Pueblos Mancomunados: verdadero ecoturismo comunitario

Publicado el 16 julio, 2011

Cuando llegamos a Oaxaca apenas sabíamos de la existencia de algo llamado Pueblos Mancomunados en la Sierra Juárez. Cuando empezamos a investigar sobre el tema, resultó ser que Pablo de la Granja Tierra del Sol, donde nos estábamos quedando, había sido quién trabajó como asesor en el desarrollo inicial del ecoturismo en los Pueblos Mancomunados. Cuando nos contó acerca del proyecto, no dudamos en dedicar el tiempo necesario para conocer a fondo este emprendimiento comunitario.

Los Pueblos Mancomunados son un conjunto de 8 comunidades ubicadas en la Sierra Norte de Oaxaca, que desde tiempos prehispánicos trabajan conjuntamente (aunque inicialmente eran menos). En el año 1995, surgió la idea de desarrollar el ecoturismo en este bosque de pino-encino que es uno de los más biodiversos y mejor conservados del planeta. La idea siempre fue generar un ingreso extra a las comunidades sin dejar que el turismo modifique demasiado la dinámica de estos pequeños pueblos dedicados casi exclusivamente a la agricultura para autoconsumo (sobre todo papa, maíz y algunas frutas).

Precisamente lo que ofrecen los Pueblos Mancomunados al turismo es la hermosa naturaleza del lugar: caminatas por senderos en el bosque, miradores naturales, bicicleta de montaña y paseos a caballo. Además, puedes conocer como viven estas pequeñas comunidades cuya mayor población no supera las 700 personas (la más pequeña tiene apenas 90 habitantes).


Proyecto comunitario y ecológico

Quizás lo más interesante de este proyecto es que los pueblos funcionan como una unidad. Puedes hacer caminatas de una comunidad a otra y al llegar te están esperando, como si fuera el mismo lugar. Cada pueblo tiene sus propias cabañas y comedores, pero el manejo general de ecoturismo es conjunto bajo el nombre de Expediciones Sierra Norte. Además, poseen unas oficinas en la ciudad de Oaxaca donde puedes informarte, armar tu itinerario, hacer reservaciones y hasta contratar servicios al mismo costo que directamente en las comunidades. Las oficinas de Oaxaca no son una agencia que revende los servicios sino que es parte integral del mismo proyecto.

05. Caminando por el bosquePor otra parte, intentan manejar sus servicios de la manera más ecológica posible, tratando sus aguas residuales, reciclando la basura y captando las aguas de lluvia. Las cabañas para el ecoturismo están construidas de adobe y madera.

Asesorados por Mary en la oficina de Oaxaca, armamos un itinerario de 7 días y 6 noches para recorrer los Pueblos Mancomunados. Como estaba comenzando la época de lluvias y hacía frío, preferimos quedarnos en cabañas en vez de acampar.
Por razones técnicas decidimos hacer una nota por cada una de las comunidades de los pueblos mancomunados. A continuación los links a las diferentes notas en el orden en que hicimos el recorrido:

– Llano Grande: amanecer entre las nubes

– Cuajimoloyas: hongos y tirolesa en el bosque

– Benito Juárez: conviviendo con la gente local

– La Nevería: el pueblo del berro

– Latuvi: llegando en bici de montaña desde Benito Juarez

– Caminando de Latuvi a Amatlán


Algunos Datos

Expediciones Sierra Norte
M. Bravo Nº210, Centro Histórico, Ciudad de Oaxaca
Tel. (951) 514-8271
www.sierranorte.org.mx
Precios unificados en Pueblos Mancomunados
Cabaña privada para 2 personas con chimenea $450 MXN
Cama en habitación compartida $150 MXN

Autobús Oaxaca – Llano Grande $ MXN (sólo 3 al día)

Destinos Cercanos

– Teotitlán del valle: donde Aladino compraba sus alfombras mágicas

– Tierra del Sol: turismo rural sustentable

– Tlacolula: un mercado multicultural, colorido y sabroso

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , , , , , , , , + En categorías Camping, DESTINOS, Hospedaje Ecológico, DESTINOS, MEXICO, DESTINOS, MEXICO, OAXACA, DESTINOS, MEXICO, OAXACA, Pueblos Mancomunados, Turismo Comunitario

3 respuestas a
“Pueblos Mancomunados: verdadero ecoturismo comunitario”

  • Ma. de Jesús Garcia dijo: junio 25th, 2012 at 0:13

    Gracias por su comentario sigo preparando el viaje y esque solo tengo una semana y tambien quiero estar dos dias en huatulco, creo que no voy a tener mucho tiempo para ver todo, por eso quiero eleguir bien lo que voy a visitar.
    gracias Dios los bendiga.

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()