Reserva El Destino: encuentro con la naturaleza y el Río de la Plata

Publicado el 12 junio, 2013

Rechazando cualquier casualidad desde su nombre, el hado nos llevó misteriosamente a este pedazo de la pachamama. Un bosque encantado nos recibió una noche estrellada de diciembre. A dos horas de la Ciudad de Buenos Aires, el lugar promete un descanso total del incansable movimiento citadino. Desde un día de campo con el típico asado argentino hasta perderse explorando los recovecos de la reserva por varios días.

Son 500 hectáreas de flora y fauna regional utilizadas como santuario ecológico y espacio para la investigación. Bajo la administración de la Fundación Elsa Shaw de Pearson, el objetivo principal es promover el amor por la naturaleza. Administra programas para biólogos interesados en realizar estudios de campo, educación ambiental y área para turistas y curiosos.

10-El-destino.

La mejor forma de irse metiendo y encontrando con la magia del lugar es caminar hacia las orillas del Río de la Plata, donde sus suaves playas abrazan su particular agua chocolatoza.  El viento siempre danzante te envuelve y libera de los mosquitos. El intenso calor de verano se ahoga con un chapuzón y los caballos galopan su libertad. Cabe aclarar que el río aquí es muy limpio y perfecto para nadar. Las praderas verdes y frondosas ofrecen un contraste de colores con los ocres del paisaje.

En la reserva, sobre lomadas de conchilla se puede apreciar uno de los últimos talares en buen estado de conservación. Los talas son árboles bajos, de troncos retorcidos, con ramas espinosas. Acompañando al talar también encontramos otras especies como el sombra de toro, ombú y coronillo.

15-El-destino.

La costa del río representa un ambiente particular. Cimbreantes juncales crecen allí donde el agua posee poca profundidad sirviendo como amortiguadores para los golpes de las olas, ayudando a retener el suelo y dando un espectáculo natural de danza verde.

Tierra adentro también encontramos extensas zonas inundadas en las cuales proliferan los juncos y las totoras. Las lagunitas cubiertas por flores flotantes, donde la vida prolifera en un ecosistema rico y diverso.

14-El-destino.

Por las noches, donde las estrellas posan brillantes y abundantes es inevitable la fogata para ahuyentar a los mosquitos y pasar una noche mágica. Los ruidos del campo potencializar la experiencia y tener un mayor contacto con le energía del lugar.

La Reserva es un lugar para todo público, familiar y juvenil. Con espacio suficiente para acampar y no estar uno encima de otro. Nosotros pasamos unos días inolvidables con nuestros amigos porteños Marina, Damián y Diego, recibiendo juntos el famoso 21 de diciembre de 2012. Gracias por compartir!!

13-El-destino.

¿Dónde dormir?

El lugar ofrece dormitorios y cuartos privados (con cocina) en una bellísima construcción antigua. También cuenta con una hermosísima zona de camping, rodeado de un bosque de pinos, eucaliptos, ceibas y más, con acceso a baños, duchas y fogones.

Para los que sólo pasan el día, también pueden dormir en Punta Indio, que se encuentra a 20 minutos en auto.

12-El-destino.

¿Cómo llegar? 

El Destino está ubicado sobre la Ruta 11, pasando 17 km la ciudad de Magdalena.

Llegar en coche es sencillo y se tarda cerca de dos horas. Te recomendamos que leas las indicaciones directamente en el sitio El Destino.

Si vas en transporte público debes llegar a La Plata, desde ahí a Magdalena y allí tomar un taxi hasta la reserva (17km).

Desde Plaza Constitución salen trenes muy frecuentes de la Linea Gral. Roca a la ciudad de La Plata. Alternativamente, desde la Terminal de Ómnibus de Retiro salen autobuses cada 20 minutos a dicho destino de las empresas Grupo Plaza y Costera Metropolitana. Una vez en La Plata, las empresas El Rápido Argentino y El Expreso tienen frecuencias a cada hora a la ciudad de Magdalena.


Algunos Datos

Reserva El Destino – Fundación Elsa Shaw de Pearson
www.reservaeldestino.org

[imageflow id=»237″]

Destinos Cercanos

– El tango y sus manifestaciones de ayer y de hoy

– San Antonio de Areco: pueblo bicicletero de arte y esencia gauchesca

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , + En categorías DESTINOS, ARGENTINA, Camping, DIARIO DE VIAJE, DESTINOS, ARGENTINA, El Destino, Reserva Natural

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()