Latuvi: llegando en bici de montaña desde Benito Juarez

Publicado el 16 julio, 2011

Montamos bicicletas de montaña y guiados por Eleazar, tomamos un camino de terracería rumbo a Latuvi. Luego de unos 15 minutos, nos adentramos en el bosque por una pequeña vereda que descendía entre los pinos. Nosotros éramos principiantes en bici de montaña por lo que íbamos con un poco de miedo. Eleazar con paciencia nos alentó constantemente a soltarnos e ir tranquilos. Por momentos las bajadas eran muy pronunciadas y nos bajábamos caminando.

02. Pedaleando a Latuvi.

Con el tiempo, fuimos agarrando confianza y disfrutando cada vez más el paseo. El camino fue variando mucho, pasando por un camino con muchos derrumbes que no permitían pasar pedaleando. La mejor parte llegó al final cuando tomamos otra vereda en bajada por en medio del bosque que duró como media hora. Fácilmente agarrabas velocidad y debías ir frenando, pero la adrenalina subía haciendo muy divertido el plan. Finalmente llegamos hasta un arroyo donde comenzó una subida de una media hora hasta la comunidad de Latuvi. Obviamente subimos este tramo con la bici en la mano. Eleazar nos platicó que es posible pedir que te recojan en el arroyo para evitar esa subida.

10 Vista desde una de las cabanas
Este pueblo es aún más bajo que Benito Juárez (2400 metros de altura), por lo que el clima permite el cultivo de manzanas, peras y duraznos, más allá del maíz y la papa. Además del consumo fresco, la comunidad produce mermeladas. Quizás en esta comunidad se nota más la influencia de algunos de sus habitantes que pasaron tiempo en los Estados Unidos. Bastantes casas de concreto y block se estaban construyendo, con un estilo más de exponerse que el promedio de las casas de adobe o madera.

Llegamos a la oficina de turismo y descansamos un rato en la cabaña. Luego pedaleamos en bici hasta Cara de León. Tardamos cerca de 20 minutos en pura bajada. También puedes hacer este recorrido en caballos.

06. con el dueno del criadero
Criadero y comedor de truchas Cara de León

El criadero y restaurante está ubicado junto a un arroyo, entre el hermoso bosque. El tranquilo ambiente invita relajarse y pasar una hermosa tarde. De un estanque circular pesqué con una red la trucha que iban a prepararme. A pesar de que me dio un poco de impresión (fui vegetariano más de 5 años) me pareció importante participar del proceso si quería comerla. Si quieres comer carne, ¡ocúpate de matarlo! Nos sentamos en unas mesas al aire libre a platicar mientras preparaban la comida. Luego de un caldito de habas, llegó la ansiada trucha al mojo de ajo. Eli prefirió una tortita de huevos con frijoles y ensalada de berro. Disfrutamos mucho la comida, sobre todo por el bello lugar que nos rodeaba.

13. Un burro en Latuvi

Paseamos un rato por el pueblo al atardecer y luego cenamos un chocolate caliente mientras jugamos al dominó.

Al día siguiente, cerca de las 9 de la mañana, partimos caminando hacia Amatlán acompañados por Javier. (ver nota: Caminando de Latuvi a Amatlán)


Algunos Datos

Expediciones Sierra Norte
M. Bravo Nº210, Centro Histórico, Ciudad de Oaxaca
Tel. (951) 514-8271
www.sierranorte.org.mx

Precios unificados en Pueblos Mancomunados
Cabaña privada para 2 personas con chimenea $450 MXN
Cama en habitación compartida $150 MXN

Caballos $100 MXN por hora / $200 MXN por 3 horas

Comedor de truchas Cara de León
Trucha preparada, sopa de habas, frijoles y ensalada $100 MXN
Cerveza $12 MXN

[imageflow id=»93″]

Destinos Cercanos

– Benito Juárez: conviviendo con la gente local

– Caminando de Latuvi a Amatlán

– Cuajimoloyas: hongos y tirolesa en el bosque

– La Nevería: el pueblo del berro

– Llano Grande: amanecer entre las nubes

– Pueblos Mancomunados: verdadero ecoturismo comunitario

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , + En categorías Camping, DESTINOS, Hospedaje Ecológico, DESTINOS, MEXICO, DESTINOS, MEXICO, OAXACA, DESTINOS, MEXICO, OAXACA, Pueblos Mancomunados, Turismo Comunitario

Una respuesta a
“Latuvi: llegando en bici de montaña desde Benito Juarez”

  • ELVIRA dijo: noviembre 16th, 2011 at 19:24

    mil gracias por compartir tan buenisima y variada informacion….exactamente en un mes salgo para oaxaca una semana y sus tips me seran de mucha ayuda…si pueden agregar algo, estare pendiente del mail…suerte en lo que siga, buenisima la pagina…saludos!!

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()