Playa del Carmen: apoyando los proyectos alternativos locales

Publicado el 15 julio, 2011

Sabíamos que ir a Playa del Carmen sería un reto para Viajero Sustentable. Más allá de no estar de acuerdo con lugares tan turísticos como éste, nos propusimos encontrarle un lado bueno al lugar y demostrarle al viajero que hasta en un lugar tan comercializado, es posible mantenerse fuera de la línea destructora.

02-Playacar all inclusive

Playa del Carmen es para quienes disfrutan de ir de compras, salir de noche, cenar en restaurantes caros y quedarse en hoteles all inclusive, una experiencia incomparable. El lugar está diseñado para el turismo extranjero, casi todo lo vas a encontrar anunciado en dólares y por supuesto los precios son más altos. Sus tiendas de ropa,  souvenirs, restaurantes y bares, le dan su fama a la quinta avenida y sin duda es la calle más transitada de Playa, (nombre que utilizan los locales para referirse al lugar).

Playa, es también un punto de partida para visitar Cozumel, una isla también diseñada para satisfacer los caprichos materiales de los cruceros que paran en la isla. Infinidad de agencias te quieren vender boletos para los ferrys que salen desde el centro. Al mismo tiempo, por su ubicación, Playa del Carmen puede servir como punto base para desplazarse a otros lugares cercanos. Así la utilizamos nosotros.

05-5ta-avenida

Con entusiasmo, encontramos proyectos alternativos en Playa y sus alrededores, que ofrecen al turismo una opción más responsable de viaje y sino, por lo menos sí de un consumo más responsable. Me refiero al tianguis solidario de Playa del Carmen, Ah Cacao, La Miscelánea Orgánica, paseos en bicicleta, cenotes y Akumal.


Miscelánea orgánica

La miscelánea orgánica es una tienda de productos biodegradables, naturales, artesanales y orgánicos: productos para el arreglo personal, productos alimenticios, de limpieza para el hogar, etc.

La iniciativa es de una pareja de biólogos mexicanos preocupados por el rápido crecimiento de Playa en los

últimos años. Son una microempresa con compromiso social. Además realizan cursos de huerto para que la gente comience la producción de sus propios alimentos.

09-Karla-en-la-miscelanea-o


Tianguis solidario de Playa del Carmen

Es un espacio donde productores orgánicos de la región se juntan para ofrecernos una opción más saludable de comida.

Con alimentos de la canasta básica y productos de la más alta calidad, hechos a base de materias primas orgánicas de la región, apoyan el comercio justo y la cooperación con comunidades mayas.

El tianguis es una vez a la semana (los viernes) de 3 a 7 de la tarde a un costado de la cueva del chango, en la calle 38 entre 5ta y la playa. Algunas veces están en el patio de la miscelánea orgánica, son de la misma familia.

Por suerte a nosotros nos tocó conocer a los guerreros orgánicos del tianguis y nos encantó compartir con ellos ese viernes y el sábado que mudan el tianguis a Tulum.


Ah Cacao

Como todos sabemos el cacao tiene un origen centroamericano maya-olmeca. En lengua maya “Ah cacao” quiere decir “el Rey del cacao”. Y sin estar muy errados, esta empresa elabora productos de chocolate de la más alta calidad y deliciosos, ¡en serio!

04-Abril-disfrutando-su-hel

¿Qué lo hace tan especial? Todos los productos son hechos por las manos de artesanos mexicanos. El cacao es producido en la región de Tabasco, México (tipo criollo) y sus recetas contienen Real Chocolate (70% de cacao).

Anteriormente en el México prehispánico el cacao era altamente valorado y formaba parte de las ofrendas a los dioses. Hoy en día se lo ofrecemos al paladar y sigue siendo un personaje importante en la vida de muchos de nosotros, amantes a este sabor.

Algo que nos gusto mucho fue el helado de “chocolate maya” una combinación de cacao con un toque de chile pasilla…

¡sí! ¡Tenía que ser un producto mexicano! Les aseguro que no encontrarán este sabor en ningún otro lado del mundo. También hacen bebidas, brownies, pasteles y café y tienen varias sucursales en la Riviera maya.

Tienen programas para la conservación de la vida silvestre y apoyan a comunidades locales.


Paseo en bicicleta por el “pueblo de playa”

En el hostal nos rentaron las bicis y decidimos conocer cómo viven los locales en Playa del Carmen, cómo se ve atrás de las grandes tiendas y hoteles all inclusive.

Pedaleamos por 20 minutos hasta la punta de la ciudad. Entre las callecitas encontramos niños sin playeras jugando en las

calles. Gente sentada afuera de sus casas en hamacas o sillas (mecedoras) tomando un respiro del calor. Las construcciones de las viviendas eran muy sencillas. Incluso el ambiente era mucho más relajado y se sentía de pueblo más que ciudad. Carteles de cuartos en renta dominan las puertas.

13-Paseo-en-bicicleta

También más alejados encontramos a los locales disfrutando de un baño en el mar. Y en las tardes, cuando los turistas de los all inclusive abandonan las playas para ir a cenar, es costumbre que algunos pescadores van a Playacar a pescar desde la orilla. Ese paseo también es lindo para hacerlo caminando, cuando el sol está bajando.


