Villa Tunari: el pueblo de las pozas de agua

Publicado el 29 noviembre, 2012
Villa Tunari es un pequeño pueblo que nace en medio de la selva tropical de la región central de Bolivia. Se localiza en el departamento de Cochabamba, en la provincia de Chapare.
Su ubicación en la […]
Quillacollo: conexión con la Pacha Mama a los pies del Cerro Tunari

Publicado el 10 noviembre, 2012
Ubicado a sólo 13 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, la provincia de Quillacollo ofrece alternativas turísticas muy interesantes. Hospedajes ecológicos, aguas termales, caminatas, centros de espiritualidad, camping en un parque ecológico y la increíble […]
seguir leyendoCoroico: el corazón de las yungas

Publicado el 6 noviembre, 2012
Se le llama Yungas a una zona de fértiles valles ubicada al noreste de la Cordillera Real. Bajando desde la parte más alta, coronada con blancas nieves permanentes, el frío va dando lugar al clima […]
seguir leyendoChacaltaya: historia de un glaciar desaparecido

Publicado el 2 noviembre, 2012
…»cayó nieve y se aferró al suelo. El coloso glaciar Chacaltaya encontró hogar vigilando y saciando la sed de los paceños. Él quería vivir, nosotros lo destruimos.»
-Don Alberto, guía local-
Años atrás se pronosticaba que el […]
seguir leyendoIsla del Sol: la estrella del Lago Titicaca

Publicado el 18 octubre, 2012
La más grande del Lago Titicaca. Su paisaje y relieve accidentado relatan su importancia histórica. Largas terrazas de cultivo son los escenarios donde interactúan los cultivos de papa, sus indígenas (Aymaras y Quechuas) y sus […]
seguir leyendoParque Nacional Madidi: turismo ecológico y comunitario en la selva boliviana

Publicado el 26 septiembre, 2012
Se considera la zona más biodiversa de Bolivia. Tiene una superficie es de 1.895.750 hectáreas. Su extensión es tan grande que su rango de altura oscila entre los 6000 metros de las altas cordilleras en […]
seguir leyendoSalar de Uyuni: donde el cielo y la tierra son uno

Publicado el 8 septiembre, 2012
Nubes en el cielo y nubes en el suelo se unen. Quizás lo más cerca que podemos estar del paraíso. El blanco más profundo pareciera extenderse hasta el infinito. Los kilómetros y kilómetros de pura […]
seguir leyendoCircuito del sudoeste: infinitas expresiones y colores del altiplano boliviano

Publicado el 31 agosto, 2012
Tres días de constante admiración, donde la naturaleza más cruda es el espectáculo. Los infinitos colores nos hicieron suspirar a cada rato. Blancos picos nevados, rosados flamencos, naranjas atardeceres, lagunas verdes, coloradas, celestes y el […]
seguir leyendo