Dangriga: la capital de la cultura Garífuna
Publicado el 14 agosto, 2011
Hay dos cosas que te traerían a esta pequeña ciudad: el puerto para ir a Tobacco Caye y la cultura y museo Garífuna Gulisi.
Nosotros llegamos al lugar con la idea de usarlo como base para ir a Tobacco Caye y regresar en un día (lanchas diarias a las 9am). Sabíamos que el hospedaje en la isla sería significantemente más caro y no estábamos seguros si podríamos acampar por el clima. Así que disfrutamos la tarde de domingo caminando alrededor del pueblo y dijimos mil veces “hello”, en respuesta a los saludos de la gente.
El ambiente se sentía raro, un poco inseguro, aunque nunca tuvimos una mala experiencia. Es difícil hacer a un lado las imágenes de las películas de gángsters en las esquinas, fumando marihuana o tomando una cerveza. Algunas escenas en el pueblo, eran iguales. Se respiraba un ambiente muy diferente, de barrio bajo tal vez, pero a la vez muy amigable. Varias personas se acercaron a platicar. Era domingo por lo que mucha gente paseaba por la calle y muchos otros entraban a un estadio a ver un partido de futbol. Los chinos seguían apareciendo en cada esquina con sus tiendas y algunos centroamericanos con sus puestitos de burritos y tamales nos hablaban en español, haciéndonos sentir en casa. Es chistoso que estando tan cerca de México las cosas sean tan diferentes.
Desafortunadamente la playa está en muy mal estado, vimos a varias personas tirar bolsas llenas de basura. A las orillas vive mucha gente y no les importa tener la playa como patio trasero, no la cuidan. La ven como parte del paisaje y muy pocos entran a bañarse.
Volviendo a la cultura garífuna, el museo Garífuna Gulisi, es una interesante compilación de información artística, musical, costumbres, creencias espirituales y la historia de los garinagu (plural de Garífuna). Si quieren saber algo más de la historia de los garifunas lean la nota Entrando a Belize: conociendo el enigmático país.
El conocido músico y artista garífuna Pen Cayetano nació en Dangriga en 1954. Él es el creador del Punta Rock, una fusión de la música tradicional garifuna (Punta music) con elementos de Rock. En la actualidad vive en Alemania pero frecuenta Belize, donde tiene una galería de arte que puedes visitar.
Al final, pasamos 3 días aquí porque Ale se enfermó y decidimos parar hasta que se recuperara completamente. La ida al Tobacco Caye se pospuso y ya nunca fuimos. Supongo que son de esas veces que sólo sigues tu instinto y no te aferras a ningún plan.
La estancia fue corta en Dangriga y casi etérea, pero muy enriquecedora culturalmente.
Algunos datos
Autobús Orange Walk – Belize City $3 BZ
Autobús Belize City – Dangriga $10 BZ
Museo Garífuna Gusili
Horario: lunes a viernes de 10 a 17hrs. / Sábados de 8 a 12hrs.
Ruthies Cabanas
$60 BZ cuarto privado
Magoon St & Yemeri Rd.
Pen Cayetano
Pen’s Art Gallery at 3 Aranda Cresent
www.cayetano.de
[imageflow id=»121″]
Destinos Cercanos
– Crooked Tree: acampando entre la laguna y las aves
– Entrando a Belize: conociendo el enigmático país
– Hopkins: un pueblo Garífuna con esencia hippie
– Lamanai: navegando el New River hasta las ruinas mayas en la selva
– Maya Mountain Research Farm: agroecoturismo en una granja tropical