Baja California Sur

– Bahía Concepción: calmas aguas turquesas y arena blanca

– Cabo San Lucas: fiesta, surf y adrenalina pura

– Guerrero Negro: gris y blanco

– Isla Espíritu Santo: ensenadas atrapadas por acantilados rojos

– La Paz: una ciudad con esencia de pueblo

– Loreto: la antigua capital de Baja California Sur

– Mulegé: la puerta a Bahía Concepción

– San Ignacio: un verdadero oasis en el desierto

– San José Del Cabo: el hermano tranquilo

– Santa Rosalía: un viaje en el tiempo

– Un día de carretera: Playa Cerritos, Todos Santos y más


Baja California Sur

Como su nombre lo indica, el estado esta ubicado en la mitad sur de la península de Baja California. Con un paisaje casi totalmente desértico caracterizado por sierras (hasta 2090 metros) y planicies costeras, cuenta con 2230 km de costa al océano pacífico y al Mar de Cortés. A pesar de su gran extensión, Baja Sur sólo tiene cerca de 600 mil habitantes. Esto hace que no sea fácil moverse sin automóvil ya que hay pocos servicios de autobuses. Sin embargo, como todo el estado es atravesado de norte a sur por la casi única carretera Transpeninsular, es muy fácil conseguir aventón, pues esta pasa por casi todos los destinos principales.
La Paz es su capital y ciudad más importante. La mayoría de las poblaciones están situadas en lugares donde hay algún río o laguna que proporciona agua dulce a la zona y genera pequeños oasis en el vasto desierto repleto de cardones.
A lo largo del estado hay infinidad de playas para todos los gustos. En el Pacífico el mar es más fuerte y con olas grandes; y el Mar de Cortés presenta aguas más calmas. Hay desde playas vírgenes hasta gigantescos complejos turísticos que destruyen la increíble belleza natural.
En Baja California Sur hay varias áreas naturales protegidas como la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno y hasta un volcán llamado Tres Vírgenes. La riqueza de flora y fauna tanto terrestre como marina es única en el mundo.

Algo de historia

La península estaba habitada por Pericúes, Guaycuras y Cochimíes, pueblos que casi desaparecieron con la invasión española desde 1535, principalmente por Hernán Cortés. Sin embargo es hasta 1697 con la llegada del jesuita Juan María Salvatierra que comienza la verdadera conquista espiritual con la fundación de la primera misión en Loreto. Durante 70 años se fundaron 18 misiones a lo largo de la península que generaron el “desarrollo” de esta región. En 1804 las Californias se dividen en dos estados independientes y se designa a Loreto como capital de Baja Sur. La Paz se convierte en la nueva capital en 1830 debido a la gran destrucción que sufre Loreto por un importante temporal.

 

2 respuestas a
“Baja California Sur”

  • Mayra Salazar dijo: febrero 20th, 2014 at 4:18

    Hola, antes que nada me presento soy Mayra Salazar de Chihuahua, vì que estuvieron por acà hace un tiempo : ). Espero que esten muy bien.

    Tengo una pregunta que espero me puedan contestar, estuvè de voluntaria en Rancho sustentable el Chuzo en Gral. Cepeda en Coahuila y me interesa repetir la experiencia en Baja California Sur, Conocen de algùn Rancho que le interese tener voluntarios? ojalà escuche pronto de ustedes. Saludos

  • Viajero Sustentable dijo: marzo 7th, 2014 at 4:14

    Hola Mayra… no se de ranchos que acepten voluntarios en Baja…
    Te recomiendo entrar a caminosostenible.org donde hay listado de proyectos trabajando en permacultura y sustentabilidad por paises. Tambien puedes publicar alli una reseña de tu voluntariado en El Chuzo.
    Saludos
    Ale

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()