Eco Truly Park: vida simple, turismo elevado
Publicado el 10 junio, 2012
Rodeado de desérticas montañas y frente al gran océano Pacífico, Eco Truly Park aparece casi como un oasis. Sus increíbles construcciones de adobe con formas cónicas (trulys) completan un paisaje que parece salido de un cuento. En este bellísimo espacio funciona un centro de devotos de Krishna, quienes además de desarrollar su espiritualidad, viven de manera responsable con la madre tierra, producen sus propios alimentos de manera orgánica e invitan a visitantes y voluntarios a compartir esta forma de vida.
Eco Truly Park, es el primero de una larga lista de monasterios/fincas con visión sustentable creados por la gran misión del maestro Srila Guru Maharaj, quién llevó a cabo la difusión de estas creencias alrededor del mundo. Desde el año 1989 comenzaron la creación de este paraíso de 4 hectáreas que propone una vivencia turística diferente, aprendiendo de sistemas ecológicos y compartiendo otra forma de ver el mundo.
Sustentabilidad
La finca enfoca sus esfuerzos a un modelo de vida sostenible. Promoviendo una vida simple y en armonía con la madre tierra, producen de manera orgánica gran parte de sus alimentos. Cuando el clima lo permite (el clima es extremadamente seco), también venden hortalizas orgánicas a los visitantes.
Como parte del manejo ecológico de la finca, hacen lombri-compost con sus residuos orgánicos y utilizan baños secos composteros que transforman los desechos humanos en abono.
Los trulys
Sin duda, los trulys son la imagen distintiva del lugar y no dejan de maravillar. Hechos completamente de adobes y decorados con pinturas de temáticas hindúes, están perfectamente adaptados al clima del lugar. Con el típico sol arrasante de la zona, los trulys son muy frescos y por la ausencia de lluvias, no tienen ningún inconveniente de mostrar sus adobes al descubierto.
Además de habitaciones para devotos, voluntarios y turistas, hay varios trulys dedicados a actividades religiosas. El Planetario Védico, es un conjunto de trulys que albergan el templo de adoración a Krishna en su interior. Cada uno de estos trulys está dedicado a diferentes deidades y temas a trabajar en la vida de los devotos. La belleza de estas construcciones llama la atención hasta al más ateo.
Visitantes
Parte de la visión de Eco Truly Park es la generación de un cambio de conciencia, tanto en cuestiones espirituales como ecológicas. Por esto, están abiertos a recibir turismo, tanto para visitas del día como para quedarse en la finca.
Visitas guiadas de unos 45 minutos se ofrecen a los visitantes, recorriendo los diferentes templos y zonas de agricultura. Estas visitas son coordinadas por los mismos devotos quienes te explican un poco de la filosofía de los devotos de Krishna y los sistemas ecológicos de la finca como baños secos composteros, lombricompost, calentadores solares y construcciones naturales.
También es posible pasar unos días en la finca y experimentar un poco de una “vida simple, pensamiento elevado”. El hospedaje es en los trulys de adobe e incluye la alimentación vegetariana y la posibilidad de involucrarse en las actividades religiosas.
Adicionalmente ofrecen algunas actividades adicionales como yoga, reiki, masajes ayurvédicos, reflexología, aromaterapia y alineación de chakras.
Vale la pena almorzar en el excelente restaurante vegetariano abierto al público en general o darse un gustito con las delicias dulces que ofrecen en la cafetería. Una pequeña tiendita ofrece libros, artesanías, películas y otras cositas con temática hindú/Krishna.
Tip: si eres miembro de Couch Surfing, puedes contactar a Eco Truly Park por ese medio y quedare una noche sin cargo.
Voluntarios
Eco Truly Park está abierto a voluntarios que quieran acercarse a esta forma de vida, trabajando en las tareas cotidianas del lugar como: agricultura orgánica, cocina vegetariana, limpieza y mantenimiento general de la finca. Obviamente, están invitados a participar de las enseñanzas, meditaciones, adoraciones y demás actividades que llevan a cabo los devotos.
