Teotitlán del valle: donde Aladino compraba sus alfombras mágicas

Publicado el 16 julio, 2011

El pueblo de Teotitlán del Valle es internacionalmente conocido por su producción de sarapes, alfombras y tapetes de lana.

Un poco de historia
Antes de la conquista el pueblo realizaba los textiles con telares de cintura y […]

seguir leyendo

Tlacolula: un mercado multicultural, colorido y sabroso

Publicado el 16 julio, 2011

Cada domingo la pequeña ciudad de Tlacolula se viste de colores. Con vendedores de todas las comunidades aledañas, se levanta el mercado más grande y rico de los valles de Oaxaca.
Se encuentra ubicada al suroeste […]

seguir leyendo

Tierra del Sol: turismo rural sustentable

Publicado el 16 julio, 2011

La granja Tierra del Sol, es un proyecto de agricultura sustentable diseñado bajo conceptos de permacultura. En sus 4 hectáreas de valle rodeado de sierras, además de producir alimentos, la granja funciona como un centro […]

seguir leyendo

Caminando de Latuvi a Amatlán

Publicado el 16 julio, 2011

Partimos cerca de las 9 de la mañana guiados por Javier. La caminata comenzó bajando cerca de media hora hasta llegar al Río Cara de León que bordearíamos gran parte del recorrido. Anduvimos por un […]

seguir leyendo

La Nevería: el pueblo del berro

Publicado el 16 julio, 2011

Llegamos caminando a este pequeño pueblo de unos 100 habitantes cuando la comunidad estaba en asamblea. Los Pueblos Mancomunados, así como muchas otras comunidades de Oaxaca, se rigen por usos y costumbres y toman sus […]

seguir leyendo

Latuvi: llegando en bici de montaña desde Benito Juarez

Publicado el 16 julio, 2011

Montamos bicicletas de montaña y guiados por Eleazar, tomamos un camino de terracería rumbo a Latuvi. Luego de unos 15 minutos, nos adentramos en el bosque por una pequeña vereda que descendía entre los pinos. […]

seguir leyendo

Benito Juárez: conviviendo con la gente local

Publicado el 16 julio, 2011

Es un pueblo mediano, de unos 550 habitantes, pero por estar en la ladera de una montaña, las casas están muy separadas y siempre te sientes en medio del bosque. Al igual que en las […]

seguir leyendo

Cuajimoloyas: hongos y tirolesa en el bosque

Publicado el 16 julio, 2011

Es una de las comunidades más grandes entre los Pueblos Mancomunados, por ser además sitio de paso hacia otros lugares. Llegamos desde Llano Grande a la oficina de turismo y nos recibió Toño quien sabiendo […]

seguir leyendo

Llano Grande: amanecer entre las nubes

Publicado el 16 julio, 2011

Tomamos un autobús que sale de la central de autobuses de segunda de Oaxaca, frente a la central de abastos. Luego de 2 horas y media de viaje con escalas en Tlacolula y Cuajimoloyas llegamos […]

seguir leyendo

Pueblos Mancomunados: verdadero ecoturismo comunitario

Publicado el 16 julio, 2011

Cuando llegamos a Oaxaca apenas sabíamos de la existencia de algo llamado Pueblos Mancomunados en la Sierra Juárez. Cuando empezamos a investigar sobre el tema, resultó ser que Pablo de la Granja Tierra del Sol, […]

seguir leyendo
Notas más viejas

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()