Voluntariados: una forma de viajar con poco dinero y de manera sustentable
Publicado el 9 diciembre, 2013
Una forma de viajar de manera sustentable es participar en voluntariados, que apoyen el desarrollo local. Existen millones de iniciativas a lo largo de Latinoamérica, que brindan la posibilidad de aprender a cambio de trabajo, […]
seguir leyendoReserva El Destino: encuentro con la naturaleza y el Río de la Plata

Publicado el 12 junio, 2013
Rechazando cualquier casualidad desde su nombre, el hado nos llevó misteriosamente a este pedazo de la pachamama. Un bosque encantado nos recibió una noche estrellada de diciembre. A dos horas de la Ciudad de Buenos […]
seguir leyendoColonia: encantadora ciudad a las orillas del Río de la Plata

Publicado el 5 abril, 2013
Su casco histórico revela su pasado portugués y español. Calles de piedra que suben y bajan sin disimulo, te guían orgullosas de su riqueza cultural.
Entre sus clásicos faroles, las caminatas siempre terminan con esplendorosos atardeceres […]
Reserva Natural Esteros del Iberá: ecosistema pantanoso lleno de vida silvestre

Publicado el 10 diciembre, 2012
Esta es una historia donde el papel principal se lo lleva el reino animal. La libertad que se respira a lo largo de este pantanoso ecosistema, hecha a volar la imaginación de lo que un […]
seguir leyendoTilcara: matices multicolores del noroeste argentino

Publicado el 4 diciembre, 2012
Ubicado a 2465 metros sobre el nivel del mar, el pueblo de Tilcara, es atravesado por la famosa Quebrada de Humahuaca y envuelto por dos ríos (el Grande y el Huasamayo). Destino popular en el […]
seguir leyendoVilla Tunari: el pueblo de las pozas de agua

Publicado el 29 noviembre, 2012
Villa Tunari es un pequeño pueblo que nace en medio de la selva tropical de la región central de Bolivia. Se localiza en el departamento de Cochabamba, en la provincia de Chapare.
Su ubicación en la […]
Tolar Grande: comunidad kolla viviendo en imponentes tierras frías

Publicado el 29 octubre, 2012
Tierra árida y desolada. Paisajes majestuosos que recrean los primeros años del planeta, donde había poca vida verde, pero muchos minerales, rocas y montañas. Los colores pintan la tierra, desiertos rojos, cerros multicolores, lagunas celeste, […]
seguir leyendoIsla del Sol: la estrella del Lago Titicaca

Publicado el 18 octubre, 2012
La más grande del Lago Titicaca. Su paisaje y relieve accidentado relatan su importancia histórica. Largas terrazas de cultivo son los escenarios donde interactúan los cultivos de papa, sus indígenas (Aymaras y Quechuas) y sus […]
seguir leyendoLago Titicaca: historias flotantes de una cultura milenaria

Publicado el 24 agosto, 2012
Inmenso como el mar, calmo como un caracol. A sus orillas se puede ver la cordillera de los andes, que aguarda al fondo, nevada y alta. Alrededor pueblos aymaras y quechuas adornan con sus chacras […]
seguir leyendoParque Nacional Huascarán: la cordillera blanca y sus impresionantes lagunas multicolores

Publicado el 5 julio, 2012
En el departamento de Ancash se encuentra uno de los destinos más representativos de Perú: el Parque Nacional Huascarán. Con una extensión de 340,000 hectáreas abarca las provincias de Huaylas, Yungay, Carhuaz, Huaraz, Recuay, Bolognesi, […]
seguir leyendo