Lago Titicaca: historias flotantes de una cultura milenaria

Publicado el 24 agosto, 2012
Inmenso como el mar, calmo como un caracol. A sus orillas se puede ver la cordillera de los andes, que aguarda al fondo, nevada y alta. Alrededor pueblos aymaras y quechuas adornan con sus chacras […]
seguir leyendoParque Nacional Huascarán: la cordillera blanca y sus impresionantes lagunas multicolores

Publicado el 5 julio, 2012
En el departamento de Ancash se encuentra uno de los destinos más representativos de Perú: el Parque Nacional Huascarán. Con una extensión de 340,000 hectáreas abarca las provincias de Huaylas, Yungay, Carhuaz, Huaraz, Recuay, Bolognesi, […]
seguir leyendoMachu Picchu: su pueblo, sus ruinas y su encanto

Publicado el 19 mayo, 2012
Es fácil ponerles cara a las personas que vivieron en la ciudadela. Imaginar las terrazas llenas de comida y gente trabajando alrededor. Las ceremonias que hacían y los bailes al salir el sol, altares, templos […]
seguir leyendoTurismo comunitario Saraguro: viviendo y compartiendo la vida andina

Publicado el 6 mayo, 2012
La práctica del turismo comunitario se ha vuelto una actividad complementaria, que brinda la esperanza de una mejor calidad de vida. Con una visión responsable y de conservación del medio ambiente y la cultura, un […]
seguir leyendoCuicocha: la laguna de los Dioses

Publicado el 14 abril, 2012
Este hermoso espejo de aguas azules profundas (200 metros) se encuentra ubicado a 3068 metros sobre el nivel del mar, a sólo 14 km de Otavalo. Con dimensiones cercanas a los 3,5 km […]
seguir leyendoCartagena de Indias: historias escondidas entre murallas

Publicado el 15 febrero, 2012
Uno de los destinos más turísticos de Colombia, es la pintoresca ciudad de Cartagena. Las calles empedradas de la colonial ciudad amurallada, son caminadas cada día por cientos de turistas de todo el mundo. El […]
seguir leyendoTayrona: acampando en el Parque Nacional más privatizado del país

Publicado el 1 febrero, 2012
Las ramificaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, la montaña costera más alta del mundo, se hunden en las aguas del Mar Caribe, dando vida al Parque Nacional Tayrona con bahías, ensenadas y playas […]
seguir leyendoDe Panamá a Colombia: la odisea para cruzar el tapón del Darién

Publicado el 31 enero, 2012
Las naciones vecinas de Panamá y Colombia comparten la frontera más complicada e impenetrable de Latinoamérica. Se encuentran divididas por el famoso tapón del Darién, una densa selva que funciona como una barrera natural entre […]
seguir leyendoMastatal: proyectos agroecológicos entre barrancas, cascadas y ríos

Publicado el 6 enero, 2012
El pequeño poblado de Mastatal está rodeado por una geografía bastante accidentada. Barranca tras barranca el bosque lluvioso forma bellos ríos y cascadas. En este contexto, la ganadería y la agricultura de autoabastecimiento es la […]
seguir leyendoWawa Bar: comunidad tradicional de pescadores miskitos
Publicado el 20 noviembre, 2011
La comunidad de Wawa Bar se encuentra a 2 horas en panga desde el puerto de Lamlaya, a las afueras de Puerto Cabezas (Bilwi). Forma parte de la RAAN (Región autónoma del Atlántico norte) y […]
seguir leyendo