Reserva Natural Esteros del Iberá: ecosistema pantanoso lleno de vida silvestre

Publicado el 10 diciembre, 2012
Esta es una historia donde el papel principal se lo lleva el reino animal. La libertad que se respira a lo largo de este pantanoso ecosistema, hecha a volar la imaginación de lo que un […]
seguir leyendoTilcara: matices multicolores del noroeste argentino

Publicado el 4 diciembre, 2012
Ubicado a 2465 metros sobre el nivel del mar, el pueblo de Tilcara, es atravesado por la famosa Quebrada de Humahuaca y envuelto por dos ríos (el Grande y el Huasamayo). Destino popular en el […]
seguir leyendoVilla Tunari: el pueblo de las pozas de agua

Publicado el 29 noviembre, 2012
Villa Tunari es un pequeño pueblo que nace en medio de la selva tropical de la región central de Bolivia. Se localiza en el departamento de Cochabamba, en la provincia de Chapare.
Su ubicación en la […]
Quillacollo: conexión con la Pacha Mama a los pies del Cerro Tunari

Publicado el 10 noviembre, 2012
Ubicado a sólo 13 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, la provincia de Quillacollo ofrece alternativas turísticas muy interesantes. Hospedajes ecológicos, aguas termales, caminatas, centros de espiritualidad, camping en un parque ecológico y la increíble […]
seguir leyendoCoroico: el corazón de las yungas

Publicado el 6 noviembre, 2012
Se le llama Yungas a una zona de fértiles valles ubicada al noreste de la Cordillera Real. Bajando desde la parte más alta, coronada con blancas nieves permanentes, el frío va dando lugar al clima […]
seguir leyendoIsla del Sol: la estrella del Lago Titicaca

Publicado el 18 octubre, 2012
La más grande del Lago Titicaca. Su paisaje y relieve accidentado relatan su importancia histórica. Largas terrazas de cultivo son los escenarios donde interactúan los cultivos de papa, sus indígenas (Aymaras y Quechuas) y sus […]
seguir leyendoParque Nacional Madidi: turismo ecológico y comunitario en la selva boliviana

Publicado el 26 septiembre, 2012
Se considera la zona más biodiversa de Bolivia. Tiene una superficie es de 1.895.750 hectáreas. Su extensión es tan grande que su rango de altura oscila entre los 6000 metros de las altas cordilleras en […]
seguir leyendoValle Sagrado: descubriendo las rutas de los Incas

Publicado el 6 agosto, 2012
Es difícil imaginar el paisaje y la situación geográfica del Valle Sagrado de los Incas y Machu Picchu sin haber estado ahí. Así que comenzaré con una descripción breve de éste maravilloso lugar.
Se conforma por […]
Humacchuco: chacras que cosechan encuentros interculturales

Publicado el 26 julio, 2012
Una alternativa al turismo convencional es el turismo vivencial y comunitario que cada vez agarra más fuerza. En esta ocasión, una asociación de cinco familias campesinas se unieron en el año 2000 para ofrecer una […]
seguir leyendoHuaraz: ombligo de cadenas montañosas y lagos encantados

Publicado el 21 julio, 2012
Picos nevados se levantan como un soldado, para proteger pequeños pueblos de casas de adobe con techos de teja. A este sistema montañoso se les conoce como cordillera blanca, gracias a sus nieves eternas. Su […]
seguir leyendo