Cuicocha: la laguna de los Dioses

Publicado el 14 abril, 2012

Este hermoso espejo de aguas azules profundas (200 metros) se encuentra ubicado a 3068 metros sobre el nivel del mar, a sólo 14 km de Otavalo. Con dimensiones cercanas a los 3,5 km de diámetro, se originó hace aproximadamente 3000 años con la erupción del volcán Cotacachi, que se erige al norte de la laguna. Sus aguas, procedentes de deshielo del volcán, promedian los 13 a 14 grados de temperatura y tienen un fuerte componente de azufre que imposibilita la vida de peces.

10-dando-la-vuelta
La laguna tiene dos particulares islotes que están unidos bajo el agua y en los que viven animales como cuy de monte, armadillo, conejo y zorro andino. Sus costas, al igual que el perímetro de la laguna están repletas de totora, una especie de junco que desde tiempos remotos es utilizado para la elaboración de artesanías, utensilios de cocina y embarcaciones.

06-lancha-por-el-lago
Las costas del lago tienen una pendiente muy fuerte por lo que no hay playas. Cerca de la entrada al centro de visitantes hay una hostería y restaurante que posee un pequeño muelle. Desde allí tomamos un paseo en lancha de 25 minutos de duración en los que recorrimos parte de la laguna, pasando por en medio de los islotes, entre gran cantidad de totoras. Un guía ofreció información técnica muy básica de la laguna y regresamos al muelle. Anteriormente era posible descender en los islotes, caminar y hasta funcionaba un restaurante allí, pero luego de dos incendios, se prohibió el acceso. El paseo en lancha no tiene demasiado interés.

Mucho más entretenido es dar la vuelta completa a la laguna caminando. Hay un sendero bien marcado por la cresta de las montañas, que envuelve a la laguna y demora unas 6 horas en recorrerse. Además de las hermosas vistas del cuerpo de agua, hay bellísimas panorámicas de los valles circundantes, el volcán Imbabura y la imponente presencia del volcán Cotacachi (4939 m.s.n.m.) con nieves eternas.

11-mirador-cuicocha
La Laguna Cuicocha forma parte de la Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas, que desde 1968 abarca las provincias de Esmeraldas e Imbabura y tiene una extensión de 204.420 hectáreas. Con una importante diferencia de altura que va desde los 4939 metros del volcán Cotacachi hasta los 35 metros de altitud, la reserva cuenta con una gran diversidad biológica que incluye tapires, osos hormigueros, tigrillos, jaguares y el gran cóndor. En sus alrededores conviven dos grupos étnicos: los chachis y los negros, quienes aún conservan muchas de sus tradiciones y creencias.

El Centro de visitantes de la laguna cuenta con un pequeño museo donde puedes aprender un poco más de la historia de este hermoso lugar. Además, hay explicaciones de las diferentes regiones y climas que abarca la reserva Cotacachi-Cayapas.

03-museo-cuicocha
La Laguna Cuicocha es un bonito lugar para pasar unas horas y contemplar el hermoso paisaje. Si no haces el recorrido alrededor de la laguna, puedes combinar el paseo en un día conociendo el simpático pueblo de Cotacachi. (ver nota Cotacachi: mucho más que una chompa de cuero). Es posible acampar en la laguna aunque por las noches es bastante frío.


¿Cómo llegar?

Si no cuentas con vehículo propio, tienes que llegar primero al pequeño poblado de Quiroga. Desde la terminal de Otavalo, desde Ibarra o desde el pueblo de Cotacachi salen buses frecuentes a Quiroga (U$0,25). Desde Quiroga hay camionetas que recorren los 11 km hasta el centro de visitantes de la laguna por 4 dólares (la camioneta completa). Si vas durante el fin de semana y preferentemente por la mañana podrás fácilmente encontrar otras personas para compartir el viaje. También es posible pedir aventón (hacer dedo) desde Quiroga hasta la laguna.


Algunos Datos

Laguna Cuicocha
Entrada gratuita
Horario: lunes a viernes 9 a 18 hrs. / Sábados y domingos 9 a 20 hrs.

Paseo en lancha por la laguna
Duración: 25 minutos
Adultos U$2,50 / Niños U$1,50 / Estudiantes U$1,75

Hostería Cuicocha
Cabañas U$40 por persona (incluye desayuno y cena)
www.cuicocha.org

Autobús terminal Otavalo – Quiroga U$0,25

Autobús Cotacachi – Quiroga U$0,25

Camioneta Quiroga – Laguna Cuicocha U$4 (la camioneta completa)

[imageflow id=»176″]

Destinos Cercanos

– Cotacachi: mucho más que una chompa de cuero

– Otavalo: orgullo y folclore kichwa

– Peguche: tradición kichwa viva

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , , , , , , , , + En categorías Camping, DIARIO DE VIAJE, Reserva Natural

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()