Jalcomulco: microclima de turismo aventura
Publicado el 3 julio, 2011
Como a una hora al sur de Xalapa, hay una importante falla geológica que produce una gran cañada de una importante altura. Esta repentina diferencia, crea al fondo de la barranca un microclima mucho más caliente que los alrededores en lo alto. Precisamente en ese punto, a orillas del río Pescados, se ubica Jalcomulco, un lugar que aprovecha las bondades que la naturaleza ofrece. En lo referente a cultivos, el microclima permite la producción de mangos y el cultivo de caña de azúcar. Además, el gran caudal del río y las grandes paredes que forma la falla convirtieron a Jalcomulco en un centro de deportes de aventura como el rafting, el rappel y la escalada.
Viviendo en el proyecto agroecológico Las Cañadas (www.bosquedeniebla.com.mx), en la zona del bosque de niebla de Veracruz, decidí tomarme unos días para descansar y conocer este paraíso. Fui de aventón desde Huatusco por la carrera hacia Xalapa y me bajé en el crucero de Jalcomulco. Allí, tomé un autobús que me llevó hasta el centro del pueblo. De inmediato me llamó la atención el cambio de clima y la vegetación. Comencé a averiguar donde se podía acampar y me hablaron de un par de lugares que al llegar, estaban cerrados por ser temporada baja y entre semana. Seguí preguntando y me dijeron que podía acampar libremente en una especie de playita junto al río, a unos 600 metros del centro. Después de confirmar que no había peligros de crecida del río ni de gente malintencionada, armé mi tienda. Es como una playita de tierra, rodeada de árboles y frente al hermoso río. El lugar estaba súper tranquilo y perfecto para acampar. Luego me enteré que saliendo del pueblo hacia la carretera, había también otros campings de pago.
Salí a recorrer el centro del pueblo. Caminé mirando las tienditas de artesanías y compré una lámpara hecha de coco calado, que genera muchos rayitos de luz. Me senté a comer y tomar una cerveza fría en un restaurante con una terraza con vista al río. Se podía ver un puente colgante que cruza el ancho río, justo en el centro.
Regresé al campamento y luego de un refrescante baño en el río, me senté a tomar mate y leer un libro.
Poza azul de Apazapan
Al día siguiente, tomé un autobús en el centro del pueblo hacia Apazapan. Llegué luego de media hora de viaje y caminé media hora más siguiendo las indicaciones que me dieron en el pueblo para ir a la poza azul. Me encontré con un lugar increíble. Un río de agua turquesa cristalina que bajaba formando saltos de agua y pozas naturales en las rocas. Lo más loco de todo es que no había ni una persona. Sin dudarlo un minuto, me quité la playera y me metí al agua. Estaba en un jacuzzi natural, en medio de exuberante vegetación y completamente sólo… ¡el paraíso! Me quedé horas disfrutando del agua y el hermoso lugar, pasando de una poza a otra y bañándome bajo las cascadas. Regresé a Apazapan y caminé por las calles. Era 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe, por lo que todas las casas estaban decoradas con altares, globos y banderas.
Regresé a Jalcomulco en autobús y en la iglesia decorada con banderines de colores, la gente comenzaba a reunirse. Me senté en un escalón y observé un rato a la gente platicando, comiendo algo y entrando a misa.
El día siguiente lo pasé junto a la tienda, leyendo, tocando la guitarra y bañándome en el río. Cada tanto pasaban algunos pescadores que dejaban una especie de canastas en lugares estratégicos. Rato después pasaban a recoger a sus presas.
Jalcomulco es un lugar perfecto tanto para descansar como para practicar rappel, rafting, escalada, tirolesa y demás. Hay varias cabañas y lugares para acampar. Mi plan era descansar un par de días por lo que el turismo aventura quedó pendiente para otra vez.
Algunos Datos
Camping libre junto al río.
Lámpara de coco $80 MXN
Algunas agencias que ofrecen turismo de aventura en Jalcomulco
www.rioaventura.com.mx
www.mexicoverde.com
www.riopescados.com
[imageflow id=»71″]
Destinos Cercanos
– El Tajín: el centro de la cultura Totonaca
– Papantla: voladores, vainilla y cultura Totonaca
También pa’ la próxima dense una vuelta por Los Tuxtlas, Catemaco y Xico. Cada uno tiene su toque y sus cosas alternativas. Veracruz esta lleno de lugares que pueden brindar muchas experiencias de turismo responsable.