Colonia: encantadora ciudad a las orillas del Río de la Plata

Publicado el 5 abril, 2013

Su casco histórico revela su pasado portugués y español. Calles de piedra que suben y bajan sin disimulo, te guían orgullosas de su riqueza cultural.

Entre sus clásicos faroles, las caminatas siempre terminan con esplendorosos atardeceres a la orilla del río de aguas chocolatosas. Su modesto faro se levanta cerca del callejón de los suspiros para enamorar con sus grandiosas vistas.

02-Colonia

Es una entrada popular a Uruguay para los que viajan desde Buenos Aires, Argentina en ferry (justo al otro lado del río) o viceversa.

Sus museos ofrecen un turismo cultural y su variedad de restaurantes acompañan al turista tradicional que gusta de caminatas por la ciudad, tranquilidad y comida por la noche. Sus especialidades criollas, con carne de la mejor carne son reconocidas mundialmente. Sus quesos artesanales son ideales para acompañar el tradicional almuerzo de sándwich y vino.

05-Feria-de-artesanos
Su feria artesanal es muy grande y diversa. El artesano uruguayo es mundialmente conocido por su creatividad y calidad. Entre los diseños más vendidos se encuentran los mates y accesorios de cuero.

El muelle viejo es un lindo paseo para cuando baja el sol.

13-rio-de-la-plata-colonia

Parque Nacional Anchorena

A 30 kms de Colonia, sus 400 hectáreas son destinadas para la actividad agrícola, recreativa y conservación. Nosotros no tuvimos la oportunidad de ir, pero puede ser una opción si no hay ningún otro plan más interesante. Se puede pasar el día y hacer picnic. Lo único malo es que definitivamente es una opción para ir en auto. Para más info. ver la sección de Algunos Datos al final de esta nota.

15-Casco-viejo-Colonia

Colonia de Sacramento no ofrece muchas opciones alternativas para realizar, pero sin duda es un lugar curioso y con encanto. Nosotros la pasamos muy bien, charlando con la gente y probando las costumbres uruguayas.


¿Cómo llegar?

Desde Montevideo hay buses varios horarios de buses directos (180 kms) desde la terminal Tres Cruces.

Desde Buenos Aires puedes viajar en ferry por las empresas Buquebus o Colonia Express con embarcaciones rápidas que tardan 50 minutos o lentas hasta 3hrs. Ests ferrys salen desde Puerto Madero, en el centro de la ciudad.

Otra alternativa es el ferry de la empresa Cacciola Viajes que sale desde el puerto de Tigre, a una hora de Buenos Aires, con muy bellos paisajes de todo el delta. Para llegar al tigre hay trenes que salen desde Retiro.

También hay autobuses desde la terminal de Retiro que van a Montevideo (8 horas) y desde allí puedes tomar otro bus a Colonia del Sacramento.

Hacer dedo o pedir aventón en Uruguay es muy popular, ya que las rutas están bastante centralizadas y el transporte es muy caro. Si te animas esta puede ser una opción.


¿Dónde Dormir?

Con hospedajes de todo tipo, existe un gran número de posibilidades. El Hostel La Cachimba es una opción económica con valores de turismo responsable priorizando lo local y artesanal. Además tienen una huerta orgánica, cocina, internet e intercambio de libros. El Hotel Beltrán es una buena opción, clásica, acogedora y muy cómoda para públicos exigentes.


Algunos Datos

Museos en Colonia
www.museoscolonia.blogspot.com.ar

Faro de Colonia
Calle De San Francisco (entre Plaza Mayor y De San Pedro)
Horario: lunes a viernes de 13 hs hasta el atardecer. Fines de semana: de 11 hs hasta el atardecer.

Parque Nacional Anchorena
Abierto Jueves, viernes, sábados y domingos.
Por la mañana se recibe a los visitantes a las 9:00 hs. y se ingresa al Parque a las 10:00 hs. (único recorrido matutino), y a la tarde se recibe a los visitantes a las 13:00 hs. y se ingresa al Parque a las 14:30 hs. (único recorrido vespertino).
www.parqueanchorena.gub.uy

Hotel Beltran
www.hotelbeltran.com

Hostel La Cachimba
www.lacachimbahostel.com

[imageflow id=»235″]

Destinos Cercanos

– Cabo Polonio: indomables dunas de arena frente al mar

Punta del Diablo: un pueblo de pescadores que despierta cada verano

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , , , , + En categorías DESTINOS, URUGUAY, Colonia, DIARIO DE VIAJE, Reserva Natural, DESTINOS, URUGUAY

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()