Bariloche: pinceladas de blancura y azules transparentes
Publicado el 16 julio, 2014
“Gente del otro lado de la montaña”, es el nombre que dieron a la ciudad de Bariloche los chilenos, refiriéndose a los habitantes del otro lado de la cordillera de los Ándes.
Hoy es una famosa ciudad turística, reconocida por ser un destino para estudiantes egresados y por tener el mayor centro de esquí de la Patagonia. El complejo del Cerro Catedral cuenta con varias pistas, 39 medios de elevación y una gran villa en la base que incluye hospedajes de todo tipo, restaurantes, tiendas de alquiler de equipamiento, supermercados, bares y tiendas varias. Fuera de la época de nieve es posible visitar el Cerro Catedral y subir hasta la cima en una de sus aerosillas. Para llegar a la base puedes tomar un transporte público desde el centro.
Con otros ojos y objetivo, Bariloche es esa hermosa ciudad que combina la naturaleza con el movimiento urbano. Es descubrir los azules del agua y del cielo más puros y cristalinos, mezclados dentro de una metrópoli.
La inspiración del fuerte viento y los colores, se van complementando al recorrer los aromas de cada tienda de chocolates, en la calle Mitre. Hace algunos años uno de los primeros maestros italianos chocolateros se asentó en esta ciudad y con el tiempo los argentinos fueron desarrollando esta tradición. Varias fábricas ofreces variadas formas de delicioso chocolate para no perderse.
Otros productos artesanales populares de la zona son las cervezas y los ahumados que van desde trucha, ciervo, jabalí, el famoso cordero patagónico, hasta sal.
Bariloche refleja una tradicional arquitectura andina de fuerte influencia europea, compuesta de piedra y madera. Su Centro Cívico, de cara al majestuoso lago Nahuel Huapi, es un hermoso ejemplo. En el centro de la plaza, aparece una estatua del General Roca, ejecutor de la “campaña al desierto”, dedicada a tomar el control y acabar con los pueblos originarios de la Patagonia (Mapuches y Tehuelches) allá por el año 1879. Actualmente una fuerte revisión histórica saca a la luz la verdadera naturaleza de personajes como éste y los ciudadanos barilochenses lo manifiestan constantemente con pintadas y hasta con intentos de quitar la estatua.
Cerro Otto
Un paseo clásico es transportarse hasta el km 5 de Av. de los Pioneros (hay autobuses gratis desde Mitre y Quaglia, en el centro de Bariloche) para subirse al teleférico que recorre 2100 metros y te eleva hasta la cima del Cerro Otto a 1.405 m.s.n.m. Al llegar a la cima, te darán la bienvenida magnificas vistas de la ciudad y los alrededores de Bariloche. La confitería giratoria invita a tomar un chocolate caliente con torta y disfrutar de 360° de hermosos paisajes. Si el clima es favorable te dejará ver los lagos Nahuel Huapi, Moreno y Gutiérrez. Si prefieres caminar, puedes llegar a la cima del Cerro Otto andando 5 kilómetros desde Bariloche o puedes ir hasta el km 5 de Av. de los Pioneros en bus y desde ahí subir caminando una fuerte pendiente.
Cerro Campanario
Otro hermoso lugar para visitar es el Cerro Campanario. Su vista fue clasificada por National Geographic como una de las 10 mejores del mundo. Se puede apreciar el Parque Nacional Nahuel Huapi incluyendo varios lagos y montañas. Para subir a este hermoso lugar debes llegar al kilómetro 17,5 de la Av. Bustillo (el colectivo local N°20 te lleva) y allí ascender a la cima (1.050 m.s.n.m.) ya sea en aerosilla (7 minutos) o caminando cerca de media hora.
Playas
Aunque la Patagonia es famosa por el frío de sus montañas, durante el verano, Bariloche puede ser bastante caluroso de día. Un buen plan para estos días es disfrutar del sol en alguna de las playas del Lago Nahuel Huapi, el Lago Moreno o el Lago Gutierrez. Playa Bonita es quizás la más cercana al centro y concurrida, ubicada en el km 7,5 de Av. Bustillo, es una amplia playa de rocas con una hermosa vista y donde por supuesto es posible bañarse. Desde el centro de Bariloche puedes tomar el colectivo N°20.
