Cajamarca: una ciudad llena de historia prehispánica y colonial

Publicado el 6 agosto, 2012

Cajamarca es una de esas ciudades coloniales en las que sólo caminar por el centro es bastante placentero. Su plaza de armas, la catedral y el convento de San Francisco son un digno escenario para compartir y vivir un lugar con historia. Pero antes de la conquista española, muchas cosas sucedían ya en la zona. Sitios arqueológicos incas y mucho más antiguos cuentan historias de pueblos bastante desarrollados en la zona. Rodeada de montañas y hermosos valles, también es una buena base para explorar la naturaleza. Para completar los motivos de visitar Cajamarca, en la zona se producen deliciosos y variados quesos que puedes degustar y comprar en tiendas del centro.

02.Plaza-de-armas-Cajamarca

Cuarto del Rescate

Se trata de una construcción del siglo XVI donde estuvo prisionero el inca Atahualpa por 8 meses entre 1532 y 1533 con la llegada de los españoles.

10.Cuarto-del-RescateCuenta la historia que en el cuarto se trazó una línea hasta donde debía llegar el oro y plata que debían pagar por su rescate. Atahualpa mandó a traer desde diferentes partes de Perú los metales preciosos para ser liberado, pero los españoles lo asesinaron en la plaza de armas. El Cuarto del Rescate está ubicado a 50 metros de la plaza de armas sobre la calle Jirón Amalia Puga.

Cerro Santa Apolonia

Muy cerca del centro se eleva este bello cerro y mirador natural de la ciudad. Dar una vuelta por sus parques y disfrutar del atardecer es una buena escapada del ruido citadino. Con 2764 metros de altura, las vistas de la ciudad son hermosas. Puedes subir caminando o tomar una combi que te lleva en 10 minutos.

Baños del Inca

A sólo 6 kilómetros de la ciudad, se encuentra este sitio con aguas termales que fue residencia de descanso del inca Atahualpa antes de la conquista española. Actualmente, el lugar funciona como un balneario termal manteniendo algunas construcciones de piedra de aquella época. Las aguas emanan a más de 70°C y poseen propiedades terapéuticas por su alto contenido de minerales.

11.Banos-del-Inca

Aunque el lugar posee varios piletones de piedra muy antiguos, sólo es posible bañarse en piscinas o en bañeras de habitaciones privadas. El complejo cuenta también con sauna y hospedaje. Justo en frente, además de una gran cantidad de puestos de souvenirs, hay otro balneario termal que posee las mismas aguas curativas, pero sin historia. Para llegar, puedes tomar una combi que pasa muy cerca de la plaza de armas y te deja en la puerta del complejo en menos de 30 minutos. OJO: los lunes y viernes no hay servicio de piscina.

14.Piscina-Banos-del-Inca

Ventanillas de Otuzco

Se trata de un complejo funerario formado por nichos tallados en la roca. Este sitio pertenece a la cultura Caxamarca y comprende 337 nichos o “ventanillas” donde se encontraron restos óseos.

07.Ventanillas-de-Otuzco

El sitio esconde historias antiguas y tradiciones muy interesantes. Alrededor, un hermoso valle, un río y bosques de eucalipto esperan a los visitantes. Las Ventanillas de Otuzco se encuentran a sólo 8 km del centro de Cajamarca y las líneas 31 y 39 te llevan en 40 minutos.

09.Eli-en-Ventanillas-de-Otuzco

Cumbe Mayo

A 20 kilómetros de la ciudad y a 3500 metros de altura, se encuentra este hermoso bosque de piedras al que le llaman “Frailones”. Cumbe Mayo se considera una de las más obras de ingeniería hidráulica prehispánicas más importantes de América. Fue construida alrededor de 1000 años antes de Cristo por la cultura Caxamarca y aún hoy se conserva en perfecto estado.
Pero no todo es positivo en Cajamarca. Desde hace un tiempo están deliberando la aprobación del proyecto de minería más grande de la historia de Perú dentro de la provincia de Cajamarca. El proyecto se llama Conga y prevé desaguar una gran laguna de páramo que es cabecera de cuenca y  abastece de agua a muchas poblaciones de los alrededores. A pesar de la gran cantidad de protestas y movilizaciones en su contra, el proyecto minero sigue avanzando sin importar las problemáticas que traerá a la población.

06.Cajamarca-anti-Conga

Con sus bellezas naturales y culturales, Cajamarca es un destino muy interesante y es la puerta de entrada para introducirse en la hermosa y poca explorada provincia Amazonas del Perú, donde se destaca la fortaleza de Kuelap, el hermoso pueblo de Leymebamba (ver nota Leymebamba: cultura Chachapoya momificada) y la increíble zona de Chachapoyas (ver nota Chachapoyas: el Perú escondido de la selva alta amazónica)


Algunos Datos

Complejo Turístico Baños del Inca
Calle Atahualpa S/N – Baños del Inca – Cajamarca
Teléfono: (+51) 76 348385
Lunes y viernes no hay servicio de piscina por mantenimiento.

Ventanillas de Otuzco
Horario: Lunes a domingo de 8:30 a 17:30 horas.
Entrada: general S/.5 – Estudiantes y jubilados S/.2 – Niños S/.1

Combi Cajamarca – Baños del Inca S/.1 (30 minutos)

Combi Cajamarca – Ventanillas de Otuzco S/.1 (40 minutos)
líneas 31 y 39

Hotel El Mirador
Jr. La Mar 435
Teléfono: (+51) 76 364149
www.h-elmirador.com

[imageflow id=»205″]

Destinos Cercanos

– Chan Chan: impresionante ciudadela de barro de la cultura Chimú

– Huanchaco: donde surfistas y caballitos de totora comparten el mar

– Leymebamba: cultura Chachapoya momificada


Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , , , , , , + En categorías Aguas Termales, DESTINOS, PERÚ, Cajamarca, DESTINOS, PERÚ, Zona Arqueológica

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()