Voluntariados: una forma de viajar con poco dinero y de manera sustentable

Publicado el 9 diciembre, 2013

Una forma de viajar de manera sustentable es participar en voluntariados, que apoyen el desarrollo local. Existen millones de iniciativas a lo largo de Latinoamérica, que brindan la posibilidad de aprender a cambio de trabajo, creando un intercambio que beneficia a ambas partes. Generalmente los programas de voluntariado se abren en áreas ambientales como: investigación científica, parques nacionales, bioconstrucción, granjas de permacultura, fundaciones varias y rescate de flora y fauna.

Durante muchos años nosotros viajamos participando en estos programas, que no sólo nos enseñaron mucho, sino que nos dieron herramientas humanas valiosísimas para ser lo que somos ahora. Tener la visión de todos estos lugares, compartir con tanta gente diferente, crear redes, vivir en otro país, son experiencias que no cambiaríamos nunca. Ser voluntario da la posibilidad de ser un miembro más de esa familia, conocer la cultura local, aprender y dar. Las relaciones que hicimos en periodos cortos, son quizás, más intensas que las que hicimos en años de convivencia.

Hoy nos encontramos en la Patagonia argentina comenzando la obra de una casa patagónica, aplicando materiales naturales y conceptos de construcción bioclimática. Y queremos invitarlos a participar como voluntarios. ver convocatoria

Algunas iniciativas interesantes con programas de voluntariado en Latinoamérica, son:

Fundación Viracocha – Agricultura orgánica para un comedor de niños de bajos recursos.
Colombia

Maya Mountain Research Farm – Bosques comestibles y permacultura.
Belice

Finca Exótica – Rescate de la tortuga y conservación de flora y fauna.
Costa Rica

Etiquetas relacionadas , , , + En categorías DIARIO DE VIAJE

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()