Puente de Dios: un rinconcito del paraíso

Publicado el 20 junio, 2011

Ubicado en la comunidad El Cafetal a 3 kilómetros del pueblo de  Tamasopo, Puente de Dios es un paraíso formado por la erosión que causó el río del mismo nombre.

09 Nadando en la Puente de DiosLlegamos a El Cafetal en taxi desde el centro de Tamasopo y caminamos hasta la entrada del complejo. Un cartel anunciaba la atracción de caminar hasta el nacimiento de agua y fuimos. ¡Ustedes no vayan! Hay que caminar como media hora para llegar a ver nada. Regresamos a la entrada y luego de pagar bajamos por un sendero de 300 escalones. El camino nos llevó hasta la Poza azul, increíble alberca natural que guarda el agua de la caída de la cascada. Con una profundidad de hasta 20 metros, la poza se caracteriza por su intenso color turquesa que contrasta con los tonos verdes de la vegetación alrededor. Sus paredes rocosas crean un escenario natural, paradisiaco imposible de resistir para nadar, bastante similar a un cenote abierto. (temporada para nadar diciembre a junio)

Nadamos por un rato largo, algunas veces nos ayudábamos de las cuerdas de rescate, ya que no hay ningún tipo de apoyo, ni agarradera para descanso (dificultad: media). Inspeccionamos cada rincón de la poza y estábamos por salir cuando vimos a una muchacha que salía por un huequito de la pared. Le preguntamos qué había adentro y nos dijo: “es el puente de Dios”.

Sin dudarlo nadamos hasta ahí, nos metimos entre las dos paredes de rocas. Es un poco impresionante porque se siente como si la pared te chupara y no sabes a dónde vas a salir.

Adentro, el agua seguía su curso, para salir más adelante con el río. En el medio se formaba una cueva finamente detallada con el techo en forma de cúpula. Las paredes eran color arena y el agua se convertía de azul turquesa a azul zafiro. Si ya estábamos extasiados con la poza, esto nos dejó boquiabiertos. Desafortunadamente no pudimos tomar fotos adentro por la dificultad que implicaba meter la cámara.

Pasamos un ratito ahí y salimos del agua para seguir inspeccionando el lugar. Encontramos algunas playitas, manantiales y otras pozas para nadar mucho más tranquilas y accesibles, las cuales están abiertas todo el año.

04 Puente de dios

¿Dónde Dormir?

Adentro del lugar no se puede acampar, pero en la comunidad hay muchos espacios disponibles para que armes tu tienda. La mayoría cobra por el espacio y aparte el uso de regaderas y baño (cosa rara si te vas a quedar varios días), pero seguro puedes arreglar con los dueños. Casi en la entrada del parque hay un lugar que se llama campamento Puente de Dios, donde se rentan las instalaciones para preparar carne asada, acampar o sólo usar las regaderas. También hay un par de pequeñas posadas que rentan cuartos en la comunidad. La otra opción es quedarse en Tamasopo y desde allí ir y volver a Puente de Dios en el día.


Algunos datos

Puente de Dios
www.puentededios.com.mx


Destinos Cercanos

– Cascada de Minas Viejas: un spa natural en medio de la jungla

– Cascada de Tamul: imponente caída de 105 metros de altura

– La zona Tenek y sus maravillas: sótano de las golondrinas, Balneario de Tambaque y Aquismón

– Micos: saltando cascadas

– Sótano de las Huahuas: santuario de los cotorros rodeado de plantas de café

– Tamasopo: agua que cae

– Xilitla: surrealismo y magia en el bosque tropical

Etiquetas relacionadas , , , , , , , , , , , , , , , , , , + En categorías Camping, DESTINOS, DESTINOS, MEXICO, DESTINOS, MEXICO, SAN LUIS POTOSI, Turismo Comunitario

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()