Termas de Cacheuta: agua bienaventurada que emerge

Publicado el 14 marzo, 2013

Al agua de mayor temperatura, que procede de capas subterráneas de la tierra, se le conoce como agua termal. Sus propiedades ricas en diferentes componentes minerales le dan la faceta de agua medicinal, utilizada para un fin curativo.

01-Termas-Cacheuta

En el Valle de Cacheuta, a 40 kilómetros de la ciudad de Mendoza, rodeadas por la cordillera de los Andes y cruzadas por las aguas del río Mendoza, encontramos las Termas de Cacheuta. Su agua, que proviene de deshielos, se infiltra a grandes profundidades (tomando altas temperaturas) y sale nuevamente a la superficie impregnada de minerales para beneficiar a millones de personas. Son alcalinas bicarbonatadas, sulfatadas cálcicas, cloruradas sódicas, hipotónicas y de mineralización media. Su temperatura oscila entre 35°C a 50°C en los distintos manantiales y se desenvuelve en un clima templado seco.

Con un pasado catastrófico de aluviones, las termas de Cacheuta se levantan hoy respaldadas por el Dique de Potrerillos, que regula el Río Mendoza, evitando nuevos desastres.

Para disfrutar de las bondades del agua termal, hay dos opciones: visitar el Parque de Agua o el Termas de Cacheuta Hotel & Resort. Ambas poseen la misma calidad de agua pero instalaciones muy diferentes.

04-Termas-Cacheuta

Parque de agua

Cuenta con  piscinas de diferentes temperaturas y tamaños. Inmerso entre barrancas de piedra rosada, es un destino popular entre los mendocinos. Ideal para grupos grandes y un ambiente familiar con juegos para niños.


Termas Cacheuta Hotel & Resort

Además de ser un hospedaje de alta categoría, cuenta con un centro termal exclusivo para los huéspedes o con la opción de pasar un día en las instalaciones. Sus piletones de piedra se complementan con modernas técnicas y equipamientos de hidroterapia. Otras amenidades como fangoterapia, piscina de natación, vaporarium natural y servicio de masaje, hacen del lugar, un centro de sanación, relajación y recreación de primera. Su buffet y servicio de comida son deliciosos y muy completos con opciones veganas, vegetarianas y carnívoras.

03-Spa-Termas-Cacheuta

¿Dónde Dormir?

Por su cercanía a la ciudad de Mendoza, muchos viajeros eligen hacer una visita de un día a Cacheuta y retornar a dormir a la ciudad. Sin embargo, también es posible quedarse en Cacheuta. La opción más interesante es hacerlo en el Hotel del centro termal, que cuenta con habitaciones muy exclusivas. Alternativamente, hay varias cabañas más económicas en los alrededores del Parque termal. Para ver hospedaje en la ciudad de Mendoza te recomendamos leer la nota Mendoza: XXXXXXXXXXXXXXXXX.

10-Hotel-Termas-Cacheuta
¿Cómo llegar?

Desde la terminal de Mendoza, salen colectivos (3 o 4 veces al día), que te dejan en la entrada del Parque Acuático o del Hotel. El trayecto es de una hora y media aprox. También está la opción de tomar un remise, que si son 4 personas no resulta tan caro.

Para más información de cómo llegar en auto puedes ver indicaciones en el sitio web de Termas Cacheuta.


Algunos datos

Hotel & Resort Termal
Dirección: Ruta Provincial 82 km 38. Cacheuta. Luján de Cuyo, Mendoza.
Teléfono/Fax: 0054-2624-490152/3/9
Contacto: reservas@termascacheuta.com
www.termascacheuta.com

Parque de Agua
Dirección: Ruta Provincial 82 km 39. Cacheuta. Luján de Cuyo, Mendoza.
Teléfono/Fax: 0054-2624-490139
Contacto: parquedeagua@termascacheuta.com
www.termascacheuta.com

Terminal de Omnibus de Mendoza
Avda. de Acceso Este y Costanera
Oficina de Informes: ( +54) 0261 431 3001 – 431 5000

[imageflow id=»232″]

Destinos Cercanos

– Chacras de Coria: donde nacen los sabores del malbec

– Malargüe: descubriendo los paisajes escondidos de Mendoza

– Mendoza: capital del vino a los pies del Aconcagua

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , , , + En categorías Aguas Termales, DESTINOS, ARGENTINA, DESTINOS, ARGENTINA, Cacheuta, DESTINOS

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()