Volcán Santa Ana: hipnotizante cráter de aguas sulfurosas

Publicado el 18 octubre, 2011

Es indiscutible la belleza de un volcán al momento de hacer erupción. Sus caprichosas explosiones de lava incandescente subiendo a las nubes, para después caer suavemente sobre sus paredes rocosas, son un espectáculo que muy pocos tienen la oportunidad de ver. Durante varios años el volcán Santa Ana fue observado mientras descargaba su furia, pero ¿y cuando se acabó la lava?

Después de su última erupción en el 2005, el volcán renació y abrió sus caminos a viajeros curiosos. En esta ocasión el atractivo es su cráter, donde una laguna de agua sulfurosa aguarda ansiosa. Sus tonos esmeralda y turquesa son hipnotizantes. Tal vez mi laguna favorita.

13 Disfrutando el volcan Santa Ana

El volcán Santa Ana, junto con el volcán Izalco y el Cerro Verde, forma parte del Parque Nacional Los Volcanes, administrado por la organización Salvanaura. Para llegar al Santa Ana hay que hacer una caminata de 2 horas desde el parque natural Cerro Verde. Desde ahí sale un grupo diario a las 11am con guía local y escolta. En el Salvador es común tener apoyo policiaco en este tipo de actividades, ya que los asaltos y robos en áreas remotas son comunes. Si llegas después de ese horario, tendrás que regresar al día siguiente.

11 Agaves en el volcan Santa Ana

La caminata se hace entre el bosque nuboso y cafetales por un sendero claro. Primero es de bajada y luego comienza la subida al volcán. Ya casi para llegar a la cima, la vegetación se extingue y sigues el camino sobre rastros de material volcánico y agaves que crecen en las paredes del volcán. La actividad no es permitida para menores de 12 años ni personas con algún problema cardiaco. Se necesita una condición media para terminar el recorrido.

08 Volcan Santa Ana desde lejos

Nos tocó un día nublado y la neblina nos invadía de vez en cuando. La lluvia amenazaba y caminábamos rápido para asegurar la vista a la laguna. Fuimos con un grupo de 10 personas (mitad extranjeros, mitad locales). El mal clima influyó para que el volcán Izalco y el lago Coatepeque no posaran para nosotros, como sucede en días despejados. Pero entre la bruma, se alcanzaban a ver las siluetas. Recuerdo lo grato que fue llegar al final del camino, donde la subida se termina y vas por un terreno plano. Cerré los ojos para no ver la laguna todavía, quería estar completamente al frente para verla plenamente. Fue una sensación asombrosa, realmente una de las cosas más bellas que hemos visto en el viaje. El café de las paredes del volcán contrastaba con los colores claros del agua. El cráter emanaba vapor e invitaba a un baño caliente, pero no es posible bañarse en sus aguas por las altas temperaturas y la elevada concentración de azufre y otras sustancias peligrosas. Aunque no te puedas meter a la laguna, vale la pena ir a apreciar su belleza.

También se le conoce en lengua náhuatl como volcán Ilamatepec “cerro padre” debido a su altura de 2381 metros, el más alto del país.

Otro recorrido que puedes hacer desde Cerro Verde es al joven volcán Izalco, el cuál se encuentra cubierto de roca volcánica y ofrece una experiencia muy diferente. También hay horarios establecidos de grupos que salen diariamente.

00 Parque Nacional Cerro Verde
Tu visita puede ser de un día sin problema, quedándote en Santa Ana. Nosotros nos quedamos en Santa Ana en el hostal Casa Verde, donde pasamos unos días muy tranquilos y consentidos por Carlos, el dueño. Un chavo buena onda, muy atento, siempre dispuesto a ayudar. Además tiene un nivel de conciencia alto de las necesidades que los viajeros tenemos y las instalaciones del lugar son como estar en casa. También está la opción de dormir en Cerro Verde. Se puede acampar y hay cabañas económicas que brindan una opción más cómoda. El lugar cuenta con seguridad 24 horas. También puedes visitar el hotel de montaña, un gran emprendimiento que se construyó en los 60 para recibir a turistas que querían pasar la noche para ver las erupciones del volcán Izalco. Inaugurado el hotel, el volcán cesó su actividad, convirtiendo al complejo en algo desmedido y difícil de mantener. Sumado a esto, el terremoto del año 2001 dañó sus estructuras obligándolo a cerrar sus puertas. Actualmente funciona un bazar de artesanías y productos naturales. Hay un comedor chiquito, donde encuentras algo básico para comer. Lo mejor es llevar un lunch preparado para cualquiera de las caminatas. Si piensas pernoctar  lleva suficiente agua y comida que no hay pueblo cercano para comprar.


¿Cómo llegar?

Desde Santa Ana hay buses directos a Cerro Verde. Tienes que tomar el de las 7:30am para llegar al recorrido guiado. Si vienes del lago Coatepeque tienes que ir al Congo y esperar el bus que viene de Santa Ana. La hora exacta en que pasa por ahí no es precisa, así que te recomiendo que vayas con tiempo, aunque tengas que esperar un rato.

17 Desvio para atajo al Volcan SAnta Ana

NOTA: Un kilómetro antes de llegar al parque Cerro Verde, hay un letrero que dice: Volcán Ilamatepec. Esa desviación te lleva directo a la entrada del sendero al volcán Santa Ana. Si llegas ahí, ya no necesitas pagar la cuota de entrada a Cerro Verde, ni el guía. Sólo pagas la entrada al volcán y una cuota de 1 dólar por cruzar una propiedad privada que se encuentra en medio del camino. Pregunta al chofer por la entrada al volcán Ilamatepec y no la de cerro verde, seguro él sabe de ésta entrada alterna. De todos modos, recomendamos llegar a Cerro Verde para hacer el camino con guía y escolta policial y de regreso salir por este camino para ahorrarte la subida al Cerro Verde.


Algunos datos

Parque Natural Cerro Verde
Entrada US$1
www.istu.gob.sv

Tel.79472751
Horario 8 a 17hrs.

Camping US$10 por tienda (carpa)
Cabañas US$35 para 4 personas o US$55 para 6 personas

Volcán Santa Ana
Entrada US$4 (independiente de la entrada al Cerro Verde)
Guía US$1 por persona
Paso por una hacienda privada US$1 por persona
En total debes pagar 7 dólares para subir al volcán Santa Ana

Salvanatura
Entidad administradora del Parque Nacional Los Volcanes
www.salvanatura.org

Hostal Casa Verde (en Santa Ana)
www.hostalverde.wordpress.com

Autobús Santa Ana – Cerro Verde (Ruta 248) US$1.30

Autobús El Congo – Cerro Verde (Ruta 248) US$0.50

[imageflow id=»137″]

Destinos Cercanos

– Alegría: pueblo colorido con laguna feliz

– Concepción Ataco: un pueblo multicolor con aroma a café

– Entendiendo la cultura salvadoreña y su cruda historia

– Juayúa: fines de semana llenos de sabores salvadoreños

– Lago Coatepeque: el escenario perfecto para escaparse a descansar

– Parque Nacional El Imposible: caminando por el bosque tropical seco

– Perquín: un pueblo revolucionario que abre sus puertas al turismo

– Playa Los Cóbanos: marea que sube para las tortugas

– Suchitoto: un pueblo con  muchas sorpresas

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , , , , , , , , , , , + En categorías Camping, DESTINOS, EL SALVADOR, Reserva Natural, DESTINOS, EL SALVADOR, Volcán Santa Ana

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()