Mocoa: descubriendo la naturaleza del Putumayo

Publicado el 24 marzo, 2012

En la transición entre la cordillera de los Andes y la Amazonía, aparecen las incomparables bellezas naturales del Putumayo, departamento que colinda con Ecuador. Ubicado a unos 600 m.s.n.m., cuenta con un clima tropical húmedo […]

seguir leyendo

San Agustín: tallando el misterio de los muertos

Publicado el 20 marzo, 2012

San Agustín es conocido como la capital arqueológica de Colombia, debido a la gran cantidad de estatuas talladas en piedra. Más allá de este interesante aspecto, el pueblo está rodeado por un bellísimo paisaje […]

seguir leyendo

Desierto de la Tatacoa: impresionantes laberintos de tierra erosionada

Publicado el 20 marzo, 2012

Irónicamente éste no es un desierto y tampoco tiene tatacoas (tipo de serpientes). Su clima es un bosque seco tropical, con una fuerte erosión de la tierra. Es la segunda zona árida más extensa de […]

seguir leyendo

Guatavita: la leyenda del cacique de oro

Publicado el 6 marzo, 2012

…y bañado en polvo de oro, el niño avanzaba en una balsa hasta el centro de la laguna. Con los primeros rayos de sol sobre él, completamente dorado, se lanzaba al agua para fecundar […]

seguir leyendo

Eje Cafetero: montañas que dan origen al tinto

Publicado el 24 febrero, 2012

Colombia es el tercer productor mundial de café y su fama alrededor de la deliciosa bebida es grandísima.
Se conoce como eje cafetero a una hermosa zona montañosa que comprende los municipios de Quindío, Risaralda y […]

seguir leyendo

Salento: corazón cafetero de palmeras gigantes

Publicado el 24 febrero, 2012

Entre quebradas, ríos, cascadas y nacimientos de agua se encuentra el original pueblo de Salento, en el departamento de Quindio, el corazón del eje cafetero. Sus alrededores resaltan con verdes de todas las tonalidades, […]

seguir leyendo

Cartagena de Indias: historias escondidas entre murallas

Publicado el 15 febrero, 2012

Uno de los destinos más turísticos de Colombia, es la pintoresca ciudad de Cartagena. Las calles empedradas de la colonial ciudad amurallada, son caminadas cada día por cientos de turistas de todo el mundo. El […]

seguir leyendo

Tayrona: acampando en el Parque Nacional más privatizado del país

Publicado el 1 febrero, 2012

Las ramificaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, la montaña costera más alta del mundo, se hunden en las aguas del Mar Caribe, dando vida al Parque Nacional Tayrona con bahías, ensenadas y playas […]

seguir leyendo

Capurganá y Sapzurro: playas caribeñas para descansar

Publicado el 1 febrero, 2012

Ubicados en el Mar Caribe, justo en la frontera con Panamá, se encuentran estos pueblitos dedicados a recibir turismo. Además de los viajeros que pasan a hacer migración para cruzar el tapón del Darién (ver […]

seguir leyendo

De Panamá a Colombia: la odisea para cruzar el tapón del Darién

Publicado el 31 enero, 2012

Las naciones vecinas de Panamá y Colombia comparten la frontera más complicada e impenetrable de Latinoamérica. Se encuentran divididas por el famoso tapón del Darién, una densa selva que funciona como una barrera natural entre […]

seguir leyendo

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()