Puebla: cierra los ojos y abre los demás sentidos

Publicado el 14 julio, 2011

Cuando se habla de turismo en ciudades grandes como Puebla, por lo general se refiere a visitar algún museo, ver edificios coloniales o admirar algún monumento. En esta ocasión te proponemos un turismo alternativo, donde podrás apreciar Puebla con todos tus sentidos.


Prueba Puebla

Si recorres Puebla en un domingo encontrarás bastantes opciones gastronómicas (más de las que normalmente hay). En el centro de la ciudad está el mercado de sabores poblanos (todos los días, ver info. abajo). En el que encontrarás antojitos poblanos y comida típica de la ciudad: quesadillas JUMBO, tortas GIGANTES, comida corrida, mole, entre otras cosas. Puedes comenzar el día desayunando ahí y seguir caminando hacia los mercados que se montan los domingos en las plazas centrales. Así, se te baja un poco el desayuno.

01 Plaza de los sapos

Prueba el licor de pasas, producto local, único de la ciudad. Se sirve en un caballito con un trozo de queso manchego y una pasa adentro. Su sabor es dulce y fuerte. Aunque se sirve en caballito, hay que tomarlo poco a poco, un traguito y una mordidita de queso. El lugar más famoso para probarlo es La Pasita (ver info. abajo). También puedes encontrar otras bebidas como: rompope, china poblana y crema de coco.

05 La Pasita

Ahí cerca está el corredor artesanal “el Carolino” (domingos), donde hay restaurantitos sumergidos en un ambiente bohemio. Las inevitables nieves de garrafa son una buena opción para refrescarse mientras ves las curiosidades de los puestos hippies. Sabores como mamey, nuez, limón con chile, tamarindo con chamoy y muchas más.

Seguramente ya te estabas preguntando qué recomendaríamos para la hora de la comida. Escoge uno de los restaurantitos de los 15 La calle de los dulces en Pueblaportales alrededor de la catedral y siéntate a comer un buen plato de mole poblano, pipian verde, pipian rojo o almendrado… ¡mmm! Yo les recomiendo el almendrado.

Y para el postre te tenemos “la calle de los dulces”. Todo un corredor de colores, sabores y azúcar: camotes, dulces típicos, dulces de leche, cocadas, paletas, de todo.
Si no estás en Puebla un domingo, no te preocupes, lo único que te pierdes es los mercados de las plazas, pero lo demás lo puedes probar sin problema.

Por último para los interesados en sabores orgánicos, naturales y nutritivos tenemos el mercado orgánico de Puebla que junta a los productores del área cada sábado, creando un espacio de comercio justo (ver más datos abajo). ¡Nos encanta encontrar este tipo de iniciativas!


Siente Puebla

Encontramos una compañía de teatro chiquita que hace teatro para ciegos. Las funciones están abiertas para todo público. La única condición es cerrar los ojos, abrir tu corazón y dejarte llevar por la experiencia.

Nos habíamos enterado por Internet y contactamos a los organizadores. Yo estaba llena de curiosidad y muchas ganas de ir. Desde el primer momento en que llegas, te hacen cambiar tu chip, te dan el programa de la obra en braile, el cual, obviamente no pudimos leer. Después nos vendaron los ojos. La idea de este tipo de espectáculos es sensibilizar a la gente sobre lo difícil que es estar ciego y los retos que representa.

Éramos un grupo de 5 personas, hicimos una fila y tomados de los hombros seguíamos al compañero de al frente. Sin salir de la sala, nos llevaron a un circo. Sin abrir los ojos vimos el espectáculo de payasos y trapecistas. Comimos palomitas y nos vimos en vueltos en situaciones dramáticas que pusieron a flote nuestros sentidos. Algunas veces me dieron ganas de llorar, otras me reí mucho. Es increíble lo poco que utilizamos  los otros sentidos, se pueden lograr sensaciones muy intensas.

20 Teatro para ciegos, ojos vendados

El teatro está cerca de la plazuela de los sapos (ver info. abajo) y el costo es bastante accesible para el trabajo que implica, 100% recomendado.

Nosotros nos quedamos en Cholula (ver nota Cholula, el pueblo de las iglesias), que está a 20 minutos en camión desde el centro de Puebla. Es una buena opción para esquivar a la gran ciudad.


¿Dónde Dormir?

Sin duda el mejor lugar para hospedarse en la ciudad de Puebla es en el centro histórico. Allí el Hotel Boutique Sacristía de la Compañia es una excelente opción por estar en una antigua casa colonial remodelada. Su atención personalizada y sus suites temáticas brindan una estadía única.


¿Cómo llegar?

Desde la ciudad de México la empresa Estrella Roja tiene servicios que salen de la TAPO y llegan a Puebla en unas 2 horas.


Algunos datos

Mercado de sabores poblanos
Calle 6 Poniente esquina 13 Norte

La Pasita
Calle 3 sur #504

Mercado Organico Alternativo de Puebla
www.tianguispuebla.org
www.tianguisalternativodepuebla.blogspot.com

Teatro para ciegos
www.teatroparaciegos.blogspot.com

Sábados 8pm en 7 oriente #9 centro histórico Puebla, Puebla.

Sacristía de la Compañía Hotel Boutique
6 sur 304 Callejón de los Sapos, Centro Histórico
Tel. (222) 2324513
www.mesones-sacristia.com


Destinos Cercanos

– Chignahuapan: aguas termales en la sierra de Puebla

– Cholula: el pueblo de las iglesias

Cuetzalan: misticismo, tradición y naturaleza

– Ecoaldea Ixixtlán: turismo 100% sustentable, ecológico y creativo en Atlixco

– El Zócalo: la gran Tenochtitlan

– La feria del maíz en San Juan Ixtenco

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , , , , , , , , , + En categorías DESTINOS, DESTINOS, MEXICO, DESTINOS, MEXICO, PUEBLA, Puebla, DESTINOS, MEXICO, PUEBLA

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()