Refugio de vida silvestre Manzanillo Gandoca: un encuentro con la naturaleza

Publicado el 7 diciembre, 2011

El Refugio de Vida Silvestre Manzanillo Gandoca, es un área protegida compuesta por propiedades privadas. La conservación y el manejo sustentable del refugio, es responsabilidad conjunta de las comunidades y el gobierno de Costa Rica.

Se extiende desde Punta Uva hasta Gandoca en el caribe sur, abarcando una superficie de 5013 hectáreas de tierra y otras 4436 marítimas.

07. Playa dentro del refugio

Los ecosistemas más importantes del refugio son playas de arena clara, humedales,  pantanos, lagunas, bosques anegados, arrecifes y lechos de plantas fanerógamas marinas y algas. Este refugio tiene gran importancia por tener grandes secciones de bosque primario y el único manglar pantanoso intacto del Atlántico.

Aunque técnicamente el refugio comienza en Punta Uva, la zona para caminar rodeado de naturaleza empieza en el extremo sur del pueblo de Manzanillo, junto al mar.

03. Rio naranja

En nuestro recorrido por el caribe de Costa Rica, nos acompañó Sam, una amiga de México que se unió a Viajero Sustentable en sus vacaciones. Después de unos días en Cahuita (ver nota Cahuita: revolución turística en la costa caribeña) decidimos conocer este hermoso refugio que alberga una gran biodiversidad incluyendo monos carablanca y aulladores, tucanes, pisotes, serpientes varias, mapaches e infinidad de pájaros. Además, el refugio incluye una zona de Mar Caribe donde puedes ver delfines, ballenas y tortugas (marzo a mayo).

08. Sendero por el refugioCaminamos varias horas por un sendero bien marcado, aunque bastante embarrado por las constantes lluvias. A nuestro alrededor todo era verde. Había inmensos árboles con monos en sus copas, plantas trepadoras, musgos, orquídeas, arbustos y cada tanto se nos cruzaba algún pisote o mapache. Grandes telarañas se imponían entre la vegetación con su creadora siempre alerta para atrapar alguna presa.

Desde que llegamos a Costa Rica estábamos tratando de ver tucanes, pero no podíamos encontrarlos. Decidimos salirnos un poco del sendero y quedarnos parados observando un rato en búsqueda de animales. Fue muy emocionante cuando vimos un tucancillo parado muy cerca nuestro. ¡Sus colores son hermosos! Más adelante tendríamos la posibilidad de ver muchos más en el Río Pacuare y en el Parque Nacional Corcovado.

Por momentos el sendero se junta con el mar teniendo acceso a solitarias playas de arena blanca y palmeras. Aunque lloviznaba constantemente y estaba algo fresco, no pudimos resistirnos a nadar en las tibias aguas caribeñas.

Siguiendo por el sendero puedes llegar hasta Punta Monta (8km), donde además de una increíble vista, se encuentra un centro de permacultura. Aunque el camino es bastante plano, se suele tardar más de lo previsto porque tiene bastante barro. Te sugerimos ir por la mañana para tener tiempo de recorrer y evitar las frecuentes lluvias de la tarde. Aunque llueve todo el año en la zona, son preferibles los meses de marzo, abril, septiembre y octubre que son los más secos.

Además de recorrer el refugio caminando, algunas agencias ofrecen tours de snorkel, observación de delfines y desove de tortugas.

09. Monos aulladores
Pueblo de Manzanillo

Con una fuerte onda afro caribeña, este pequeño pueblo es un lugar más que interesante para visitar. A diferencia de la mayoría de los pueblos, el punto de encuentro no es la plaza sino la playa, donde varias mesitas bajo almendros y palmeras invitan a la gente a sentarse a conversar. Los locales andan descalzos, se mueven en bicicleta y traen un tranquilo ritmo que contagia hasta al más estresado. Un par de sodas, algunas cabinas y opciones para acampar completan la pequeña aldea que mira el mar.

17. El centro de Manzanillo
Un paseo divertido es rentar una bicicleta (en casi todas las playas entre Puerto Viejo y Manzanillo alquilan) y recorrer las diferentes playas y pueblitos de la zona.


Hospedaje

Aunque la mayoría de la gente que visita el lugar lo hace en un paseo de un día, es posible quedarse dentro del refugio. Algunas casas se alquilan adentrándose unos metros desde el pueblo de Manzanillo. En Punta Mona, en el centro de permacultura además de ofrecer capacitación y oportunidades para voluntarios, tiene alojamiento para turismo. La única forma de llegar al centro Punta Mona es caminando (8km desde Manzanillo) o en lancha privada.

Otra opción es quedarse en el pueblo de Manzanillo, con acceso muy fácil al refugio. También, desde Puerto Viejo hasta Manzanillo hay varios pueblitos y playas (Playa Cocles, Playa Chiquita, Punta Uva) con oferta hotelera para todos los gustos y presupuestos. Puerto Viejo es sin duda el lugar con más actividad, vida nocturna y oferta de servicios. Las otras son más pequeñas y tranquilas. Nosotros nos quedamos en Playa Cócles, como 2 kilómetros al sur de Puerto Viejo. (ver información de alojamientos en Algunos datos).

19. Playa Cocles


Cómo llegar

El refugio tiene dos entradas. La primera y más accesible por Manzanillo y la segunda por el poblado de Gandoca. Para llegar tienes que ir primero a Puerto Viejo y desde allí tomar otro bus al pueblo de Manzanillo (hay algunos directos a Manzanillo pero con poca frecuencia). De ahí, son unos 800 metros caminando hasta cruzar un anaranjado río (por la presencia de manglar rojo) que marca la entrada. No hay casetas de información ni cobro. Si entras por Gandoca, debes llegar primero a Sixaola y desde allí algún transporte a Gandoca.

16. Ninos en Manzanillo
Sin duda vale la pena darse una vuelta por este refugio y caminar entre la naturaleza. Aún visitando el Parque Nacional Cahuita, Manzanillo ofrece una experiencia mucho más rústica y adentrada al bosque primario. Además, toda la zona es realmente muy bonita y siempre se respira buena vibra.


Algunos Datos

Autobús San José – Puerto Viejo ₡4725
Horarios: 6, 10, 12, 14, 16 hrs.
Sale desde la Gran Terminal del Caribe en Calle central entre avenidas 11 y 13

Autobús Cahuita – Manzanillo (pasa por Puerto Viejo) ₡1060
Horarios: 6:45/ 11:15/ 15:45/18:45hrs

La Costa de Papito (Playa Cócles)
Cabina 2 personas US$54 desayuno buffet incluido
Bungalow 2 personas US$84 desayuno buffet incluido
www.lacostadepapito.com

Hostal Sunrise (Puerto Viejo)
Dormitorio US$10 por persona
Camping US$5 por persona
Cuarto privado US$ 14 por persona
Tiene cocina y wifi
www.sunrisepuertoviejo.com

Información sobre hospedaje en Manzanillo
www.manzanillo-caribe.com

Peace of Paradise (Alquiler de casas dentro del refugio)
Tel. (506) 759-9014
kmjpropertiescostarica@gmail.com

[imageflow id=»155″]

Destinos Cercanos

– Cahuita: revolución turística en la costa caribeña

– Rafting en el Río Pacuare: desafiando los rápidos del bosque tropical

– Sámara: la escala justa para unos días de playa y surf

– Volcán Poás: sulfurosa laguna verde en actividad

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , + En categorías Camping, DESTINOS, COSTA RICA, DESTINOS, DESTINOS, COSTA RICA, Manzanillo, Reserva Natural

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()