Parque Nacional Nahuel Huapi
Imponentes vistas con neblina misteriosa y verdes que refuerzan la vitalidad del lugar te van llevando a las primeras fotografías del Parque Nacional Huapi, el primer Parque Nacional de Argentina declarado en 1922. La creación de esta área protegida tiene como principales objetivos la conservación de una muestra representativa de los ecosistemas andino norpatagónicos. El Parque Nacional, no es el más representativo en términos de la vida animal, pero cuenta con algunos animales autóctonos como pumas, pudúes, monitos de monte, zorros, roedores, huemules y huillines, estos dos últimos muy característicos del sur andino pero en peligro de extinción. En el área protegida puedes encontrar opciones para acampar, hoteles, hosterías, cabañas y bungalows. En el centro de la ciudad se encuentra la Oficina del Parque Nacional que se puede visitar para recabar más información para tu visita y enterarte de las diferentes caminatas que ofrece, para diferentes niveles de dificultad.
Bariloche es la ciudad base para adentrarse en la Patagonia andina. Muchos visitantes eligen hospedarse allí y cada día visitar otro lugar de los alrededores. Las opciones son realmente muchas y para todos los gustos. Si lo tuyo es el contacto con la naturaleza y el deporte de aventura podrás encontrar trekking, escalada, rafting, kayak, cabalgatas y mucho más. Para más información sobre refugios, te recomendamos visitar el Club Andino Bariloche. Dedica el tiempo necesario para conocer, recorrer y anímate a salir de los tours básicos. Vayas a donde vayas la belleza natural de la zona te deslumbrará.
¿Cuándo visitar?
Bariloche y sus alrededores cambia mucho dependiendo la época del año. En invierno la nieve ofrece paisajes muy hermosos y la posibilidad de esquiar en el Cerro Catedral. Además, muchos grupos de viajes de egresados llegan entre junio y octubre con más intención de fiesta nocturna que de naturaleza, alterando un poco la energía del lugar. Por otro lado, el verano permite muchas más actividades al aire libre, como trekking, rafting y camping. Cabe aclarar que durante el invierno muchos caminos están cerrados, limitando el acceso a zonas más alejadas.
¿Dónde dormir?
Bariloche es una de las ciudades más turísticas de la Argentina y puedes encontrar hospedajes de todo tipo: hosterías, hostels, cabañas y hoteles boutique. Si buscas algo económico en el centro, Hostel Achalay es una excelente opción para sentirse como en casa con muy buena onda, cocina y un delicioso desayuno con pan y dulces caseros.
Si vas a Bariloche a esquiar, lo mejor es hospedarte en villa catedral, en la base del cerro.
¿Cómo llegar?
Bariloche está ubicada en el sudoeste de la provincia de Río Negro, junto a la cordillera de los Andes, en la ribera sur del Lago Nahuel Huapi.
Desde Buenos Aires: Son casi 1700 kms y casi 20 horas de viaje. Hay varias empresas de autobuses que hacen el trayecto saliendo desde la terminal de Retiro. Nueva Chevallier, El Valle, La Estrella, Via TAC y Vía Bariloche. Una opción más económica para los que disponen de tiempo es tomar un tren desde la estación Constitución a Bahía Blanca (Ferrobaires), desde ahí un autobús a Viedma (Empresa Ceferino) y luego el Tren Patagónico a Bariloche. Consultar el funcionamiento del Tren Patagónico con anticipación porque suele tener irregularidades y suspensión del servicio.
Desde Esquel hay horarios flexibles que salen desde la terminal, a 15 minutos caminando del centro. Son 4 horas de recorrido pero, sin duda alguna, los azules hermosos te irán dando la bienvenida a Bariloche.
Desde San Martín de los Andes son 4 horas aproximadamente de camino en Bus. En la terminal encontrarás varias opciones de horarios.
Desde Calafate la empresa Taqsa tiene varios servicios directos con cerca de 24 horas de viaje por la Ruta 40. Chaltén Travel ofrece el recorrido en dos días, parando una noche en Perito Moreno o Los Antiguos. Estos servicios por la Ruta 40 sólo funcionan durante el verano, consultar a las empresas las fechas exactas.
Algunos Datos
Parque Nacional Nahuel Huapi
www.nahuelhuapi.gov.ar
Cerro Catedral
www.catedralaltapatagonia.com
Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto
Ver horarios según la temporada en el sitio web
www.telefericobariloche.com.ar
Cerro Campanario
Av. Bustillo Km 17,5
Club Andino Bariloche
www.clubandino.org
Hostel Achalay
Dormitorios y habitaciones privadas. Wi-Fi, desayuno y cocina.
Morales 564 – A 3 cuadras del Centro Cívico de Bariloche.
www.hostelachalay.com
Destinos Cercanos
– El Bolsón: emblemático centro de cultura alternativa en plena cordillera
– Esquel: belleza natural y deportes invernales
– Lago Puelo: caminando entre montañas y ríos
– San Martín de los Andes: unión de vientos y aguas deslumbrantes
– Trevelin: valle encantado con acento galés
– Villa La Angostura: bosque y madera, exclusivo y gourmet