Huaraz: ombligo de cadenas montañosas y lagos encantados

Publicado el 21 julio, 2012
Picos nevados se levantan como un soldado, para proteger pequeños pueblos de casas de adobe con techos de teja. A este sistema montañoso se les conoce como cordillera blanca, gracias a sus nieves eternas. Su […]
seguir leyendoParque Nacional Huascarán: la cordillera blanca y sus impresionantes lagunas multicolores

Publicado el 5 julio, 2012
En el departamento de Ancash se encuentra uno de los destinos más representativos de Perú: el Parque Nacional Huascarán. Con una extensión de 340,000 hectáreas abarca las provincias de Huaylas, Yungay, Carhuaz, Huaraz, Recuay, Bolognesi, […]
seguir leyendoCatarata de Gocta: 770 metros de caída contemplativa

Publicado el 31 mayo, 2012
La carretera que viaja de Pedro Ruíz a Chachapoyas es un espectáculo paisajista. Montañas tapizadas de verde, robustas e infinitas, despiertan misterios de sus interiores. A sus pies el camino serpenteante que corre al lado […]
seguir leyendoTurismo comunitario Saraguro: viviendo y compartiendo la vida andina

Publicado el 6 mayo, 2012
La práctica del turismo comunitario se ha vuelto una actividad complementaria, que brinda la esperanza de una mejor calidad de vida. Con una visión responsable y de conservación del medio ambiente y la cultura, un […]
seguir leyendoQuilotoa: aguas azules de aires andinos

Publicado el 20 abril, 2012
Los suspiros que saca la laguna, se convierten quizás, en los vientos que suben y bajan alrededor de la provincia. Sus infinitos azules enamoran, su altura marea y su gente abraza. Quilotoa es un pequeño […]
seguir leyendoPerquín: un pueblo revolucionario que abre sus puertas al turismo

Publicado el 25 octubre, 2011
“La revolución se lleva en la boca para vivir de ella.
La revolución se lleva en el corazón para morir por ella”.
-Farabundo Martí-
La zona de Morazán es una de las más famosas por su gran […]
Chicabal: laguna sagrada venerada por mayas

Publicado el 14 septiembre, 2011
Cuentan los abuelos mayas…
…la laguna de Chicabal se encontraba en el lugar de la “laguna seca”, donde hace muchos años fue maltratada por la gente del lugar: se bañaban, lavaban ropa y ensuciaban el agua […]
Finca Santa Anita la Unión: cambiando las armas por café orgánico

Publicado el 11 septiembre, 2011
Esta comunidad surge en 1996 con la firma de los acuerdos de paz, cuando 35 familias de excombatientes (guerrilleros) se unen para recibir un crédito y comprar una finca abandonada de café. La mayoría de […]
seguir leyendoCaminando de Latuvi a Amatlán

Publicado el 16 julio, 2011
Partimos cerca de las 9 de la mañana guiados por Javier. La caminata comenzó bajando cerca de media hora hasta llegar al Río Cara de León que bordearíamos gran parte del recorrido. Anduvimos por un […]
seguir leyendoLa Nevería: el pueblo del berro

Publicado el 16 julio, 2011
Llegamos caminando a este pequeño pueblo de unos 100 habitantes cuando la comunidad estaba en asamblea. Los Pueblos Mancomunados, así como muchas otras comunidades de Oaxaca, se rigen por usos y costumbres y toman sus […]
seguir leyendo