Somoto: flotando por los rápidos de Namancambre

Publicado el 7 noviembre, 2011

Somoto fue nuestro primer destino en Nicaragua, sabíamos que el pueblo sería tranquilo, pero su cañón (del mismo nombre) nos motivó a quedarnos ahí por unos días.

Veníamos desde Perquín, El Salvador (ver nota Perquín: un pueblo revolucionario que abre sus puertas al turismo)  y tuvimos que cruzar una pequeña parte de Honduras para llegar (derecho de paso a Honduras 3 dólares). Para entrar a Nicaragua 12 dólares a cada quien (dos de entrada y diez de una tarjeta de turismo).

02 Canon de Somoto

Después de 8 horas de viaje, llegamos a Somoto, donde nos recibió Gonzálo, un nica de couchsurfing, que nos hospedó en su casa. Casualmente, él se dedica a llevar gente al cañón de Somoto y trabaja con la comunidad de La Playa, apoyando a los guías locales. Así que nos instalamos y dimos un paseo por el pueblo. Con un ambiente sereno, las calles del centro tienen portones de madera y muchas tiendas de ropa de segunda mano o “ropa de pacas”, que viene de Estados Unidos y son revendidas a precios inimaginables. En Nicaragua, al igual que El Salvador la venta de este tipo de ropa es muy común y no se tiene ningún prejuicio hacia la gente que lo usa. Me parece una excelente forma de no apoyar la cultura consumista en la que vivimos. Hay un mirador cerca al que puedes ir caminando, donde la vista es linda al atardecer.

18 Rosquillas Somoto
Rosquillas de Somoto

Cada mañana, hornos de barro se llenan de rosquillas de maíz con queso. Moldeadas a mano son un producto 100% local y artesanal que se distribuyen a cada rincón del país. Su sabor es simple, pero indispensable para el café de la mañana o media tarde. En el pueblo hay varios talleres donde se puede ir a conocer el proceso de producción y probar la variedad que hay con piloncillo, rellenas o simplemente las tradicionales.

11 Salto en el Canon de Somoto

Cañón de Somoto

La puerta al parque Cañón de Somoto está a dos kilómetros de la comunidad la Playa, a 15 kilómetros aproximadamente de Somoto. Pero para hacer el tour hay que ir río arriba, para terminar en la entrada del parque, río abajo.Comenzamos el día con el desayuno típico: gallo pinto, maduro (plátano frito), cuajada (queso local) y huevo. Al tour se nos sumaron 4 españoles buena onda que buscaban un poco de aventura para iniciar el país nica.

La extraña formación rocosa del Cañón tiene un color rosado y cuenta con varias pozas verdosas para nadar. Es impresionante estar entre las inmensas paredes, que parecieran caer hacia ti. Conforme avanzas te encuentras con pájaros saliendo de entre las rocas, murciélagos, y ni hablar de la vegetación que se observa a las orillas del río.

El descenso es nadando, caminando y desafiando la corriente. Es necesario utilizar chaleco salvavidas y no entrar al río si la corriente está muy alta o muy baja. No se puede ir solo.

Nosotros fuimos con Gonzálo, Luis Miguel y Domingo (guías locales), que conocen el comportamiento del río y nos llevaron por las zonas menos peligrosas. La actividad puede parecer difícil, pero hay que dejarse llevar por la corriente, levantar bien los pies y estar dispuesto a golpearse el trasero ¡muchas veces!

Hay partes del recorrido en que vas sólo flotando y otras donde tienes que saltar cascadas. Para los más aventureros se recomienda hacer el tour de 5 horas, donde para seguir, es necesario saltar al agua desde 12 metros de altura y pasar por un remolino con una cuerda de seguridad. Para los no tan aventureros el recorrido de 3 horas es el recomendable, donde terminas la última parte caminando entre las praderas de ganado y un mirador al río. Puedes llegar directamente a la entrada del parque y pagar por un paseo en lancha, donde puedes visitar las hermosas paredes sin meterte al agua.

07 En los rapidos de Canon de Somoto

La actividad es un tanto rústica y extrema, puede resultar peligrosa si no se tiene respeto al río y sobre todo a las rocas. Yo te recomendaría que pidas un casco de protección a cualquier tour operador que contrates. ¡Disfruta y déjate llevar!


Algunos Datos

Namancambre tours
Contacto: Gonzálo Hernández
namancambretours@gmail.com
www.namancambretours.com
Tour Cañon de Somoto: hay 4 recorridos y van desde los US C$ 200 en adelante.

Monumento Nacional Cañon de Somoto
Entrada general: C$ 20

Taxi Somoto – Comunidad La Playa C$ 40

Plato típico (desayuno o almuerzo) C$ 50

[imageflow id=»144″]

Destinos Cercanos

– Alegría: pueblo colorido con laguna feliz

– Isla Ometepe: paraíso natural con conciencia sostenible

– León: ciudad que guarda los secretos de sus volcanes

– Masaya: el corazón de Nicaragua

– Perquín: un pueblo revolucionario que abre sus puertas al turismo

– Puerto Cabezas y los inalcanzables Cayos miskitos

– Wawa Bar: comunidad tradicional de pescadores miskitos

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , + En categorías DESTINOS, NICARAGUA, Reserva Natural, DESTINOS, NICARAGUA, Somoto

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()