Cotacachi: mucho más que una chompa de cuero

Publicado el 14 abril, 2012

Cotacachi es un pequeño pueblo de tierras fértiles con calles adoquinadas iluminadas por divertidos faroles de colores.

Su tranquilidad invita a caminar. En cada esquina, encontrarás un paisaje verde al fondo, que acompaña el paseo. Escoltado por el volcán se su mismo nombre y rodeado de campos de maíz, el lugar se mantiene auténtico y con un aire natural.

03-calles-cotacachi
En el centro la Iglesia de La Matriz, tiene un estilo neoclásico (combina arquitectura griega y romana), que aún para los no devotos cristianos es un edificio para contemplar. Al frente de ella está el parque principal con la imagen de la Santa Ana, patrona del pueblo.

El cantón de Cotacachi es multicultural con pobladores Kichwas, mestizos y negros con una historia de lucha social, ecológica, económica y política.

El interés y habilidad de sus habitantes por la música, combinando elementos naturales, culturales y sobre todo artesanales, le han dado el apodo de “capital musical de Ecuador”.

Reconocido y promovido por la oferta de productos en piel. Su variedad de ropa, accesorios y demás artículos, atraen a todo público. Aunque ya estando ahí, se descubre mucho más que una chompa de cuero.

Se puede visitar el Museo de las Culturas, que exhibe historia, arqueología, artesanías y música de Cotacachi.

00-Catedral-Cotacachi
Mercado Jatuk Cem

Nuevos olores y formas nos recibieron en este ordenado y limpio mercado. Frutas y verduras de todos los colores se encontraban estratégicamente apiladas, desfilando sus sabores a los compradores. Cada puesto con su especialidad (granos, verduras, frutas, papas) y con ella su personalidad. La señora del puesto de los granos, combinaba con el maíz que ofrecía; abuela, sabia, bajita y petacona como la misma semilla. La muchacha de las frutas, tenía vitalidad, era fresca y jugosa para vender.

07-las verduras-de-cotacachi
Los domingos se instalan puestos de verduras orgánicas que se producen en la región, libre de químicos: regalo de la pachamama. Acá lo orgánico no es moda, simplemente continúan con el conocimiento de los abuelos.

Desde aquí se puede ir fácilmente a la Laguna de Cuicocha, un lindo paseo para ir y regresar en el día. (ver nota Cuicocha: la laguna de los Dioses)

Cotacachi, es una buena alternativa para quedarse y conocer la zona, evitando la congestión de la ciudad de Otavalo, donde se hospeda la mayoría de los turistas. Hay hospedajes económicos y variados.


¿Cómo llegar?

Está ubicado en el sector norte del Ecuador, en la provincia de Imbabura, entre las ciudades de Ibarra y Otavalo. Desde la central de Otavalo, salen constantemente buses que te dejan en el mercado de Cotacachi en 40 minutos.


Algunos datos

Museo de las Culturas
Horario: Lunes a Viernes de 9 a 12 y de 14 a 17hrs. Sábados de 14 a 17hrs. Domingos de 10 a 13hrs.

Autobús Otavalo – Cotacachi U$0,25 (40 minutos)

[imageflow id=»175″]

Destinos Cercanos

– Cuicocha: la laguna de los Dioses

– Otavalo: orgullo y folclore kichwa

– Peguche: tradición kichwa viva

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , , , , , , + En categorías DESTINOS, ECUADOR

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()