Yiimtii: turismo ecológico con playa virgen

Publicado el 15 julio, 2011

En el pueblo de Zapotengo Oaxaca, se encuentra el proyecto ecológico Yiimtii, que significa Cerro-águila en zapoteca. El lugar está sumergido en un bosque tropical resguardado por una playa completamente virgen. Sus instalaciones son 100% ecológicas: construcción con materiales naturales de la región, uso de productos biodegradables, baños secos composteros, energía solar, huerto orgánico y además están involucrados en otros proyectos de educación ambiental y conservación del suelo.


La familia Yiimtii

Hace más de 10 años, llegaron Marytere y Naim con la idea de trabajar en la conservación y reforestación del lugar. Sembraron una amplia variedad de árboles frutales y comenzaron a construir su espacio para vivir. Con el paso del tiempo, más asentados, tuvieron a Ceiba, una hermosa niña y decidieron abrir las puertas de su paraíso para los interesados en encontrarse con la naturaleza, sanar heridas, cerrar ciclos o simplemente relajarse.


Las instalaciones y actividades

Sumergidos en los árboles tropicales, cuentan con una cabaña equipada con cocina, zona de camping (con cocina también) y un área especial para recibir a grupos y retiros.

Para que te des una idea del paisaje, Yiimtii se encuentra a 100 metros sobre el nivel del mar y está justo al lado de él. Su posición hace que la vista al majestuoso Océano Pacífico sea impresionante. Y si a eso le sumas la brisa, la playa virgen y el susurrar de los grillos, ¡estás en el paraíso!

En el lugar hay senderos en los que te podrás perder por horas. Si llegas al fondo encontraras “el pequeño” huerto de Naim, con muchísimos frutales nativos y exóticos. Un paseo interesante para aprender sobre las especies de plantas y árboles que pueden sobrevivir en ésta área clasificada como selva mediana caducifolia (que pierde las hojas en temporada de secas). Para los conocedores de permacultura y bosque comestible, será un deleite.


La playa

¿Alguna vez soñaste con una playa totalmente virgen para ti? ¡Yiimtii tiene una!

El primer día lo dedicamos a reconocer el lugar: bajamos a la playa (100 metros), descendimos un caminito que va entre los árboles y se vuelve divertido ver a los cangrejos que corren a esconderse conforme vas avanzando. Nos instalamos bajo un techo de palma y desafiamos las olas atrevidas del intenso mar. Son 300 metros aproximadamente de playa virgen entre dos acantilados que forman una pequeña bahía para ti solo.

Esa noche acampamos y le quitamos el techo a la casa de campaña (dejando solo el mosquitero), prácticamente dormimos bajo las estrellas y nos arrullamos con las olas del mar.

Al siguiente nos mudamos a la cabaña con un diseño particular, en el que las paredes se pueden bajar, dejando correr el aire para calmar el calor y quedando en medio de la vegetación.


Proyectos ecológicos

Sumado a la propuesta turística Yiimtii realiza el proyecto “banco de semillas de plantas tropicales” con alto valor nutritivo como las hojas de amaranto, espinaca egipcia, okra, angu y frijol volador. El propósito es estudiarlas y utilizarlas en un futuro como base alimenticia para las familias locales.

También trabajan en el fomento de métodos de agricultura orgánica: plantar y cosechar plantas medicinales locales.
Quedamos muy contentos con conocer Yiimti porque no sólo enseñan sobre cómo ser un viajero sustentable o vivir sustentablemente, ellos viven así y esa congruencia es la que quisiéramos encontrar más seguido. Gracias Naim, Marytere y Ceiba por ser un ejemplo a seguir y prestarnos un pedacito de su paraíso.


¿Cómo llegar?

La comunidad más cercana es Zapotengo entre Puerto Ángel y Huatulco. De ahí hay que subir un camino de 3km de terracería. Después te recomendamos que contactes al proyecto para organizar que te recojan, ya que es una subida difícil (y ya para que nosotros digamos difícil, es porque es difícil).


Algunos datos

www.yiimtii.org
yiimtii@gmail.com
Naim Sultan y Marytere Farell
Tel. 045 958 583 77 38

[imageflow id=»81″]

Destinos Cercanos

– La Ventanilla: de paseo con los cocodrilos y las tortugas

– Mazunte: mucho más que una playa hippie

– Parque Nacional Lagunas de Chacahua: playas entre el mar y los manglares

– Rincón Juárez: un pueblito pesquero en el mar muerto

– Sabores de Oaxaca: mucho más que mole y mezcal

– San Bartolo Coyotepec: El pueblo del barro negro

– San José del Pacífico: el bosque de los hongos alucinógenos

– San Martín Tilcajete: encontrarás al alebrije de tus sueños

– Teotitlán del valle: donde Aladino compraba sus alfombras mágicas

– Tierra del Sol: turismo rural sustentable

– Tlacolula: un mercado multicultural, colorido y sabroso

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , + En categorías Camping, DESTINOS, Hospedaje Ecológico, DESTINOS, MEXICO, DESTINOS, MEXICO, OAXACA, DESTINOS, MEXICO, OAXACA, Yiimtii

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()