Ixmiquilpan: paseo de aguas termales y diversión

Publicado el 21 julio, 2018

La zona de Ixmiquilpan es conocida por sus balnearios y aguas termales. Para todos los gustos y bolsillos, encontramos opciones para todos.

Grutas de Tolantongo
Este destino es conocido por sus grutas, el río y sus pozas […]

seguir leyendo

Villa Tunari: el pueblo de las pozas de agua

Publicado el 29 noviembre, 2012

Villa Tunari es un pequeño pueblo que nace en medio de la selva tropical de la región central de Bolivia. Se localiza en el departamento de Cochabamba, en la provincia de Chapare.
Su ubicación en la […]

seguir leyendo

Turismo comunitario en los Valles Calchaquíes: intercambio de culturas vivas y naturaleza andina

Publicado el 19 noviembre, 2012

La Red de Turismo Campesino RTC es una cooperativa agropecuaria, artesanal y de turismo rural comunitaria, gestada y administrada por 50 familias de pequeños productores de 12 comunidades. La red da vida en la región […]

seguir leyendo

Quillacollo: conexión con la Pacha Mama a los pies del Cerro Tunari

Publicado el 10 noviembre, 2012

Ubicado a sólo 13 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, la provincia de Quillacollo ofrece alternativas turísticas muy interesantes. Hospedajes ecológicos, aguas termales, caminatas, centros de espiritualidad, camping en un parque ecológico y la increíble […]

seguir leyendo

Tolar Grande: comunidad kolla viviendo en imponentes tierras frías

Publicado el 29 octubre, 2012

Tierra árida y desolada. Paisajes majestuosos que recrean los primeros años del planeta, donde había poca vida verde, pero muchos minerales, rocas y montañas. Los colores pintan la tierra, desiertos rojos, cerros multicolores, lagunas celeste, […]

seguir leyendo

Isla del Sol: la estrella del Lago Titicaca

Publicado el 18 octubre, 2012

La más grande del Lago Titicaca. Su paisaje y relieve accidentado relatan su importancia histórica. Largas terrazas de cultivo son los escenarios donde interactúan los cultivos de papa, sus indígenas (Aymaras y Quechuas) y sus […]

seguir leyendo

Parque Nacional Madidi: turismo ecológico y comunitario en la selva boliviana

Publicado el 26 septiembre, 2012

Se considera la zona más biodiversa de Bolivia. Tiene una superficie es de 1.895.750 hectáreas. Su extensión es tan grande que su rango de altura oscila entre los 6000 metros de las altas cordilleras en […]

seguir leyendo

Lago Titicaca: historias flotantes de una cultura milenaria

Publicado el 24 agosto, 2012

Inmenso como el mar, calmo como un caracol. A sus orillas se puede ver la cordillera de los andes, que aguarda al fondo, nevada y alta. Alrededor pueblos aymaras y quechuas adornan con sus chacras […]

seguir leyendo

Chinchero: historias que tejen culturas vivas

Publicado el 2 agosto, 2012

Tejidos de colores se entrelazan con ritmo. Pelusas de lana de borrego vuelan en el aire. Mujeres indígenas vestidas con falda negra y sombreros que hacen juego, posan al sol mientras tejen su siguiente maravilla. […]

seguir leyendo

Humacchuco: chacras que cosechan encuentros interculturales

Publicado el 26 julio, 2012

Una alternativa al turismo convencional es el turismo vivencial y comunitario que cada vez agarra más fuerza. En esta ocasión, una asociación de cinco familias campesinas se unieron en el año 2000 para ofrecer una […]

seguir leyendo
Notas más viejas

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()