San Miguel de Allende: colorido, colonial y cosmopolita
Publicado el 10 junio, 2022
San Miguel es un hermoso pueblo de arquitectura colonial que se ha convertido en un importante centro turístico del centro de México. Muy cuidado y bien conservado, su centro histórico invita a caminar y perderse por sus callejones empedrados y fachadas de colores. La imponente Parroquia de San Miguel Arcangel corona su arbolada plaza central con sus portales llenos de cafecitos y puestos varios. Por las noches las calles se visten de luces y aparecen los infaltables grupos de mariachi. La gastronomía es muy variada y de muy buena calidad, con los platos mas tradicionales del centro de México.

En sus 3 cuadras peatonales, el Mercado de Artesanías combina arte folclórico, artesanías locales (sobre todo platería) y una amplia variedad de artesanías de todo México.
La fuerte migración de personas de los EEUU, sobre todo jubilados, lo convirtieron en un centro muy cosmopolita que atrae mucho turismo internacional. Lamentablemente esto se ve reflejado en los altos precios de los servicios.
San Miguel de Allende intenta de alguna manera reflejar en un lugar la imagen de gran parte de México. Algo así como ofrecer al turismo un lugar para visitar México sin tener que moverse demasiado.

Aguas termales
Muy cerca de San Miguel de Allende emergen aguas termales que invitan a pasar un día de relax y diversión. Depende del tipo de plan que tengas hay 2 opciones:
Escondido Place ofrece un espacio familiar y de esparcimiento con varias albercas abiertas (de agua fría) rodeadas de áreas parquizadas y arboladas. Tiene pequeñas piscinas cerradas con agua caliente, aunque bastante reducidas para la cantidad de personas que concurren. Se puede ingresar con alimentos y bebidas y cuentan con asadores disponibles. También tienen restaurante y tienda.

La Gruta Spa ofrece un ambiente más exclusivo y relajante con piscinas abiertas y cerradas, todas con agua caliente. Brinda servicios de spa y restaurante. No se permite el ingreso con alimentos ni bebidas.
Ruta del Vino
Una cara poco conocida de San Miguel de Allende es su creciente producción vitivinícola con pequeñas bodegas artesanales. Al encontrar un viñedo orgánico no dudamos en visitarlo.
Viñedo Toyan cuenta con más de 15 hectáreas de producción orgánica de uvas, y lleva adelante está bodega que combina vinos de alta calidad con un espacio increíble y lleno de misticismo.
La bodega inició trayendo plantas de 7 diferentes varietales desde Francia, con el objetivo de producir vinos 100% orgánicos con procesos completamente naturales. El lugar está diseñado con un estilo medieval con altas murallas de piedra coronadas por gárgolas que protegen el lugar. Ángeles de piedra aparecen en cada línea de vid para bendecir y cuidar el cultivo. Todo tiene una razón de ser con un profundo sentido místico y espiritual.

Cuentan con una cava subterránea tipo cueva para añejar y conservar sus vinos. Es realmente muy grande y está repleta de barricas de roble francés y botellas de néctar de uvas que espera madurar para ser degustado.
La visita guiada termina en un salón medieval también subterráneo donde pudimos degustar vinos blancos, rosados y tintos acompañados por una ricas tapas.
Excelente propuesta para conocer un lugar increíble, aprender un poco sobre la producción vitivinícola y tener la oportunidad de degustar vinos orgánicos que solo se venden en el lugar.
Viñedos Toyan está a solo 15 minutos de San Miguel de Allende en dirección a Querétaro.

¿Dónde Comer?
La gastronomía de San Miguel de Allende es de muy buena calidad, ofreciendo platillos tradicionales de toda la zona central de México.
Bugambilia Restaurante desde 1945 ofrece platillos mexicanos con ingredientes frescos y de alta calidad. Con un menú muy variado y precios accesibles invita a disfrutar sus comidas en un hermoso patio colonial. No dejes de probar su especialidad, los tradicionales Chiles en Nogada.

¿Dónde Dormir?
San Miguel tiene diversidad de hospedajes, muchos de ellos ubicados en antiguas casonas remodeladas.
Posada Corazón es una bellísima casa de construida en los años 60´s con la gran particularidad de contar con un amplio jardín arbolado en pleno centro histórico de la ciudad. Tienen su propio huerto orgánico donde producen hortalizas y hierbas que sirven en sus deliciosos desayunos, donde nunca faltan los huevitos de sus propias gallinas. Habitaciones muy amplias y cómodas, excelente servicio y una energía muy especial. Un paraíso natural escondido a solo 2 cuadras de la Plaza central.

¿Cómo llegar?
San Miguel de Allende esta ubicado en el estado de Guanajuato a solo 270km de la Ciudad de México, 75km de la ciudad de Guanajuato y 65km de Querétaro. Se accede fácilmente por carretera y hay muchas opciones de autobuses desde las principales ciudades del centro del país.