Huanchaco: donde surfistas y caballitos de totora comparten el mar

Publicado el 17 junio, 2012

Huanchaco fue anteriormente un pequeño pueblito de pescadores, donde su gente surcaba los mares en sus “Tup”, que luego los españoles bautizaron como caballos de totora. Desde hace unos 30 años el turismo comenzó a llegar a la zona y Huanchaco se transformó en un típico pueblito playero: una calle principal frente al mar repleta de hotelitos, cafés y restaurantes. Por fortuna, muchos de estos restaurantes aún tienen familiares que salen a pescar en sus rústicas embarcaciones de totora y ofrecen ceviche muy fresco, de una pesca que sigue siendo tan artesanal como antes.

02.Pescando-en-Huanchaco

También puedes comprar pescado directamente a los pescadores cuando regresan a la playa en sus caballitos de totora, al lado del muelle.

11.La-pesca-del-dia

Las playas de arena fina y oscurita, son bañadas por un océano pacífico movidito que invita a surfistas a deleitarse con sus olas. Del muelle hacia el sur es para surfers profesionales y hacia el norte para los aprendices. Hay decenas de escuelas que ofrecen clases de iniciarte en este deporte marítimo. Para nadar la cosa es más complicada ya que la orilla tiene bastantes rocas. De todos modos nos aventuramos a nadar en las frías aguas del pacífico.

04a.Surfer-al-atardecer

La  tranquilidad característica de la playa se ve a veces afectada por los buses locales que pasan demasiado cerca del mar. Los atardeceres con el sol cayendo en el mar son una belleza imperdible. Diferentes tonos de naranjas, rojos, amarillos y hasta verdes invaden el amplio cielo.

La zona de los alrededores de Huanchaco es realmente desértica. De hecho el paisaje que puedes ver desde la playa es bastante curioso. El pueblo, una gran montaña de arena y luego las altas montañas de la cordillera. Todo esto en un color gris de piedra y arena.

01.Paisaje-desertico-Huanchaco

La cercanía de Huanchaco a Trujillo (sólo 30 minutos) hace que muchos citadinos usen esta playa como escape de fin de semana. Sin embargo, el turismo más fuerte es extranjero. Por lo mismo, Huanchaco es una excelente alternativa para hacer base y conocer sitios cercanos como Chan Chan y las Huacas del Sol y la Luna, evitando la ruidosa ciudad de Trujillo (ver nota Chan Chan: impresionante ciudadela de barro de la cultura Chimú).

14.Ceviche

 

Algunas iniciativas

Encontramos algunos proyectos que trabajan de una manera más sostenible apoyando la producción orgánica y algunas organizaciones locales. Una de ellas es el café Otra Cosa que además de ofrecer comida vegetariana con productos orgánicos, tiene una tienda donde vende camisetas y artesanías que apoyan a escuelas y organizaciones de ayuda a los niños.


Hospedaje

Huanchaco tiene opciones para todos los gustos y bolsillos. El bello Hostal Naylamp, ubicado frente al mar en la zona de Boquerón, tiene dormitorios, habitaciones privadas y una bellísima área parquizada para acampar con hamacas y acceso a cocina. El Hostal Huankarute, ofrece habitaciones más sofisticadas frente al mar aunque con precios accesibles.

08.Pescador-regresando-a-la-playa

 

Cómo llegar?

Desde la ciudad de Trujillo hay busetas locales (línea H) que te llevan a Huanchaco en aproximadamente 40 minutos.


Algunos Datos

Hostal Naylamp
Dormitorios, Habitaciones privadas y camping
Tienen cocina y Wi-Fi.
www.hostalnaylamp.com

Hostal Huankarute
www.hostalhuankarute.com

Otra Cosa
www.otracosa.org

Destinos Cercanos

– Cajamarca: una ciudad llena de historia prehispánica y colonial

– Chan Chan: impresionante ciudadela de barro de la cultura Chimú

– Eco Truly Park: vida simple, turismo elevado

– Huaraz: ombligo de cadenas montañosas y lagos encantados

– Parque Nacioanl Huascarán: la cordillera blanca y sus impresionantes lagunas multicolores

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , , , , , + En categorías DESTINOS, DESTINOS, PERÚ, Huanchaco, DESTINOS, PERÚ

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()