La Esmeralda: dunas y mar salvajes, piedra preciosa sin pulir
Publicado el 22 diciembre, 2013
A pocos kilómetros de llegar al popular balneario de Punta del Diablo, se abre un camino para La Esmeralda, un pueblo muy tranquilo, donde todo se toma con mucha calma. Rodeado de bosque de eucalipto y pino son 8 cuadras que desembocan en una larga y hermosa playa casi virgen. Protegida por una cadena de dunas, la costa se conserva rústica y natural, cual piedra preciosa sin pulir, una gema hermosa y original.
En verano (diciembre a marzo) todas las cabañitas se alquilan y toman color. Fuera de temporada sólo quedan unos pocos a pasar el año, haciendo del lugar, una Esmeralda meditativa y serena, siempre acompañada de fuertes vientos.
En los últimos años se ha ido pasando la voz de este lugar paradisíaco, sin embargo no llega cualquier persona. A La Esmeralda llegan los amantes de la naturaleza, los grandes apreciadores de la belleza natural, familias aventureras, aficionados de la pesca y jóvenes que buscan paz interior. Al parecer sus aguas repelen el ruido, las masas y la basura. Así que si vienes, ya sabes que lo mínimo que debes hacer es dejar todo limpio, tal cual lo encontraste.
Actualmente los vecinos están en disputa por detener la construcción de un parador que “alguien” hizo sobre el médano. La idea de que haya construcciones sobre la playa, les aterrorizó. – Si dejamos a uno, vendrá otro y querrá construir también. El lugar está bien como es, la playa es playa, conservémosla así- dijo el guardavidas en turno.
La olas son un poco agrestes, un mar para nadadores. La orilla siempre guarda un lugarcito suave para los más pequeños. El médano ofrece interesantes caminatas para los exploradores, un ecosistema particular e interesante. El sol intenso no cede en los días despejados. No hay sombra, que reconforte el intenso calor, así que no olvides tu sombrilla y un buen protector solar, para los días de playa.
El pueblo no ofrece más que naturaleza. Un pequeño almacén con precios exorbitantes, pero que te evita viajar varios km hasta la siguiente tienda (Punta del Diablo o Castillos) y dos restaurantes son los lugares para conseguir comida. Un camping arbolado y bien armado a un kilómetro de la playa es la única opción para tender la carpa, ya que en la playa está prohibido. El acceso sin auto es complicado, pero para nada imposible. Las calles son largas y los colectivos no entran al pueblo (te dejan sobre la ruta). Una bicicleta, caminar y hacer dedo son buenas alternativas, siempre hay alguien que te lleva.
La Esmeralda es un lugar céntrico para conocer otros sitios como Cabo Polonio, Laguna Negra, el parque Santa Teresa, Punta del Diablo, Barra de Valizas y Aguas Dulces. Ver notas Cabo Polonio: indomables dunas de arena frente al mar y Punta del Diablo: un pueblo de pescadores que despierta cada verano.
¿Cuándo visitar?
La Esmeralda, así como toda la costa uruguaya, sólo permite disfrutar de la playa y el mar con calor durante el verano (diciembre a marzo). Incluso durante esta temporada, por las noches refresca bastante y hay bastante viento.
La temporada más alta es entre navidad y reyes (24 de diciembre al 6 de enero) y durante carnaval (una semana alrededor de la segunda semana de febrero).En esas fechas es posible que La Esmeralda se llene por lo que te recomendamos ir con alguna reservación previa y dispuesto a pagar un poco más. También durante la semana del turismo (semana santa) suele haber bastante gente.
Fuera del verano, el lugar es hermoso pero con otro plan: abrigarse mucho, caminar por la ventosa playa, los médanos y el bosque o quedarse en una cabañita mirando el fuego de la chimenea.
¿Dónde dormir?
La mayor oferta de hospedaje en La Esmeralda es en cabañas o casitas que se rentan por día, semana, quincena o mes. El Sr. Luis maneja varias casitas en alquiler de diferentes tamaños, comodidades y ubicación a precios adecuados (ver teléfonos más abajo en Algunos Datos). También en el sitio www.laesmeraldarocha.com se ofrecen alquileres. Tranquilamente puedes llegar a La Esmeralda y dando vueltas o preguntando en el almacén y el camping puedes enterarte de otras casitas en renta.
Otra opción interesante es el camping Oasis de Paz (ver teléfonos más abajo en Algunos Datos) que ofrece espacio arbolado para acampar con fogones para cocinar a leña, baños y duchas.
También cuenta con algunas cabañitas para 4 personas con cocina y baño.
Para los que buscan una opción con más atención, Cabañas del Sol tiene bungalows equipados, restaurante, piscina y spa.
¿Cómo llegar?
La Esmeralda está ubicada en la costa del Partido de Rocha, a 280km de Montevideo y 65km del Chuy, frontera con Brasil. Las empresas de autobuses COT, Cynsa y Rutas del Sol (Tel. 598-2-4025451) hacen el recorrido por la ruta 9 entre Montevideo y el Chuy, pasando por varios de los balnearios más importantes y dejándote en la entrada de La Esmeralda. Desde Montevideo son 4:30 horas y desde el Chuy algo más de una hora. Desde la entrada son 6km hasta el centro. Puedes caminar, hacer dedo o pedir un Remise (Ver teléfonos más abajo). Para más información consultar en la terminal Tres Cruces de Montevideo.
Algunos Datos
Sr. Luis – Renta de cabañas y casitas
Teléfonos: 4470-5292 / 4470-5555
Celular: 098-155-130
Alquiler de Cabañas
www.laesmeraldarocha.com
Oasis de Paz – Camping y cabañas
Teléfono: 4470-5364
Celular: 098-762-440
Remises La Esmeralda
Teléfono: 4470-5364
Celular: 098-762-440
Cynsa
www.cynsa.com.uy
COT
www.cot.com.uy
Destinos Cercanos
– Cabo Polonio: indomables dunas de arena frente al mar
– Punta del Diablo: un pueblo de pescadores que despierta cada verano