Quillacollo: conexión con la Pacha Mama a los pies del Cerro Tunari
Publicado el 10 noviembre, 2012
Ubicado a sólo 13 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, la provincia de Quillacollo ofrece alternativas turísticas muy interesantes. Hospedajes ecológicos, aguas termales, caminatas, centros de espiritualidad, camping en un parque ecológico y la increíble cordillera del Tunari dan el escenario perfecto para escaparse de la gran ciudad.
El siguiente proyecto creemos que es un destinos turísticos en si mismo. Es decir, vale la pena visitar Quillacollo solo por disfrutar este espacio. Además, salir a caminar es siempre hermoso, rodeado de naturaleza y entre cultivos de flores.
El Poncho Ecocentro
Con una clara visión espiritual ancestral y el foco puesto en la ecología, este bellísimo lugar ofrece cabañas construidas con materiales naturales rodeadas de naturaleza. Las hermosas cabañas siguen conceptos de la cosmovisión andina y las constelaciones tanto en su disposición en el lugar como en su orientación y materiales de construcción. Haciendo honores a los cuatro elementos, la chakana (cruz andina) y otros motivos ancestrales, ofrecen una gran belleza visual y mucho confort.
El lugar se completa con una piscina, áreas verdes, cultivos orgánicos y una increíble construcción central donde funciona el restaurante, un salón de estar, biblioteca y un pintoresco mirador.
De noche las estrellas se hacen ver y nunca falta una fogata para compartir historias y música con Daniel, el propietario de El Poncho.
El lugar también ofrece algunos talleres y retiros relacionados a la vida espiritual y la ecología y en algunas épocas tiene programas de voluntarios para trabajar en bioconstrucción y agricultura orgánica.
Aguas termales de Liriuni
Con propiedades medicinales reconocidas, este balneario de aguas termales fue muy popular en los años 40’s. Actualmente posee un manejo comunitario y precios super accesibles, pero las instalaciones están muy venidas a menos y la higiene no es la mejor. El lugar tiene 2 piscinas (a veces sólo una está llena) y bañeras privadas. Un plus es el hermoso paisaje de los alrededores. Es un paseo popular de fin de semana para los cochabambinos por lo que te recomendamos visitar el lugar durante la semana para evitar las multitudes.
Parque Ecológico Comunitario Chocaya
A pocos metros de las aguas termales, se encuentra este hermoso espacio que la comunidad decidió convertir en parque ecológico para su conservación. Parte del predio posee cultivos de pinos con un manejo sostenible y otros sectores están dedicados a la conservación de la flora nativa.
Es posible realizar recorridos guiados con previa cita (ver información aquí abajo en Algunos Datos) donde un guía local te cuenta un poco de las plantas del lugar. Las vistas desde la parte alta son realmente hermosas. También se puede visitar por cuenta propia con una entrada simbólica (3 Bs. en mayo de 2012) y quedarse en la bonita área de camping con sanitarios secos composteros. Recuerda siempre que con tu aporte estás apoyando a la comunidad de Chocaya.
¿Cómo llegar?
Para llegar a cualquiera de estos lugares debes ir primero al centro de Quillacollo. Desde la ciudad de Cochabamba hay trufys frecuentes que te dejan en la Plaza Bolivar, centro de Quillacollo. Si vienes desde La Paz, puedes tomar un autobús a Cochabamba (8 horas) y bajarte en la misma Plaza Bolivar, antes de llegar a Cochabamba.
A dos cuadras de la Plaza Bolivar está el paradero del trufy 265 que va a Marquina, Bella Vista y Liriuni. Este Trufy pasa por El Poncho (avisar al conductor que te indique donde bajar) y termina su recorrido en la puerta de las aguas termales de Liriuni (cerca de 45 minutos) a pocos metros del Parque Chocaya.
Algunos Datos
El Poncho Ecocentro
Teléfono: (591) – 4 – 439 – 2283
Celulares: (591) – 777 – 11311 / (591) -720 – 00328
www.elponcho.org
Parque Ecológico Comunitario Chocaya
Oficina: (591) – 707 – 03984
Celular: (591) – 675 – 90559
[imageflow id=»211″]
Destinos Cercanos
– Chacaltaya: historia de un glaciar desaparecido
– Villa Tunari: el pueblo de las pozas de agua