Catarata de Gocta: 770 metros de caída contemplativa

Publicado el 31 mayo, 2012

La carretera que viaja de Pedro Ruíz a Chachapoyas es un espectáculo paisajista. Montañas tapizadas de verde, robustas e infinitas, despiertan misterios de sus interiores. A sus pies el camino serpenteante que corre al lado del Río Uctubamba, cruza cañones de piedra y pasa por debajo de las gigantescas montañas.

07.Camino-Gocta-Chachapoyas

A mitad del camino hay una desviación para el poblado de Cocachimba (lugar donde inicia la caminata para la catarata de Gocta). El camino es de terracería y no hay transporte público, por lo que hay que caminar una hora y media aproximadamente hasta el inicio del sendero.

Poco a poco, subiendo y adentrándose en las montañas alfombradas se descubre la cascada a lo lejos, pareciera caer sobre el pueblo. Con una altura de 770 metros y siendo la tercer cascada más alta del mundo, impone respeto y admiración.

06.panoramica-Cocachimba-y-cascada-Gocta
Llegando al pueblo se paga la respectiva entrada y se contrata un guía local para comenzar la caminata de 5 horas (ida y vuelta). Es posible bajar a los pies de la catarata, el agua es fría y de gran fuerza.

01.Cascada-GoctaLos ingresos de las entradas, los guías y los paseos en caballo son parte del proyecto comunitario.

…”en sus aguas habita una hermosa sirena rubia, que maldecirá a cualquiera que se acerque a su vasija de oro. Con ella trabaja la chorrera, una serpiente gigante, que la protege. Juan Mendoza sufrió los hechizos, fue convertido en piedra y ahora será testigo eterno de la fuerza de la sirena”. -Luis/guía local

El lugar es tan lindo que vale la pena dedicarle por lo menos un día completo. Imagino el amanecer y anochecer en un lugar tan espectacular. Actualmente el lugar está administrado por la Asociación Comunal de Turismo Cocachimba y hay varios hospedajes comunitarios para pernoctar. También hay zona de camping y algunos otros hospedajes más lujosos y completos con vista a la cascada.


¿Cómo llegar?

A 22kms de Pedro Ruíz y 42kms de Chachapoyas. Desde cualquiera de las dos, salen combis que van de una a otra y pasan por el desvío a la cascada. Ninguna entra a la comunidad de Cocachimba, pero desde la carretera es una caminata de una hora y media aproximadamente hasta el pueblo. De ahí son otras dos horas para ir al pie de la cascada. En transporte particular, hay entrada para vehículos hasta Cocachimba y de ahí sólo se realiza la caminata de dos horas.


Algunos datos

Entrada S/. 5
Guía local S/. 30
Caballo a Catarata S/.30
Camping libre – renta de carpa S/.15

Hospedaje Gallito de la Rosa
Habitación simple S/. 25
Habitación matrimonial S/. 30

[imageflow id=»191″]

Destinos Cercanos

– Chachapoyas: el Perú escondido de la selva alta amazónica

– Leymebamba: cultura Chachapoya momificada

– Sarcófagos de Karajía: apreciando la vida desde la muerte

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , , , , , , , , + En categorías Camping, DESTINOS, PERÚ, Turismo Comunitario

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()