Chabihau: pueblito pesquero entre el mar y lagunas

Publicado el 24 julio, 2011

Era Febrero y en búsqueda de una playa tranquila y fuera de la zona transitada, encontramos Chabihau. Un pueblito pesquero en la costa sur de Yucatán. El camión costero nos dejó sobre la carretera que dividía la playa del pueblo. Del lado de la arena, en su mayoría, había casas que se habitaban sólo en las temporadas vacacionales, una que otra era de los locales.

05 Laguna de Chabihau

Al otro lado de la carretera estaba el pueblo. Casas de palma y concreto humildemente armadas para aguantar los altos calores de la zona. Las viviendas estaban sumergidas en el ambiente de los manglares que las rodeaban. Era un espectáculo maravilloso, recuerdo que en nuestro camino al lugar el lado de los manglares destellaba tonos rosa mexicano. Eran los flamingos que posaban sobre una pata, saludando al camión con sus grandes picos.

Inspeccionamos la zona y escogimos un techito de palma, sobre la playa para poner nuestra tienda. Con un poco de hambre, encontramos algunos esqueletos de restaurantes, pero como no era temporada alta, ninguno estaba abierto. Caminamos un poquito más y preguntamos a una señora en su patio si nos podría preparar algo de comer (en esta temporada, todavía no cargábamos ollas para cocinar). Con gusto nos hizo unos huevitos con frijoles, pues sería una entradita de dinero extra. Su familia se dedicaba a la pesca. La ambientación del lugar los delataba.

00b Nuestro campamento en Chabihau

Regresamos a la tienda y dormimos frente al mar. Siempre la primer noche es difícil, pues cuesta trabajo familiarizarse con los ruidos del lugar y su energía. Yo dormí un poco inquieta, pero poco a poco me adapté al lugar.

Al siguiente día, muy temprano regresamos al mismo lugar a desayunar, tenían cubetas llenas con la pesca del día. Comimos y fuimos a recorrer la zona de la laguna y sus manglares. El calor estaba muy fuerte, caminamos como una hora hasta encontrar resguardo en algunas ramas de daban sombra.

De regreso caminamos sobre la laguna, el fango era reconfortante, los pies se nos hundían y había tramos en los que no se podía avanzar más, pero la sensación era buenísima. Nos dio el atardecer ahí.

La segunda noche pasó rápido, estábamos cansados del sol y la larga caminata.

El siguiente día lo dedicamos al mar, nadamos, caminamos, reímos y jugamos en la suave arena. Ale se animó a comer pescado fresco y feliz del día.08 En el mar de Chabihau

En el pueblo tienen una regla en la que registran los kilos de pesca diaria. Llegando al límite establecido se detiene la pesca de ciertas especies, permitiendo la reproducción del pez. ¡Pesca sustentable!

Pasamos días tranquilos y siendo los únicos viajeros en la zona, nos permitió acercarnos más a la comunidad y disfrutar de las riquezas naturales que los rodean. Seguramente en temporada alta esto no es posible.

La playa tiene muchas casas abandonadas o que sólo se habitan en las vacaciones. Si vas en temporada alta, va a ser difícil que encuentres un lugar seguro para acampar, así que no te recomendamos ir a la zona en esta temporada.

La carretera que va por la costa ofrece un paisaje hermoso, incluso recomendaría el recorrido aunque no pienses dormir por ahí.

Destinos Cercanos

– Cenotillo: el municipio de los 138 cenotes

– Cuzama: paseo en truk por hermosos cenotes

– Ek Balam: comunidad y ruinas mayas alejadas del turismo

– Valladolid: una ciudad colonial rodeada de cenotes

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , , , , , , + En categorías Camping, DESTINOS, DIARIO DE VIAJE, DESTINOS, MEXICO, DESTINOS, MEXICO, YUCATAN

3 respuestas a
“Chabihau: pueblito pesquero entre el mar y lagunas”

  • xaron doo dijo: agosto 3rd, 2015 at 2:44

    Me gusta mucho su blog, soy de mérida y sería genial poder toparme con ustedes algún día. Dense una vuelta por mi blog 🙂 ando empezando este rollo mochilero <3 BUENAS VIBRAS

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()