Cobá: la pirámide maya más alta de la península de Yucatán

Publicado el 5 agosto, 2011

A sólo 40 kilómetros de Tulum, está esta impresionante zona arqueológica Maya. Aunque mucho menos famosa y visitada que Chichen Itzá, Cobá fue una importantísima ciudad construida en el período clásico. Con una extensión de 80 kilómetros cuadrados llegó a tener una población cercana a los 50 mil habitantes.

02

Desde el pueblo de Tulum tomamos un autobús en dirección a Valladolid que nos dejó en la desviación a la zona arqueológica. Desde ahí caminamos unos 15 minutos, bordeando una laguna hasta llegar a la entrada de las ruinas.

La zona arqueológica está rodeada de selva y muchas de las estructuras están sin explorar ni restaurar, dándole una onda muy linda.

Comenzamos a caminar rodeados de la exuberante vegetación y nos encontramos con el juego de pelota. Rato después llegamos a la majestuosa pirámide de Nohoch Mul, que con 120 escalones y 42 metros de altura, es la más alta de la península de Yucatán. Muy diferente a otras pirámides en México, ésta es bien empinada y “rústica”. Disfrutamos mucho de subir a la cima y de descansar apreciando la hermosa vista de la selva, como algodón verde.

Caminamos cerca de 4 horas entre las diferentes estructuras rodeadas de selva y regresamos a la entrada.

03

El lugar es muy grande y las construcciones están dispersadas en varias áreas, por lo que vete con tiempo y preparado para caminar. También está la opción de contratar una bici taxi que te lleva a recorrer las diferentes zonas. Aunque hay un par de tiendas a la entrada y varios vendedores ambulantes, te sugerimos llevarte agua.

Personalmente, me gustó muchísimo más Cobá que Chichén Itzá o Tulum, por estar mucho menos reconstruidas y adaptadas a tanto turismo. ¡Muy recomendable!


Algunos Datos

Zona Arqueológica Cobá
Abierto de 8 a 19 hrs. durante el verano y de 7 a 18 hrs. durante el invierno
Entrada $51 MXN / estudiantes mexicanos gratis

Destinos Cercanos

Akumal: nadando con tortugas en el caribe
– Cenote dos ojos: impresionantes redes de cavernas subterráneas inundadas para snokelear y bucear
– Cenote Jardín del Edén: piscina natural de aguas verdes
– Ek Balam: comunidad y ruinas mayas alejadas del turismo
– Playa del Carmen: apoyando los proyectos alternativos locales
– Sian Ka’an: un paraíso natural sin explorar
– Tulum: la playa alternativa de la Riviera Maya
– Valladolid: una ciudad colonial rodeada de cenotes

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , + En categorías DESTINOS, DESTINOS, MEXICO, DESTINOS, MEXICO, QUINTANA ROO, Zona Arqueológica

Una respuesta a
“Cobá: la pirámide maya más alta de la península de Yucatán”

  • Oliver dijo: junio 27th, 2012 at 17:52

    Excelente lugar tulum y las ruinas de KoBA es muy tranquilo y barato, no hay mucho insecto como en brasil o sudamerica y no hay muchos parasitos como centroamerica por las heces fecales en el aire, muy recomendable llegar a tulum y no a cancun mas relax y barato

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()