Parque Nacional Cañón del Sumidero: navegando entre paredes de mil metros de altura

Publicado el 23 julio, 2011

El Cañón del Sumidero es uno de los atractivos más famosos de Chiapas, aunque no estamos muy seguros de por qué. Se trata de un gran cañón que alcanza más de mil metros en su parte más alta. En medio cruza el Río Grijalva por el que debes tomar una lancha que recorre cerca de 30 km desde el embarcadero en Chiapa de Corzo hasta la presa hidroeléctrica de Chicoasén.

Desde Tuxtla Gutierrez tomamos una combi hasta Chiapa de Corzo, un pueblo sencillo pero mucho más interesante para quedarse que la fea y ruidosa Tuxtla. Allí caminamos unas 3 cuadras por una calle llena de tiendas de artesanías hasta llegar al embarcadero, un lugar sumamente turístico lleno de restaurantes. Luego de averiguar en diferentes empresas de lanchas por el alto costo confirmamos que todas manejan el mismo precio ($160 MXN) por el tour de cuatro horas.

08.-Canon-del-sumidero

Tour en lancha

Nos subimos en una lancha de unas 15 personas y comenzamos la travesía a toda velocidad. Hicimos un par de paradas para ver cocodrilos que se asoleaban en las costas del río, una playa repleta de zopilotes y varias formaciones rocosas con formas muy particulares. En determinado momento las paredes del cañón comenzaron a hacerse más altas y el río más estrecho, dando una sensación muy particular. Paredes casi verticales de más de mil metros de altura nos rodeaban y parecían caerse sobre nosotros. La famosa imagen forma parte del escudo del estado de Chiapas. Esta sensación de majestuosidad duró unos minutos para convertirse luego en un largo y aburrido recorrido en lancha hasta una mega presa hidroeléctrica que abastece el 35% de la energía de México y el 20% de la de todo Centroamérica. El regreso duró una hora y media y fue casi un sufrimiento en las incómodas sillas y con el viento en contra.

09.-En-el-canon-del-sumider

Esta gran falla geológica ha sido declarada Parque Nacional en el año 1980 para preservar su particular riqueza natural. Sin embargo, el río está bastante sucio y cientos de lanchas de alta velocidad realizan este recorrido turístico cada día. Además, varios drenajes son vertidos en el río con las consecuencias que esto implica para la salud del ecosistema. De las 4 horas del recorrido, realmente disfrutamos unos 15 minutos y el costo del paseo me pareció muy elevado por lo que ofrece. Siendo Chiapas un estado con tantas bellezas naturales, no creo que este lugar merezca demasiada atención.


Otras formas de ver el Cañón del Sumidero

El mismo paseo en lancha (con el mismo precio) lo puedes hacer saliendo desde el embarcadero Cahuaré, ubicado 7 kilómetros antes de Chiapa de Corzo. Quizás la ventaja de este es que es un embarcadero mucho más tranquilo y el paseo en lancha es un poco más corto.
Otra opción es ver el Cañón del Sumidero desde arriba, desde los 5 miradores ubicados en la carretera. El primero se encuentra a 23 km del centro de Tuxtla y se le conoce como La Ceiba. Luego en forma ascendente están La Coyota, El Tepehuaje, El Roblar y Los Chiapa, que es el de mayor altura y cuenta con un restaurante.

 

Algunos Datos

Tour en lancha $160 MXN por persona (incluye la entrada al parque natural)
Horario: 8 a 4:30 hrs.

[imageflow id=»101″]

Destinos Cercanos

Boca del Cielo: palapas y palmeras entre dos mares

– Cascadas Agua Azul: oscurecidas por la lluvia y su mal manejo

– Palenque: la antigua ciudad maya resguardada por el mono saraguato

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , , , , , , + En categorías DESTINOS, MEXICO, CHIAPAS, DESTINOS, DESTINOS, MEXICO, Reserva Natural

2 respuestas a
“Parque Nacional Cañón del Sumidero: navegando entre paredes de mil metros de altura”

  • marielos osuna dijo: junio 13th, 2012 at 4:26

    hola queria saber si el costo estimado sigue vigente el dia 7 de agosto del 2012 o si tienes paquetes para 15 personas
    pofavor espero tu respuesta
    grasias:)

  • Viajero Sustentable dijo: junio 20th, 2012 at 15:56

    Hola Marielos, como anda?
    Estas escribiendo a una guia de turismo… esos datos tendrias que verlos directamente con la gente del Parque Nacional.
    Saludos
    Ale

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()