El mar caribeño

Sin duda el mar de Playa es uno de sus mayores atractivos, con colores de todos los azules y sus tranquilas aguas.

Playacar es conocida por ser la playa de los all inclusive. La zona entre los dos muelles es un tipo de playa pública y es la mejor opción para estar un poco más relajado. Sin embargo no te salvas de los vendedores, restaurantes y bares a la orilla del mar.


Cenotes

Entre Playa del Carmen y Tulum hay una gran cantidad de cenotes y nos tomaría una vida decirte todas las opciones que hay. Nosotros visitamos 2 grandes: uno cerrado y uno abierto para darte la opción de conocer uno de cada tipo en la zona. Si viajas por Yucatán también encontrarás otras opciones interesantes.

15 Ale saltando en el Cenote Jardin del Eden

Cenote dos Ojos: de tipo cerrado con un inmenso circuito de túneles subterráneos. Ideal para practicar buceo y snorkel. (Ver nota Cenote Dos Ojos: impresionantes redes de cavernas subterráneas inundadas para snorkelear y bucear)

Cenote El jardín del Edén: de tipo abierto, que por su entrada de luz solar, permite que la vegetación crezca a las orillas y en adentro de él. A diferencia de los otros, éste luce más verde y se pueden observar más peces y más vida acuática.


Akumal

Es la playa donde las tortugas llegan a desovar cada año. Las atrae el pasto marino que crece en las orillas de la playa, el cual, hace posible que puedas nadar con ellas mientras comen. (Ver nota Akumal: nadando con tortugas en el caribe)

A simple vista la playa no tiene mucho que ofrecer, pero una vez que te metes al mar con tu equipo de snorkel disfrutaras de las tortugas nadando a tu alrededor y descubrirás la barrera de coral que resguarda la playa.

19 Buscando tortugas en Akumal

A un lado de la playa se encuentra el Centro ecológico Akumal, donde se proporciona información acerca de la conservación de la tortuga y cuidados para la barrera del coral. Ellos son la única asociación permitida a tratar con las tortugas.


Algunos datos

La Miscelánea Orgánica
Abierto de Martes a Sábados de 10 a 20hrs.
Calle 6 Lt. 9 entre 55 y 60, Col. Ejidal, Playa del Carmen.
www.miscelaneaorganica.com.mx

Ah Cacao
www.ahcacao.com

Tianguis Orgánico Solidario de Playa del Carmen
Todos los viernes de 15 a 19hrs.
A un costado de la cueva del chango en la calle 38 entre 5ta y la playa.
http://www.facebook.com/pages/Tianguis-Org%C3%A1nico-y-Solidario-de-Playa-del-Carmen/158080500895608
tianguisorganicoplaya@gmail.com

Destinos Cercanos

Akumal: nadando con tortugas en el caribe

– Cenote Dos Ojos: impresionantes redes de cavernas subterráneas inundadas para snokelear y bucear

– Holbox: la isla de los pies descalzos

– Laguna de Bacalar: una expresión diferente de las aguas caribeñas

– Sian Ka’an: un paraíso natural sin explorar

– Tulum: la playa alternativa de la Riviera Maya

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , , , , , , , , , + En categorías DESTINOS, DESTINOS, MEXICO, DESTINOS, MEXICO, QUINTANA ROO, Playa del Carmen, DESTINOS, MEXICO, QUINTANA ROO

2 respuestas a
“Playa del Carmen: apoyando los proyectos alternativos locales”

  • Cynthia Sanchez dijo: agosto 9th, 2011 at 17:50

    Hola Muy lindo articuloo me encanto su sitio solo q omitieron decir q hay hotelitos petits en Playa del carmen hablan solo de los hoteles todo incluido y no es asi, esos hoteles estan ubicados alrededor de la costa de la Riviera Maya y Playacar, En Playa del carmen Solo hay 2 hoteles todo incluido y los demas todos son hoteles pequeños hay como 198 Hotelitos petits y encantadores en Playa del Carmen asi como en Tulum para la proxima los invito a que se den una vueltita por los alrededores de la 5ta Avenida :)))))) esta lleno de hotelitos

  • Viajero Sustentable dijo: agosto 13th, 2011 at 0:56

    Hola Cynthia, como andas?
    Hemos caminado la 5ta avenida e incluso nos alojamos en el Hostel Vive La Vida, que nada tiene de resort internacional. Como dices, hay varios pequeños hoteles en Playa, pero lo que domina el turismo en la zona son los all inclusive. Si comparas la cantidad de gente que mueve cada uno de esos mega resorts, son muchos más que los pequeños hoteles del centro. Tulum creo que es muy diferente, tanto en los hoteles como en el tipo de gente que la visita.
    A pesar de que ese es el target y el turismo mayoritario en Playa del Carmen, decidimos escribir una nota porque encontramos algunos proyectos que se salen un poco de esa dinámica de turismo destructivo. No tomes a mal nuestra nota, pero no estamos para nada de acuerdo con el tipo de turismo que poco deja a los locales y que está acabando con la Riviera Maya.
    Saludos
    Ale

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()