Baños: aventura y naturaleza entre montañas

Publicado el 27 abril, 2012

Su gran variedad de actividades de aventura, turismo de naturaleza y sus reconocidas aguas termales, convierten a Baños en uno de los destinos más visitados del Ecuador.

Inmerso en un callejón, entre montañas, el no tan crecido pueblo, despliega carteles de rafting, canyoning, cascadas, puenting, bicicleta de montaña y rappel. Buggies estacionados por todos lados, delatan la constante actividad turística.

00-centro-de-Banos
Sus aires de colonialismo van desapareciendo con el crecimiento. Faroles decoran las estrechas calles del centro y la iglesia, poza orgullosa de su cielo azul, buen clima y aire puro.

En todas las tiendas se ofrecen las bondades de la caña de azúcar: dulces, jugos, frutas. Con suerte, encontrarás alguien que esté amasando artesanalmente los dulces. La técnica y moldeado son espectaculares. Estira, avienta, jala… así hasta tener la textura deseada ¡Inténtalo si te animas!

04-Dulce-de-cana

Aventura en rápidos nivel IV

Su clima cálido concede espacios para los aventureros. El Río Pastaza cruza la zona con aguas calmas y alebrestadas. Iniciamos el tour en la zona de la Penal, donde abordamos nuestra balsa a las movidas aguas. Recorrimos 20 kilómetros, remando ¡uno, dos, tres, adelante! ¡Uno, dos, tres, atrás! El trabajo en grupo es muy importante, una balsa descoordinada es sinónimo de hombres al agua. El recorrido fue muy divertido y terminamos empapados. La aventura no requiere ninguna experiencia previa, sólo un poco de fuerza de voluntad.

08-rafting-banos
De las montañas alrededor surgen cientos de cascadas que se observan en el accidentado paisaje. Las vistas son enigmáticas, pues es el comienzo de la región Amazónica.


16-descenso-rappel-banosDescendiendo cascadas y desafiando la gravedad

Ya con las venas llenas de adrenalina, hicimos una pequeña caminata a una cascada de 45 metros que se dividía en varias. Subimos por las rocas, nos colocamos el arnés y comenzamos el descenso. Saltando de espaldas al abismo. Sujetados de una cuerda bajamos poco a poco cada nivel de la cascada. El agua en la cara le da un toque de frustración, aunque la confianza en uno mismo es primordial para el descenso exitoso.

La primera fue la más difícil, a veces el coraje y la fuerza se esconden. Una vez entrado en la actividad, la cuerda fluye y el rappel se vuelve cosa de niños.

Para finalizar la actividad fuimos a una cascada de 50 metros de altura, la idea era descender de una sola vez, con ayuda de la cuerda. Esta vez, no habría etapas, ni piedras para apoyar los pies, sólo era dejarse colocar el arnés, dar un pequeño salto y dejarse caer ¡es casi como volar! La caída dura 2 o 3 segundos y es intensa. El descenso es siempre sentado. Es inevitable esa extraña sensación en el estómago.

El guía te sostiene desde arriba, frenando antes de llegar al final. A este punto el cuerpo está más que energizado y excitado.

Es importante escoger bien la agencia y asegurarse que son guías especializadas. Pues la actividad sólo se vuelve peligrosa cuando el equipo y el guía son obsoletos.


Ruta de las Cascadas

Un recorrido popular y no tan atrevido es el de las cascadas, que desciende desde los 1800 metros de Baños hasta los 950 metros de Puyo. Un paseo de medio día que se puede realizar en en tour en chiva (autobús abierto típico de la zona), en bicicleta o en transporte público. Se cruzan ríos, caídas de agua, cañones, túneles y selva. Sólo toma la carretera Baños – Puyo y las cascadas te encontrarán. Camina, disfruta del paisaje y báñate en las cristalinas aguas de la cascada Machay. Son famosas la Cascada Velo de Novia y el Pailón del Diablo. En el camino hay opción para cruzar el cañón del río en canopy o en una especie de canastos sujetados a cuerdas de acero, algo así como un canopy sofisticado.

17-cayoning-banos

La carretera es de bajada, por lo que el paseo en bicicleta se facilita, para todo público. Sólo asegúrate que los frenos estén en buen estado. Para regresar, hay autobuses que te suben con la bicicleta, puedes pedir aventón o contrata a alguna agencia para que te regrese, sin tener que pedalear la subida.

En el pueblo de Río Negro, como a mitad de camino entre Baños y Puyo, se encuentra Vrindavan Jardín Ecológico, una comunidad Hare Krishna de 60 hectáreas repletas de naturaleza. En la finca trabajan con agricultura orgánica, permacultura y construcción con materiales naturales. El lugar está abierto para visitas y es posible pasar un tiempo como voluntario, vivenciando desde dentro una forma de vida basada en los principios védicos. Además, puedes aprender sobre el manejo ecológico de la tierra.


