San Antonio de Areco: pueblo bicicletero de arte y esencia gauchesca

Publicado el 4 febrero, 2013

El principal atractivo de San Antonio de Areco es recorrer sus calles, sin tiempo ni un rumbo fijo: admirar las antiguas casonas coloniales que aparecen en cada esquina, degustar la típica gastronomía, conocer los talleres de artesanías, entrar en alguno de los ateliers de artistas locales, visitar sus museos históricos y disfrutar de un atardecer frente al río.

San Antonio de Areco es uno de esos pueblos, donde uno puede dejar la puerta abierta o la bicicleta en la calle sin candando. A pesar de su constante crecimiento, mantiene una gran tranquilidad, una arquitectura colonial muy bien conservada y la esencia de los gauchos, hombres de campo argentinos.

03.Calle-Areco

Nosotros, como la mayoría de los pobladores locales, elegimos recorrerlo en bicicleta. Pasamos por la plaza central, con su respectiva iglesia y casa de gobierno enfrente y varios restaurantes muy lindos. El Paseo de las Tinajas nos mostró hermosas piezas de cerámica diseñadas por un artesano local. Continuamos nuestra ruta cruzando el río para visitar el Parque Criollo y Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes.

13.Areco-en-Bici

Saliendo un poco del pueblo apareció el campo, con sus antiguas estancias y sus personajes con tradicionales bombachas de campo, faja, pañuelo, boina o sombrero y alpargatas. Algunas de estas haciendas abren sus puertas al turismo los fines de semana, ofreciendo días de campo con cabalgatas, asado criollo, mate y música folclórica. También tienen opción de hospedaje. Puedes encontrar más información de Estancias en www.sanantoniodeareco.com.

08.Museo-Gauchesco-Areco

Terminamos nuestro paseo descansando frente al río, y como no podía ser de otra manera, tomando mate con facturas.

17.El-Rio-Areco

Por la noche fuimos a comer un delicioso asado argentino en El Almacén de Ramos Generales, un bonito restaurante en una casona reciclada y decorado con antiguos objetos de campo.

San Antonio de Areco es un hermoso destino para descansar y encontrarse con algo de la cultura pampeana argentina. Disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad de un pueblo de otro tiempo.

05.Calle-Areco

¿Cuando Visitar?

Por su cercanía a la Ciudad de Buenos Aires, Areco se transformó en uno de los destinos favoritos de escapada de fin de semana. Así es que el pueblo se transforma un poco los sábados y domingos con una mayor oferta gastronómica, artesanal y las propuestas de las estancias.

Si quieres conocer el pueblo en un estado más “puro” debes ir durante la semana, pero evitando los días lunes y martes, ya que la mayoría de los lugares descansan esos días.

Muchos de los hospedajes tienen precios más económicos durante la semana.

Durante el verano (diciembre a marzo) el río invita a refrescarse en sus suaves aguas.


¿Dónde Dormir?

En el pueblo de San Antonio de Areco puedes encontrar una gran diversidad de hospedajes. Quizás lo más destacado son las antiguas casonas transformadas en hosterías o Bed and Breakfast, donde puedes convivir con sus dueños y disfrutar de las bellas construcciones coloniales. Recomendamos Alma de Proa, un pequeño Bed and Breakfast de sólo 4 habitaciones con una visión de cuidado al medioambiente y apoyo de la cultura local. Tienen un pequeño huerto orgánico, hacen compost con los residuos orgánicos, su ropa de cama es de algodón 100% orgánico y sus muebles reciclados. Además, tienen una cocina de uso común, un hermoso patio y bicicletas para uso libre de los huéspedes. Realmente te sientes como en casa.

25.Alma-de-Proa

Otra opción es quedarse en alguna de las estancias en los alrededores del pueblo, en un ambiente campestre que suele incluir comidas, cabalgatas y otros servicios.

Si quieres acampar, justo frente al río está el bonito camping del Club River Plate con parrillas, mesas y luz eléctrica (ver información en Algunos Datos al final de esta nota).

DSC01499

¿Cómo llegar?

Desde la Ciudad de Buenos Aires son sólo 113 km hacia el norte.

En auto debes tomar la autopista Panamericana y luego ramal Pilar hasta el Km. 68 aproximadamente donde la autopista continúa en la ruta nacional N° 8. Seguir por dicha ruta, pasar el cruce con la ruta provincial N°41 y luego de 2 Km., en el Km. 113 de la ruta N°8, encontrará la entrada a la ciudad de San Antonio de Areco.

En autobus las empresas Pullman General Belgrano, Nueva Chevallier y Empresa Argentina tienen servicios directos a San Antonio de Areco desde la terminal de ómnibus de Retiro (2 horas de viaje).

Para un viaje mucho más económico, puedes tomar el tren de Retiro a Pilar (Linea San Martin) que tarda una hora y media y desde allí tomar el colectivo Ruta Bus a San Antonio de Areco que sale cada media hora y tarda cerca de otra hora y media. Esta opción cuesta más o menos el 15% del valor del autobús directo.


Algunos Datos

Parque Criollo y Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes
Abierto Miércoles a lunes de 11 a 17 hs
Tel.: (02326) 45 5839
museoguiraldes@areconet.com.ar

Paseo de las Tinajas
Belgrano 40
Teléfono: (02325) 15 656 241
pittifalibene@hotmail.com

Alma de Proa Bed and Breakfast
www.almadeproahotel.blogspot.com.ar

Almacén de Ramos Generales
www.ramosgeneralesareco.com.ar

Sitio web de San Antonio de Areco
www.sanantoniodeareco.com

Camping Club River Plate
Teléfonos: (02326) 45 4998 /3590 – (02325) 15 68 8105

Destinos Cercanos

– El tango y sus manifestaciones de ayer y de hoy

– Reserva El Destino: encuentro con la naturaleza y el Río de la Plata

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , + En categorías DESTINOS, ARGENTINA, Areco, DESTINOS, ARGENTINA, Camping, DESTINOS

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()