Punta del Diablo: un pueblo de pescadores que despierta cada verano

Publicado el 8 enero, 2013

Polvo de oro chispea entre la arena. Las playas ansiosas ceden sus aguas para mitigar el calor de verano. Los surfistas se preparan para enfrentar las olas. Colores y creatividad en las construcciones. Calles sin […]

seguir leyendo

San Ignacio: descubriendo su historia y naturaleza entre mate y mate

Publicado el 27 diciembre, 2012

La zona de San Ignacio es reconocida mundialmente por las misiones jesuíticas que entre los años 1609 y 1818 se dedicaron a “culturizar” a los Guaraníes que allí vivían desde el siglo IX aproximadamente. Pero […]

seguir leyendo

Tilcara: matices multicolores del noroeste argentino

Publicado el 4 diciembre, 2012

Ubicado a 2465 metros sobre el nivel del mar, el pueblo de Tilcara, es atravesado por la famosa Quebrada de Humahuaca y envuelto por dos ríos (el Grande y el Huasamayo). Destino popular en el […]

seguir leyendo

Isla del Sol: la estrella del Lago Titicaca

Publicado el 18 octubre, 2012

La más grande del Lago Titicaca. Su paisaje y relieve accidentado relatan su importancia histórica. Largas terrazas de cultivo son los escenarios donde interactúan los cultivos de papa, sus indígenas (Aymaras y Quechuas) y sus […]

seguir leyendo

Valle Sagrado: descubriendo las rutas de los Incas

Publicado el 6 agosto, 2012

Es difícil imaginar el paisaje y la situación geográfica del Valle Sagrado de los Incas y Machu Picchu sin haber estado ahí. Así que comenzaré con una descripción breve de éste maravilloso lugar.
Se conforma por […]

seguir leyendo

Cajamarca: una ciudad llena de historia prehispánica y colonial

Publicado el 6 agosto, 2012

Cajamarca es una de esas ciudades coloniales en las que sólo caminar por el centro es bastante placentero. Su plaza de armas, la catedral y el convento de San Francisco son un digno escenario para […]

seguir leyendo

Chinchero: historias que tejen culturas vivas

Publicado el 2 agosto, 2012

Tejidos de colores se entrelazan con ritmo. Pelusas de lana de borrego vuelan en el aire. Mujeres indígenas vestidas con falda negra y sombreros que hacen juego, posan al sol mientras tejen su siguiente maravilla. […]

seguir leyendo

Chavín de Huántar: encuentros religiosos entre la selva, los andes y la costa

Publicado el 26 julio, 2012

A 3180 metros sobre el nivel del mar, al este de la Cordillera Blanca, se levanta con timidez Chavín de Huantar, un importante centro ceremonial entre la selva, la amazonía y la costa. Peregrinos de […]

seguir leyendo

Huaraz: ombligo de cadenas montañosas y lagos encantados

Publicado el 21 julio, 2012

Picos nevados se levantan como un soldado, para proteger pequeños pueblos de casas de adobe con techos de teja. A este sistema montañoso se les conoce como cordillera blanca, gracias a sus nieves eternas. Su […]

seguir leyendo

Leymebamba: cultura Chachapoya momificada

Publicado el 26 junio, 2012

Enclavado entre altas laderas de roca caliza se encuentra el pueblo de Leymebamba, que se extiende a lo largo del Río Utcubamba. Con un estilo colonial, sus casas de tierra y techo de paja guardan […]

seguir leyendo
Notas más viejas

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()