Lago Titicaca: historias flotantes de una cultura milenaria

Publicado el 24 agosto, 2012
Inmenso como el mar, calmo como un caracol. A sus orillas se puede ver la cordillera de los andes, que aguarda al fondo, nevada y alta. Alrededor pueblos aymaras y quechuas adornan con sus chacras […]
seguir leyendoValle Sagrado: descubriendo las rutas de los Incas

Publicado el 6 agosto, 2012
Es difícil imaginar el paisaje y la situación geográfica del Valle Sagrado de los Incas y Machu Picchu sin haber estado ahí. Así que comenzaré con una descripción breve de éste maravilloso lugar.
Se conforma por […]
Cajamarca: una ciudad llena de historia prehispánica y colonial

Publicado el 6 agosto, 2012
Cajamarca es una de esas ciudades coloniales en las que sólo caminar por el centro es bastante placentero. Su plaza de armas, la catedral y el convento de San Francisco son un digno escenario para […]
seguir leyendoChinchero: historias que tejen culturas vivas

Publicado el 2 agosto, 2012
Tejidos de colores se entrelazan con ritmo. Pelusas de lana de borrego vuelan en el aire. Mujeres indígenas vestidas con falda negra y sombreros que hacen juego, posan al sol mientras tejen su siguiente maravilla. […]
seguir leyendoHuacachina: desafiando las dunas de arena al atardecer

Publicado el 31 julio, 2012
Entre dunas de arena suave y un intenso calor nace Huacachina, un oasis resguardado por cielos estrellados.
A 5 kilómetros de la ciudad de Ica, con un fácil acceso llegamos al paradisiaco destino. Fugaz como la […]
Humacchuco: chacras que cosechan encuentros interculturales

Publicado el 26 julio, 2012
Una alternativa al turismo convencional es el turismo vivencial y comunitario que cada vez agarra más fuerza. En esta ocasión, una asociación de cinco familias campesinas se unieron en el año 2000 para ofrecer una […]
seguir leyendoChavín de Huántar: encuentros religiosos entre la selva, los andes y la costa

Publicado el 26 julio, 2012
A 3180 metros sobre el nivel del mar, al este de la Cordillera Blanca, se levanta con timidez Chavín de Huantar, un importante centro ceremonial entre la selva, la amazonía y la costa. Peregrinos de […]
seguir leyendoHuaraz: ombligo de cadenas montañosas y lagos encantados

Publicado el 21 julio, 2012
Picos nevados se levantan como un soldado, para proteger pequeños pueblos de casas de adobe con techos de teja. A este sistema montañoso se les conoce como cordillera blanca, gracias a sus nieves eternas. Su […]
seguir leyendoParque Nacional Huascarán: la cordillera blanca y sus impresionantes lagunas multicolores

Publicado el 5 julio, 2012
En el departamento de Ancash se encuentra uno de los destinos más representativos de Perú: el Parque Nacional Huascarán. Con una extensión de 340,000 hectáreas abarca las provincias de Huaylas, Yungay, Carhuaz, Huaraz, Recuay, Bolognesi, […]
seguir leyendoLeymebamba: cultura Chachapoya momificada

Publicado el 26 junio, 2012
Enclavado entre altas laderas de roca caliza se encuentra el pueblo de Leymebamba, que se extiende a lo largo del Río Utcubamba. Con un estilo colonial, sus casas de tierra y techo de paja guardan […]
seguir leyendo