Tamasopo: agua que cae

Publicado el 20 junio, 2011

Tamasopo significa en lengua Tenek “agua que cae”. Es que este sitio es famoso por su conjunto de bellas cascadas.

El pueblo de Tamasopo es la cabecera municipal y está ubicado a unos 63 km de Ciudad Valles. El pueblo como tal no tiene demasiado encanto, pero a sólo 1 km de allí están sus famosas cascadas y a 3km se encuentra el Puente de Dios (Ver nota: Puente de Dios: un rinconcito del paraíso).

Después de varios aventones, llegamos a Tamasopo desde Minas Viejas y decidimos quedarnos en un hotel en el pueblo. A veces en el viaje uno necesita lugares “de transición” donde lavar ropa, usar Internet, sacar dinero del cajero, cargar la batería de la cámara de fotos y bañarse, luego de varios días de camping. Así que aprovechamos el tranquilo pueblo para estas cuestiones técnicas y para reponer un poco de energía. Al día siguiente fuimos a Puente de Dios por la mañana y luego pasamos la tarde en las cascadas de Tamasopo.


10. un clavado


Cascadas de Tamasopo

Dentro de las cascadas y lugares para bañarse de la Huasteca, estas son sin duda las de mayor desarrollo de infraestructura turística. El complejo cuenta con varios restaurantes (comida corrida, mariscos, gorditas), espacio de esparcimiento, trampolines y áreas de acampar. Además, esta sobre la carretera, lo que facilita mucho el acceso en relación a Minas Viejas o Micos donde desde el ingreso tienes que bajar muchos escalones hasta el agua. Por todo esto, las cascadas de Tamasopo reciben mucho más turismo y presentan un ambiente más familiar.

El complejo tiene muchos lugarcitos donde bañarse. Hay 3 cascadas grandes que forman varias albercas naturales y ríos con saltos pequeños. Una de las cascadas es la más activa para la diversión con 2 trampolines y una soga de la que te cuelgas para aventarte al agua. Durante la tarde fuimos recorriendo los distintos espacios y disfrutando los estilos diferentes que presenta cada uno. El agua no estaba nada fría y nos permitió nadar y jugar. Hicimos una pausa para comer unas gorditas y caminamos cruzando varios puentecitos hacia el fondo del parque. Encontramos las ruinas de lo que fue hace más de un siglo un molino de caña de azúcar impulsado por la fuerza hidráulica de las cascadas. Luego nos sentamos en una roca a ver a unos chavos que se tiraban al agua de clavado desde los trampolines y las rocas de las cascadas. Era impresionante ver la soltura con que se movían esos chicos en ese ambiente, se notaba que eran locales. También vimos a unos que estaban metidos en la cascada en una pequeña cueva que se formaba debajo del agua ¡muy loco!

16. en el jacuzzi natural

Hicimos una última metida al agua en una especie de jacuzzi natural que formaba un salto de agua en una poza de rocas. Nos relajamos un rato entre las burbujas y nos tomamos una cervecita fría. Es increíble como el agua renueva y purifica el cuerpo, la mente y el espíritu. De sólo estar en contacto y sumergirte en ella tu cuerpo cambia la dinámica y te tranquiliza. Ni hablar si encima el agua cae desde las cascadas y corre entre las piedras rodeadas de exuberante vegetación. Disfrutamos muchísimo el lugar, el contacto con el agua y salimos como nuevos. Regresamos caminando al pueblo y descansamos un rato antes de salir a cenar.
Aunque para mí las de Tamasopo no son ni cerca las cascadas más lindas de la huasteca, vale la pena conocerlas, refrescarse y divertirse en ellas. También pueden aprovechar el pueblo de Tamasopo como lugar de base para desde allí moverse a la cascada de Tamul y Puente de Dios.


Algunos Datos

Autobús Ciudad Valles – Tamasopo $64 MXN
www.transportesvencedor.com.mx

Hotel Casa Posada La Huasteca
Habitación doble con baño $150 MXN
Carretera 70 N°110 (a la entrada del pueblo) – Teléfono: (482) 38.703.61

Cascadas de Tamasopo
Entrada $20 MXN
Camping $50 MXN por persona
Gorditas 5 x $25 MXN
Cerveza $15 MXN

En el pueblo
Comida corrida $30 MXN
Raspados $10 MXN
Gorditas en la calle 3 x $10 MXN
Internet $12 MXN la hora

[imageflow id=»68″]

Destinos Cercanos

– Cascada de Minas Viejas:  un spa natural en medio de la jungla

– Cascada de Tamul: imponente caída de 105 metros de altura

– La zona Tenek y sus maravillas: sótano de las golondrinas, Balneario de Tambaque y Aquismón

– Micos: saltando cascadas

– Puente de Dios: un rinconcito en el paraiso

– Sótano de las Huahuas: santuario de los cotorros rodeado de plantas de café

– Xilitla: surrealismo y magia en el bosque tropical

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , , , , , , , , + En categorías Camping, DESTINOS, DESTINOS, MEXICO, DESTINOS, MEXICO, SAN LUIS POTOSI

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()