Mercados y huertos urbanos orgánicos: un poco de vida entre el smog del DF

Publicado el 4 junio, 2011

Mucho se habla del smog, el tráfico y la contaminación del Distrito Federal. Aunque esto es más que cierto, cuando conocí la gran Tenochtitlan, me llamó mucho la atención que hay muchísimas áreas verdes y hasta montañas con bosques y ríos dentro de la ciudad. También fui encontrando algunas alternativas de producción de alimentos locales y de consumo orgánico más responsable.

02. Cama Biointensiva en Sembradores UrbanosAgricultura urbana

Me dio mucho gusto conocer algunos proyectos que fomentan y llevan a cabo huertos urbanos orgánicos. Huerta Romita, es una organización que se encarga de fomentar la agricultura orgánica en la gran ciudad a través de talleres y otras actividades. En la Colonia Roma, tienen un centro demostrativo donde cultivan muchas hortalizas y brindan talleres de huertos y compostas urbanas. Además, llevan adelante el mantenimiento de un huerto orgánico en un área que el gobierno les cedió en el Paseo de la Reforma, frente a la Torre Mayor. Visitamos el Huerto Romita y platicamos con Caro, quien nos contó que también trabajan apoyando otros huertos en escuelas, centros de tercera edad y hasta en cárceles. Nos mostró la diversidad de hortalizas que se pueden producir en los espacios reducidos de la ciudad.

También organizan una vez al mes un mercado de trueque en la Plaza que está a unas cuadras del Huerto Romita, en la colonia Roma Norte, donde cada quién lleva sus productos y se maneja el intercambio. Allí no está permitido el uso de dinero.

Creo que es muy interesante que existan proyectos de este tipo para difundir la posibilidad de producir alimentos en forma local y así depender un poco menos de toda la industria detrás de los alimentos. Además, se trata de producir en forma orgánica, logrando alimentos mucho más sanos, libres de los químicos que incluyen la mayoría de las hortalizas que se comercializan ¡un ejemplo a seguir!


Mercados orgánicos

Otra forma de acceder a productos frescos y sanos es a través de mercados que reúnen a pequeños productores orgánicos que llevan sus productos sin intermediarios a la ciudad. Esto hace posible que el productor reciba una retribución más adecuada por su trabajo y a la vez el consumidor pueda tener productos orgánicos en la ciudad a precios más accesibles.

Desde octubre de 2010, se lleva a cabo el Mercado El 100, los domingos cada 15 días en la Plaza Río de Janeiro de 9 a 14hrs (ver información actualizada en la web de Mercado del 100). Fuimos con Eli a la inauguración del mercado. Entre los puestos encontramos verduras frescas, galletas artesanales, mermeladas, miel orgánica y comida elaborada artesanalmente con productos naturales. Dimos una vuelta, degustamos muchas cosas ricas y compramos otras.

No hemos encontrado otro mercado orgánico, aunque tal vez existan otros sin mucha difusión. ¡Ojalá que así sea!

07. Uno de los puestos del Mercado El 100
Tiendas y restaurantes orgánicos

Aunque no es lo mismo que los mercados porque aquí si son intermediarios y suelen tener precios más elevados, es interesante que existan tiendas y restaurantes que ofrecen productos orgánicos en la ciudad. Quizás el más conocido pero a la vez más caro es Green Corner, que tiene varias sucursales. Hay otras opciones más interesantes como una tienda orgánica llamada Ecotianguis Nahui Ollin, ubicada muy cerca de la estación Villa de Cortéz de la línea azul de metro. Allí, puedes encontrar los mismos productos orgánicos a precios mucho más accesibles.

Nos gustó mucho un restaurant y tienda orgánica llamado Corazón de Árbol, ubicado en la Colonia Roma. Comimos unas hamburguesas de hongos portobello y una lasagna vegetariana deliciosas. El lugar tiene una terraza muy linda donde además de mesitas para comer, planean cultivar algunos de las hortalizas que utilizan en la cocina. También tienen una tienda que ofrece muchos productos orgánicos a precios razonables. ¡Muy recomendable!

Sabemos que estos no son los únicos restaurantes y tiendas orgánicas de la ciudad, sólo son algunos ejemplos que conocimos. Nuestra intención es difundir este tipo de lugares que facilitan una forma de alimentación más sana y con menor daño al medioambiente.
La intención de esta nota es mostrar el otro lado de la gran ciudad. Así como a simple vista encontramos el caos, ruido y contaminación, buscando un poquito podemos encontrar personas que intentan hacer las cosas de otro modo. Proyectos que educan hacia una forma de consumo y alimentación más justa y responsable y que ofrecen productos sanos y cultivados en armonía con la naturaleza.


Algunos Datos

Huerto Romita
www.huertoromita.com

Mercado El 100
www.mercadoel100.org

Ecotianguis Nahui Ollin
Abierto: viernes de 10 a 17hrs y Sábados de 11 a 15hrs
Laura No. 83, Col. Villa de Cortés. Del. Benito Juárez. Tel: 5579-2525

Corazón de Árbol
Abierto Lunes a Sábados de 9 a 21hrs.
Coahuila 143, Colonia Roma Norte – Tel: 46330872
corazondearbol@yahoo.com.mx

[imageflow id=»53″]

Destinos Cercanos

– Coyoacán: lugar de coyotes y de Frida Kahlo

– Museo Nacional de Antropología: las culturas de todo México en un sólo lugar

– El Zócalo: la gran Tenochtitlán

– Plaza Garibaldi: mariachis, tequila, toques y muchos más

– Teotihuacan: ciudad de los dioses

– Xochimilco: recorrido por los canales del antiguo México

Etiquetas relacionadas , , , + En categorías DESTINOS, DIARIO DE VIAJE, DESTINOS, MEXICO, DISTRITO FEDERAL, DESTINOS, MEXICO

3 respuestas a
“Mercados y huertos urbanos orgánicos: un poco de vida entre el smog del DF”

  • Foro Tianguis Alternativo dijo: marzo 21st, 2012 at 1:27

    Hola, nosotros somos un proyecto de mercado orgánico también en la Roma tenemos poco y te invitamos a que nos visites y nos comentes que te parece. La dirección es Álvaro Obregón 185 Colonia Roma, estamos cada quince días para no coincidir con el 100, La próxima fecha es el 1 de Abril del 2012, cualquier información búscanos en Facebook como Foro Tianguis Alternativo de la Ciudad de México.

    ¡Esperamos verte pronto!

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()