Palenque: la antigua ciudad maya resguardada por el mono saraguato

Publicado el 23 julio, 2011

Más allá de las ruinas que hacen famoso a este destino, su entorno convierte a Palenque en una de mis zonas arqueológicas favoritas en México. Ubicada dentro de la Reserva natural del mono Saraguato, la antigua ciudad maya fue designada «Zona Protegida» y declarada Patrimonio de la Humanidad en los 80´s.

08 Palenque desde arriba

Reserva natural del mono Saraguato

Se le conoce también como mono aullador y como su nombre lo dice, es un mono que aúlla de una manera espectacular. Su sonido se asemeja al de un jaguar en medio de la selva.  Viven en grupos pequeños (familias) y cada día se mueven de árbol en árbol, luciéndose para los  visitantes.

Nosotros nos quedamos en la zona del Panchan, justo en la entrada de la reserva. Todos los días por la tarde y a veces en las mañanas escuchábamos a lo lejos, el estremecedor aullido de los monos. Si es la primera vez que los escuchas, te aseguro que la piel se te enchinará. Corre a buscarlos, no te querrás perder su canto a la selva… ¿cómo puede hacer un sonido tan fuerte, algo tan pequeño?


06 Eli entre las ruinas de Palenque

Zona arqueológica Palenque

Del Panchan (en la entrada a la reserva) son 4kms más para llegar a la zona arqueológica. Al sentido contrario de la reserva está el pueblo de Palenque a 4,5kms.

Nos levantamos temprano para estar a las 8am, que es cuando abren las puertas. Llegamos y todavía barrían las pirámides y estructuras, eran como 50 personas trabajando en la limpieza de las ruinas antes de que llegaran los turistas. Nunca imagine ver a una señora barriendo los escalones que te llevan a la cima de los templos.

El sol todavía no era tan fuerte, pero comenzaba a levantarse. Subimos el templo de las inscripciones, recorrimos el palacio y nos perdimos entres sus entradas y salidas, subimos los demás templos y pretendimos ser un maya caminando en la gran ciudad.

Entre la caminata nos detuvimos a desayunar fruta que llevábamos. Escogimos la cima de un templo y contemplamos la hermosa vista durante la pausa. Las ruinas están rodeadas por una densa selva mediana, en la que se pueden hacer caminatas contratando a un guía.

Seguimos al juego de pelota y salimos al museo de sitio (Alberto Ruz), el cual contiene información muy valiosa y que en conjunto con las ruinas hacen un paseo bastante completo y entendible.


13 Tumba de Pakal Palenque
El museo Alberto Ruz

Nombrado así, por el antropólogo que descubrió la tumba de Pakal “el Grande” en el Templo de las Inscripciones en Palenque. Además de contener información sobre la historia del lugar, tiene una sala especial, donde exhiben una replica de la dichosa tumba. La sala está equipada con videos explicativos de los significados que se encontraron alrededor del valioso nicho. Es de lo que no te puedes perder si vienes a Palenque.

Para terminar con la experiencia fuimos caminando a una cascada que está a 500 metros entre el museo y la zona arqueológica. Encontrar el sendero es fácil, sólo camina como si fueras de nuevo a las ruinas y en la curva entra a la derecha. Las cascadas son pequeñas y sus pozas también, pero después de la caminata en las ruinas te aseguro que el tamaño no importará. Estuvimos ahí como una hora y media.
15 Cascadas cerca de Palenque
Después, siguiendo las instrucciones de un chiapaneco, nos adentramos a buscar algunas de las estructuras perdidas que todavía no se restauran… después de 30 minutos caminando, encontramos una construcción entre los árboles, casi devorada por la selva.

16 Palenque sin restaurar

Donde Dormir

No te recomendamos que vayas o te quedes en el pueblo de Palenque, no tiene mucho que ver y es mucho más lindo estar en la reserva. Sobre la carretera que va a las ruinas hay varios lugares en los que te puedes hospedar. Se le conoce como Panchan a una zona  ubicada justo a la entrada de la reserva natural (4,5km del pueblo de Palenque) que tiene varios complejos de cabañas y un par de restaurantes con buena comida y barata. Además por las noches hay música en vivo. Es la más práctica, cercana y barata para moverte. Ahí se puede acampar también.

Adentro de la reserva hay otros hospedajes un poco más caros que también vale la pena echar un vistazo.


Algunos datos

Zona arqueológica Palenque
Horario de 8 a 17hrs.
www.palenque.inah.gob.mx

Museo de sitio de Palenque Alberto Ruz
Km 6.5 de la carretera ramal Palenque-Zona Arqueológica
Tels.: (916) 348 3406, 348 3079
juanferrermx@yahoo.com

Horario de 9 a 17hrs.
Entrada libre con el boleto de la zona arqueológica

[imageflow id=»102″]

Destinos Cercanos

Boca del Cielo: palapas y palmeras entre dos mares

– Cascadas Agua Azul: oscurecidas por la lluvia y su mal manejo

– Lago Petén Itzá: un lugar para disfrutar más allá de ser paso a Tikal

– Parque Nacional Cañón del Sumidero: navegando entre paredes de mil metros de altura

– Tikal: la zona arqueológica maya más grande de Guatemala

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , + En categorías Camping, DESTINOS, MEXICO, CHIAPAS, DESTINOS, DESTINOS, MEXICO, DESTINOS, MEXICO, CHIAPAS, Palenque, Reserva Natural, Zona Arqueológica

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()