Parque Nacional Los Azufres: aguas termales en el bosque
Publicado el 15 abril, 2011
Los Azufres es una zona natural caracterizada por sus aguas termales. En un paisaje de bosque de pino y oyamel, está ubicado en las montañas al este del estado de Michoacán, casi en el límite del estado de México. Este parque natural cuenta con diferentes balnearios, cabañas y áreas de acampar.
Llegando…
Tomamos un autobús desde Morelia en dirección a Maravatío y nos bajamos en Jeráhuaro. Desde allí pedimos aventón en dirección a Ciudad Hidalgo hasta Laguna Larga. Hay pocos transportes públicos que llegan a la zona, pero la carretera es bastante transitada y fue fácil conseguir el ride. Si vienes desde el DF, debes ir a Maravatío y desde allí tomar un camión a Jeráhuaro.
En el camino, nos sorprendimos mucho, al ver varias centrales termoeléctricas que emanaban vapor. Es que toda la zona tiene una baja actividad volcánica que genera la emanación de vapores y claro, de las aguas termales. Es por esta peculiaridad, que las aguas tienen importantes concentraciones de azufre, lo que las convierte en curativas.
Laguna Larga
Elegimos quedarnos en el Campamento Turístico Laguna Larga, un complejo que tiene albercas de aguas termales, cabañas, áreas de camping, restaurantes, palapas y lo más lindo: una hermosa laguna a sus orillas. Era el mes de julio, en plena temporada de lluvias y como es un bosque templado a una altura de 2300 m.s.n.m. hacía bastante frío, por lo que optamos por quedarnos en una habitación, frente a la laguna.
La llovizna cayendo sobre la laguna rodeada de árboles formaba un paisaje muy particular. Una especie de niebla o vapor flotaba sobre la laguna dándole un toque misterioso como de bosque encantado. A pesar del frío y la lluvia nos pusimos el traje de baño y nos lanzamos a la alberca. La sorpresa fue que ¡el agua no estaba caliente! Es que el complejo tiene varias albercas a diferentes temperaturas y las más calientes son las de la parte alta. Luego de una breve decepción, subimos unas escaleras entre la vegetación que llevaban hacia las albercas más calientes.
Después de un reconfortante baño caliente, nos vestimos y fuimos a comer a uno de los restaurantes del lugar. Completamos la tarde caminando por la orilla de la laguna disfrutando del inigualable paisaje.
Nos refugiamos de una ráfaga de lluvia fuerte en una palapa, donde una familia terminaba de comer su carne asada. Amablemente nos ofrecieron café y galletas que aceptamos gustosos para recuperarnos del frío que nos causaba la ropa mojada. Con mate de por medio, nos quedamos platicando algunas horas con Goyo, el tío de la familia. Intercambiamos formas de ver la vida y recibimos amables consejos de su parte que nos dejaron reflexionando hasta la hora de dormir.
Al día siguiente, el clima seguía lluvioso por lo que decidimos seguir camino. Goyo, amablemente nos dio aventón hasta Guanajuato, continuando la amena plática durante el recorrido.
Los azufres es un lugar hermoso para conocer y pasar unos días en contacto con la naturaleza. Las aguas termales completan un excelente plan de descanso. Tal vez se aprovecha mejor el lugar en épocas del año más secas y calientes (noviembre a mayo), aunque de todos modos el clima es fresco y frío por la noche. También te recomendamos que si puedes vayas entre semana y fuera de épocas vacacionales, ya que en estas fechas hay bastante gente.
Algunos Datos
Campamento Turístico Laguna Larga
Entrada $50 MXN por persona
Habitación para 2 personas $380 MXN
Acampar $80 MXN por persona (entrada incluida)
[imageflow id=»40″]
Destinos Cercanos
– Majestuoso volcán Xinantécatl o Nevado de Toluca
– Monarca: la reina de las mariposas
– Pátzcuaro: antigua capital michoacana
– Tzintzuntzan: capital del imperio Purépecha
– Valle de Bravo: un valle encantado
Hola, de verdad te agradezco que compartieras unas imagenes tan bellas, soy estudiante de Turismo y gracias a la informacion que nos has proporcionado en tu blog nos permites conocer mas acerca de nuestro México.
Hola Erica, yo también soy de México y me encantaría que se mantenga igual de lindo siempre, sin contaminación, puro, salvaje.
El turismo responsable y sostenible es algo muy importante a tener en mente para alguien que se está desarrollando en el área.
Si necesitas algo, aquí estamos.
Saludos y gracias por las palabras.