Noche mágica y divertida

Los fines de semana hay una gran actividad por las noches. Los bares y restaurantes se llenan y Baños se convierte en un centro nocturno bastante movido.

Para los más tranquilos y románticos, se puede visitar el mirador de Bella Vista, lugar estratégico para apreciar la hermosa ciudad de Baños. El transporte para llegar es la típica chiva y el tour incluye un canelazo (bebida autentica Ecuador). Cuando está despejado es posible ver el volcán Tungurahua, famoso por su actividad volcánica, que incluso deja ver lava ardiente caer por sus paredes. Aunque sigue en plena actividad, en los últimos años ya fue posible ver lava. La cosa es incierta y nunca se sabe si podrás ver a este coloso en acción.


Baños de agua termal

La alta calidad terapéutica de las aguas termales, invita a turistas de todo el mundo. Por esto mismo, los balnearios de agua termal están saturados de gente y los fines de semana hasta hay que hacer fila. Hay cuatro diferentes balneario en Baños, y aunque todos tienen la misma calidad terapéutica de agua, sólo dos de ellos poseen agua caliente.

01-Cascada-Banos

Piscinas de la Virgen está en el pueblo, justo al lado de la Cascada de la Virgen y abre también por las no ches. Tiene varias piscinas que funcionan por turnos, unas de día y otras de noche. La cantidad de gente hace que casi no puedas moverte en las albercas. Si quieres evitar estas multitudes debes ir muy temprano en la mañana. Tiene cambiadores y duchas de agua helada directa de la cascada.

El otro balneario termal con agua caliente es Piscina El Salado que está ubicado a 2,5 kilómetros del pueblo y por lo tanto es menos visitado, aunque los fines de semana desborda de todas formas. Éste sólo abre durante el día.

La onda curativa de las aguas termales trajo consigo una amplia oferta de spas , masajes y terapias alternativas. El Hotel Sangay tiene un excelente spa con orientación ayurvédica que vale la pena visitar.

Una excelente opción para escaparse de las tierras frías de los Andes, descansar, disfrutar de los hermosos paisajes y explorar la adrenalina de la naturaleza.


Hospedaje

Baños tiene opciones de hospedaje para todos los gustos y bolsillos. En la zona de la plaza central y la terminal de buses hay decenas de pequeños hostales con precios muy accesibles. Para los más exigentes está el Hotel Sangay, ubicado frente a la Casada de la Virgen, que tiene piscina, spa y un excelente servicio en una ubicación privilegiada.


¿Cómo llegar?

Baños está ubicado en la provincia de Tungurahua, en el centro del país, a sólo 180 kilómetros de Quito, justo entre los andes y la amazonía.
Desde Quito hay buses directos a Baños por Transportes Baños. Si vienes por la Panamericana desde el sur o norte, debes quedarte en Ambato y desde allí hay buses frecuentes a Baños. Si vienes de la amazonía, puedes llegar a Puyo y desde ahí fácilmente encontrar transporte a Baños.


Algunos Datos

Piscinas de la Virgen (junto a la cascada de la virgen)
Horario: 4:30 a 17 horas y 18 a 22 horas.
Entrada: de día U$1 – de noche U$3

Piscina El Salado (a 2,5 km del pueblo)
Horario: 5 a 17 horas
Entrada: U$1

Hotel y Spa Sangay
Ubicado frente a la cascada y piscinas termales de la virgen.
Isidro Ayora Plazoleta N100 – Baños – Ecuador
Tel 59332740490 / 59332740917
Fax. (593 3) 2740056
info@sangayspahotel.com
www.sangayspahotel.com

Adventure Equatorland Tours
Ofrece tours de rafting, canyoning, ruta de cascadas en chiva y bicicleta, visita al mirador de Bella Vista, etc. También rentan bicicletas de montaña.
www.adventureequatorland.com

Vrindavan Jardín Ecológico
Voluntariado: 6 a 8 horas de trabajo diario. Incluye hospedaje y 3 comidas diarias. U$10 por día.
www.vrindavanje.de

Autobús Quito  – Baños (Transportes Baños) U$3,50 (3 horas y media)

Autobús Ambato – Baños U$1 (1 hora)

[imageflow id=»181″]

Destinos Cercanos

– Chugchilán: una mirada a la vida en los Andes

– Cotopaxi: volcán nevado de cono perfecto

– Cuenca: histórica, colonial y llena de cultura

– Ingapirca: pared inca, armando el rompecabezas de la historia

– Quilotoa: aguas azules de aires andinos

– Vilcabamba: turismo responsable desde la Reserva Rumi Wilco

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , + En categorías Aguas Termales, DESTINOS, ECUADOR, Baños, DESTINOS, DESTINOS, ECUADOR

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()