Rafting en el Río Pacuare: desafiando los rápidos del bosque tropical

Publicado el 17 enero, 2012

El Río Pacuare nace en la cordillera de Talamanca y fluye 108 kms para desembocar en el Caribe. Su belleza natural y espectaculares rápidos, lo colocan entre los cinco mejores ríos del mundo para practicar rafting y kayaking.

Sus limpias aguas y extraordinarias corrientes atraen a miles de turistas extranjeros y nacionales a vivir una experiencia realmente fresca. Su imponente fuerza y amplitud le han otorgado el honor de ser la sede del campeonato mundial de rápidos.

Sus cataratas, grandiosos bosques y vida animal hacen de este viaje una combinación ideal para conocer el bosque tropical húmedo costarricense.

21.puente-colgante-sobre-rio-pacuare

Se pueden hacer tours de un día, dos o tres, acampando o quedándose en alguno de los Eco lodge que se encuentran en el camino, descendiendo el río. Es necesario contratar una agencia operadora con guías especializados.

Nosotros fuimos invitados por Ríos Tropicales para “embalsarnos” en la que sería nuestra primer aventura en rápidos. Desde San José hicimos un recorrido de 2 horas aproximadamente para llegar a las orillas del río. Ahí nos esperaban los rafts (balsas), que nos llevarían y una balsa extra que transportaría nuestro equipaje y comida, pues pasaríamos la noche en el eco lodge del mismo grupo.

02.-En-la-balsa

Nos pusimos nuestro equipo de seguridad (casco y chaleco) y después de unas breves indicaciones subimos al raft con remos en mano. El inicio fue fácil, ¡derecha!… ¡izquierda!… ¡alto!… ¡atrás!… Cruzamos gentilmente por rápidos clase II y un posible III. Comenzábamos a adentrarnos en las movidas aguas y cada vez las paredes se volvían más verdes y altas. Estábamos ansiosos por desafiar la corriente.

19.poza-de-aguaNos detuvimos para un lunch y visitamos una pequeña cascadita que formaba una poza de agua para nadar. Entre saltos y chacoteos convocamos la lluvia.

Continuamos por el río y en las partes donde el agua era calma, simplemente bajábamos la guardia y admirábamos el paisaje. Un sin fin de tucanes nos pasaron por encima. En los árboles también vimos oropéndolas, que adornaban las ramas con sus colas amarillas.


Durmiendo a la orilla del río en un ecolodge

Entre los árboles se dejaron ver los conjuntos de habitaciones construidos con materiales naturales y locales que nos invitaban a la tranquilidad del lugar.

Pasamos la primera noche a la orilla del río, arrullándonos con el sonido permanente del caudaloso río en tránsito. Disfrutamos una velada en medio de la exuberante vegetación y el cántico de las ranas, que nos hicieron dormir como bebés.

09.cabanas-entre-la-vegetacion

Conciencia ecológica

Convenientemente en el lugar generan la luz con una planta hidroeléctrica. Cuentan con tratamiento de aguas residuales y conservan decenas de hectáreas de su territorio como bosque primario, totalmente intacto. Por éste último trabajo, reciben un pago en reconocimiento a su labor de conservación y mantenimiento del ecosistema. Además, tienen proyectos de apoyo y educación en la vecina comunidad de El Tigre. Aunque sus esfuerzos no son totalmente ecológicos tienen una visión “verde” y siguen implementando estrategias con una conciencia sostenible que vale la pena reconocer.

13.Zopilote-rey

Al siguiente día recorrimos la comunidad del Tigre al galope de los potrillos y la lluvia, que nunca cesó. Jóse, Miguel y Albert fueron nuestros guías, quienes amablemente nos explicaron los alrededores, nos señalaron hermosas aves y nos contaron algunos proyectos en los que Ríos Tropicales apoya a la comunidad.


Rápidos clase IV

El tercer día, la parte más emocionante estaba por comenzar. Nos unimos a varios rafts que venían bajando. Un “kayakero” de seguridad nos acompañaba en caso de emergencia. Su función principal era rescatar a cualquier caído al agua y mostrar el camino seguro a los guías. En su kayak diminuto parece ser el que más se divierte en la travesía, pues juega todo el tiempo, se sumerge y voltea desafiando las corrientes, ¡ya lo verán!

03.-Rafting

A remar se ha dicho… ¡adelante!… ¡con fuerza!… ¡vamos!

El agua se movía con fuerza y las corrientes nos sacudían de un lado a otro. La adrenalina crecía conforme avanzábamos… ¡una experiencia realmente húmeda!

El trabajo en equipo es importante y mantener un mismo ritmo no es fácil. El fortalecimiento de las relaciones en grupo mejora con este tipo de actividades, donde la confianza y el trabajo conjunto son primordiales.

Nos mojamos, nos mojamos y nos volvimos a mojar. La adrenalina subía y la emoción invadía el cuerpo. Cruzamos varios rápidos bastante caóticos, una experiencia increíble.

23.segundo-dia-de-rafting

Terminamos el viaje flotando tranquilamente. Cruzamos un puente que nos dio la bienvenida a la civilización.

Recomendamos el paseo para los aventureros y los no tanto. Es una actividad altamente emocionante, que no requiere de ninguna habilidad especial.

Agradecemos al equipo de Ríos Tropicales por la buena onda y su excelente servicio, nos quedó un buen sabor de boca y esperamos pronto repetir la experiencia.


Algunos datos

Ríos Tropicales
www.riostropicales.com
Mail: info@riostropicales.com
Teléfono: +506 2233-6455

[imageflow id=»158″]

Destinos Cercanos

– Buena Vista: disfrutando los alrededores del Parque Rincón de la Vieja

– Cahuita: revolución turística en la costa caribeña

– Mastatal: proyectos agroecológicos entre barrancas, cascadas y ríos

– Refugio de vida silvestre Manzanillo Gandoca: un encuentro con la naturaleza

– Volcán Irazú: el cerro del temblor y del trueno

– Volcán Poás: sulfurosa laguna verde en actividad

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , , , , , , + En categorías Camping, DESTINOS, COSTA RICA, DESTINOS, Hospedaje Ecológico, DESTINOS, COSTA RICA, Río Pacuare

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()