Monarca: la reina de las mariposas

Publicado el 5 mayo, 2011

Cada año millones de mariposas monarca llegan a México desde Canadá. Emprenden el vuelo en Otoño y llegan a Michoacán y estado de México, los primeros días de noviembre. Buscan refugiarse del frío y reproducirse. Pero cuenta la leyenda que también vienen a visitar a todas las mariposas muertas en años pasados y por eso llegan el día de muertos para celebrarlos (1 y 2 de nov. Ver celebración de Janitzio). Después de cumplir con su estadía, regresan a las tierras lejanas en primavera.

Mariposas monarcaAunque Michoacán es famoso por ser el anfitrión número uno de las reinas, decidimos ir al santuario de la mariposa monarca Piedra Herrada, en el Estado de México. El santuario tiene más de 70 años recibiéndolas, pero 3 de consolidarse con instalaciones para el turismo. Lo interesante de la nueva propuesta es que tiene instalaciones ecológicas, con paneles solares y baños secos (que desgraciadamente no usan por falta de cultura). Los ejidatarios recibieron “apoyo del gobierno” para “crecer” sin embargo, a cambio deben dar una cuota anual por esta ayuda.

El santuario es el sostén de varias familias, que cuando no es temporada de mariposa, se dedican a la agricultura.

Para llegar desde Valle de Bravo tomamos el camión que va al DF vía los Saucos.

Nos dimos cuenta de que habíamos llegado porque las mariposas aparecieron al lado de mi ventana y los coches disminuyeron la velocidad. Había cientos de pequeñas criaturas voladoras, color naranja con negro, que decoraban el bosque. Nos bajamos del autobús hasta que vimos el letrero grande de bienvenida.

ADVERTENCIA: Un kilómetro antes de llegar al santuario (viniendo de Valle), hay un pequeño arroyo, donde las mariposas bajan a tomar agua. No te dejes engañar. Habrá gente (llamados guías) que te querrán cobrar por llevarte al santuario desde ahí, argumentando que sólo ellos saben el camino y que te puedes perder. Si llegas directamente a la entrada del santuario Piedra Herrada, tu boleto incluye un guía. Ya después puedes caminar por la carretera hacia abajo, donde verás el abrevadero de agua y complementarás la experiencia.

 

Alejo fue nuestro guía. Caminamos por 40 minutos hacia arriba, hasta que llegamos a racimos de mariposas colgando de altísimos árboles de oyamel. Se congregan para mantenerse calientes. En el piso encontramos muchas mariposas muertas y nos explicaron que la mayoría son los machos, que por ley natural fallecen después de aparearse. Entonces… si los machos mueren aquí, sólo las hembras regresan a tierras extranjeras. Y ahí nacen las nuevas generaciones de machos, para regresar juntos a México al siguiente año ¡interesante!

Nos pasaban mariposas por todos lados, nos quedamos quietos hasta que algunas se nos pararon. Caminamos entre los árboles fascinados por los colores, la forma, diseño y forma de vida de estos insectos. Fue aquí donde entendí el por qué de su nombre. Después de un rato de platicar con los ejidatarios y escuchar misteriosas leyendas del lugar, escogimos un árbol alejado de la gente y nos sentamos a comer nuestro lunch.

Ale encontró un amigo mariposa

A las mariposas nos les gusta el ruido, sé discreto y no las trates de agarrar. También es importante que respetes los límites y no te salgas de los senderos.

Para personas con algún impedimento físico o edad avanzada, pueden realizar el ascenso a caballo.

Pedimos aventón en la carretera para llegar a Toluca, pues nuestro siguiente destino era el Nevado de Toluca. Hicimos 50 minutos de camino y llegamos a la capital del Estado, donde mi tía Paz y su familia, nos dieron alojamiento y comida… ¡muchas gracias Pachelín!


Algunos datos

Santuario de la mariposa Piedra Herrada
Entrada general $50 MXN (incluye guía)
INAPAM y grupos grandes $25 MXN
Subida a caballo $150 MXN

Autobús Valle de Bravo al Santuario $16 MXN

[imageflow id=»46″]

Destinos Cercanos

– Majestuoso volcán Xinantécatl o Nevado de Toluca

– Malinalco: ciudad de Malinalxochitl

– Parque Nacional Los Azufres: aguas termales en el bosque

– Valle de Bravo: un valle encantado

Etiquetas relacionadas , , , , , , + En categorías DESTINOS, DIARIO DE VIAJE, DESTINOS, MEXICO, ESTADO DE MEXICO, DESTINOS, MEXICO, Reserva Natural, Turismo Comunitario

Deja tu comentario

Protected by WP Anti Spam

*

Error thrown

Call to undefined function ereg_replace()