El programa de voluntarios exige 4 horas diarias de trabajo y el pago de 15 dólares por día. Como parte del intercambio reciben hospedaje, 3 comidas diarias y la posibilidad de participar en las actividades religiosas del monasterio.
Eco Truly Park es miembro de una red llamada Eco Yoga Village que ofrece voluntariado en este tipo de fincas alrededor del mundo.
Playa Chacra y Mar
Eco Truly Park está situado en la Playa Chakra y Mar, una particular zona de cultivos junto a la playa, en pleno desierto. Durante el verano (diciembre a marzo), la playa se convierte en un popular balneario trayendo bastante bulla a la zona. La playa está lejos de ser la más linda, pero siempre es bueno tener el mar cerca en medio del inmenso calor. Tengan mucho cuidado porque el mar es muy bravo y cada año hay varios ahogados. Aunque parezca mentira, la sombra que generan los árboles de la finca transforma el calor con una agradable brisa.
Muy cerca de la finca, hay una cueva en la playa que puedes visitar caminando. También puedes subir a un cerro de arena donde hay un truly y una vista increíble de la zona.
Devotos de Krishna
Más conocidos como “Hare Krishnas” por su popular canción, suelen ser identificados por sus túnicas naranjas y sus cabezas rapados con una pequeña colita en la parte de atrás. En realidad el tradicional canto es un mantra de alabanza a su deidad Krishna y los devotos consideran que el sólo entonar esas palabras los acerca a su Dios y a su propia naturaleza espiritual original. El corte de pelo, que debe hacerse estrictamente cada 15 días es por higiene y la colita (Shiksha) es considerada como sagrada porque de ahí serán tomados al momento de morir y pasar a la siguiente vida.
Hay 4 normas imprescindibles que debe cumplir cualquier devoto y que se pide a cualquier visitante que respete en el lugar:
1. No comer carne (ni huevo, ni pescado)
2. No practicar sexo ilícito
3. No intoxicarse con drogas ni alcohol
4. No practicar juegos de azar
Además, realizan 5 adoraciones diarias a Krishna, en donde le ofrendan comida, bailan, prenden inciensos, colocan coronas de flores, tocan tambores y por supuesto, cantan Hare Krishna.
Eco Truly Park es un excelente lugar para los limeños para escaparse un fin de semana. También abre la posibilidad a una forma de turismo muy diferente, involucrándose en una forma de vida espiritual y con un gran respeto a la pacha mama. Incluso si lo espiritual no es lo tuyo, el lugar vale la pena para descansar y disfrutar sus increíbles construcciones. ¡Anímense!
¿Cómo llegar?
Eco Truly Park está ubicado justo en la Playa Chacra y Mar, a 63 kilómetros al norte de Lima.
Desde Lima debes tomar un autobús hacia Chancay en la terminal en Acho de la empresa Z Buss (Turismo Huaral). Pídele al chofer que te baje en la entrada a la playa Chacra y Mar. Desde allí, puedes caminar cerca de 30 minutos hasta la finca o tomar un mototaxi.
Si vienes desde el norte por la Panamericana, debes bajarte en Chancay y desde allí tomar un taxi colectivo hasta Eco Truly Park, en la playa Chacra y Mar.
Algunos Datos
Eco Truly Park
Abierto de lunes a sábados de 10 a 18 horas.
Para tarifas de ingreso, tour guiado, hospedaje, yoga, reiki, alineación de chakras, masajes y otros servicios consultar el sitio web.
www.ecotrulypark.org
Red Eco Yoga Villages
www.ecoyogavillages.org
Página del maestro Srila Guru Maharaj
www.gurumaharaj.net
Autobús Lima – Chancay (Z Buss) (1 hora y media)
Destinos Cercanos
– Chan Chan: impresionante ciudadela de barro de la cultura Chimú
– Huanchaco: donde surfistas y caballitos de totora comparten el mar
– Huaraz: ombligo de cadenas montañosas y lagos encantados
– Lunahuaná: cerros desérticos que despiden aroma a pisco y adrenalina
– Parque Nacioanl Huascarán: la cordillera blanca y sus impresionantes lagunas multicolores