Chan Chan: impresionante ciudadela de barro de la cultura Chimú

Publicado el 17 junio, 2012

Parece fantasía que kilómetros y kilómetros de imponentes construcciones de tierra amuralladas, aún estén muy bien conservados con más de 600 años de antigüedad. Sin embargo, caminar por esta antigua ciudadela ubicada justo frente al […]

seguir leyendo

Sarcófagos de Karajía: apreciando la vida desde la muerte

Publicado el 31 mayo, 2012

Entre rocas calcáreas de diferentes colores, mirando a una inmensa quebrada, parecieran querer esconderse de los visitantes. Para llegar hasta ahí desde Chachapoyas, es necesario viajar 2 horas en coche y luego caminar unos 20 […]

seguir leyendo

Machu Picchu: su pueblo, sus ruinas y su encanto

Publicado el 19 mayo, 2012

Es fácil ponerles cara a las personas que vivieron en la ciudadela. Imaginar las terrazas llenas de comida y gente trabajando alrededor. Las ceremonias que hacían y los bailes al salir el sol, altares, templos […]

seguir leyendo

Ingapirca: pared inca, armando el rompecabezas de la historia

Publicado el 8 mayo, 2012

Enclavado en el centro de Los Andes ecuatorianos, entre los asentamientos de la cultura Cañaris, se levanta el templo del Sol, perteneciente al complejo arqueológico Ingapirca, el sitio más importante de restos arqueológicos incas de […]

seguir leyendo

Cuenca: histórica, colonial y llena de cultura

Publicado el 8 mayo, 2012

Cuenca es una de esas ciudades coloniales donde lo más lindo es perderse caminando entre sus calles. En cada esquina aparecen preciosas iglesias antiguas, balcones de hierro coloniales, cúpulas, adornadas plazas, mercados artesanales y callejones […]

seguir leyendo

San Agustín: tallando el misterio de los muertos

Publicado el 20 marzo, 2012

San Agustín es conocido como la capital arqueológica de Colombia, debido a la gran cantidad de estatuas talladas en piedra. Más allá de este interesante aspecto, el pueblo está rodeado por un bellísimo paisaje […]

seguir leyendo

Tayrona: acampando en el Parque Nacional más privatizado del país

Publicado el 1 febrero, 2012

Las ramificaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, la montaña costera más alta del mundo, se hunden en las aguas del Mar Caribe, dando vida al Parque Nacional Tayrona con bahías, ensenadas y playas […]

seguir leyendo

Tikal: la zona arqueológica maya más grande de Guatemala

Publicado el 27 agosto, 2011

Tikal se encuentra en la región del Petén, en la parte norte de Guatemala y forma parte del parque Nacional Tikal, con una extensión de 576km2.
Nos estábamos quedando en el hotel Gringo Perdido a 3km […]

seguir leyendo

Lago Petén Itzá: un lugar para disfrutar más allá de ser paso a Tikal

Publicado el 27 agosto, 2011

Aunque la mayoría de los viajeros sólo visitan el Lago Peten de pasadita para ir a conocer la zona arqueológica de Tikal, nosotros creemos que este lugar merece mayor atención. Con una extensión de 99km2, […]

seguir leyendo

Maya Mountain Research Farm: agroecoturismo en una granja tropical

Publicado el 20 agosto, 2011

El MMRF es un centro de permacultura que desde hace más de 22 años trabaja en la creación de un paraíso tropical comestible. Con conceptos de sistemas agroforestales, imitan los patrones de un bosque tropical, […]

seguir leyendo
Notas más viejas Notas más nuevas

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()