sobre el trabajo que hacen. De esta manera, los viajeros pueden informarse y apoyar estos emprendimientos haciendo un consumo consciente y responsable. A su vez, otros prestadores de servicios turísticos tienen modelos de inspiración y motivación para hacer las cosas de una manera sustentable.
¿Cómo y por qué inicia Viajero Sustentable?
Cuando inició Viajero Sustentable en 2010, llevábamos varios años interesados en vivir de una manera sustentable y trabajado en construir modelos de vida más autosuficientes y activos ante la crisis económica, ambiental y socio-cultural. Trabajamos con el proyecto de Camino Sostenible (www.caminosostenible.org) que principalmente brindaba educación, información y asesorías sobre permacultura y temas relacionados.
En ese momento decidimos emprender un viaje de México a Argentina por tierra, en el que pudiéramos aprender tradiciones y formas de vida de nuestras culturas hermanas. Y nos dimos cuenta que al viajar teníamos un reto: seguir viviendo de una manera sustentable mientras viajábamos, seguir satisfaciendo nuestras necesidades básicas (comida, agua, techo, etc.) de una manera sustentable. Convencidos en mantener nuestros valores y principios decidimos convertirnos en Viajeros Sustentables y buscar proyectos que ofrecieran servicios con esta visión.
Conforme fuimos avanzando, conocimos iniciativas que comenzaban esfuerzos para conservar la cultura local, regenerar los recursos naturales y que buscaban una independencia económica real. Muchos no sabían cómo hacerlo, otros tenían la información, pero no la experiencia… así que decidimos extender la labor educativa que veníamos haciendo con Camino Sostenible. A cada proyecto interesado, les pasamos la información que teníamos, les brindamos alternativas para el desarrollo de prácticas más sustentables, asesorías de cómo convertirse de un turismo convencional a ecológico, conferencias de concientización y todo lo que estuviera a nuestro alcance. Sin querer descubrimos un mundo de gente interesada en este concepto y nos involucramos con universidades de turismo, hospedajes, restaurantes, tour operadoras, fundaciones, proyectos de turismo comunitario y muchas más personas.
Desde 2013 nos instalamos en Trevelin, Patagonia Argentina donde creamos Tierra Caracol (@caracoltierra) un centro vivencial de permacultura. En ella vivimos llevando a la práctica conceptos de sustentabilidad regenerativa produciendo alimentos agroecológicos e incorporando tecnologías apropiadas, bioconstrucción y otras formas de salud y espiritualidad. Ofrecemos consultoría, diseño, talleres, cursos, voluntariados y retiros orientados a transitar hacia una cultura sostenible y regenerativa.